Plantas clave para tener flores: Agapantos
Selección de plantas para tener flores en el jardín y la terraza
Antes de que nos demos cuenta habrá llegado la primavera con sus días cada vez más largos, su inestabilidad metereológica, sus alergias y sus flores, sí las flores y es que la primavera y el principio del verano es el mejor momento para disfrutar del color y la fragancia que aportan a un jardín las flores. Y si bien es cierto que tengo que reconocer que en La Habitación Verde Paisajismo somos grandes amantes de los diseños de jardines sobrios y elegantes con pocas flores, al mismo tiempo tengo que confesar que nos encantan las flores, pero es cierto que no es fácil combinar diferentes especies sin caer en un efecto un poco recargado o vulgar, ya que realizar acertadas mezclas de color es complicado.
Con las flores y los jardines también ocurre que muchas veces se recurre a la flor de temporada para conseguir el efecto florido en un jardín y a nosotros, como paisajistas, nos convence más obtener flores con la vegetación permanente que hay en el jardín y en pocas ocasiones diseñamos incluyendo zonas de flores de temporada que, como su propio nombre indica, hay que ir cambiando. Preferimos conseguir efectos de color con las plantas que forman la esencia del jardín.
Durante los últimos años hemos trabajado en el diseño de varios jardines en los que las flores han sido grandes protagonistas, y tras la experiencia os vamos a contar cuales son algunas de nuestras plantas favoritas para conseguir tener flores en el jardín que además son fáciles de cuidar y de mantener.
En la entrada de hoy os vamos a presentar una de estas plantas con las que conseguimos tener flores en los jardines y terrazas que diseñamos.
Una de nuestras preferidas son los Agapantos, cuyo nombre científico es Agapanthus.
El agapanto es una planta vivaz de origen africano también conocida como lirio africano. Esta planta con hojas acintadas de un color verde intenso florece todos los años de manera espectacular con unos tallos florales que suelen medir 80 cm, aunque esta medida varia según la variedad, y crea matas compactas que contrastan muy bien con formas redondeadas de arbustivas como los pittosporos, el mirto o el boj. Sus inflorescencias en forma de campanilla de un brillante color azul violáceo y en algunas variedades blanco se agrupan creando esferas de flores. Es una de nuestras flores preferidas para los jardines y queda especialmente bonita junto a fuentes o elementos de agua como piscinas. Es una planta que no sufre ataques o plagas, si bien resulta atractiva para los caracoles, por lo que los principales cuidados pasan revisar que la presencia de estos animales no sea excesiva. La reproducción se produce por división de rizoma y es muy fácil adquirirla en cualquier vivero ya que goza de bastante popularidad.
Funcionan tanto en jardines como en terrazas, y de hecho en las reformas que hacemos en terrazas de áticos suele ser una de las plantas que más utilizamos. Es adecuada si disfrutas de tu jardín durante los meses de verano.
Hay diferentes variedades, y aunque la más fácil de encontrar el el Agapanthus africanus os vamos a comentar cada una para que podáis reconocerlas y utilizarlas en vuestros jardines y terrazas. Además del Agapanthus Africanus que tiene flores azuladas con un toque violáceo, hay una variedad de colores entre los cuales se pueden encontrar los Agapanthus Africanus Albus, cuyas flores son de color blanco y que tienen la cabeza floral un poco más pequeña que las variedades azul-violáceas pero su color y el porte de la vara floral es muy elegante. También variedades como el Agapanthus ‘Strawberry Ice’ o el Agapanthus africanus Alba Roseus, con tonos rosados, aunque en algunos casos esta pigmentación solo ocurre cuando la floración envejece. Y el Agapanthus Africanus Peter Pan, que es más pequeño en tamaño y tiene un color verde más fuerte. Hay otras variedades, algunas de ellas caducifolias como son el Agapanthus Capanulatus, el Agapanthus inapertus o el Agapanthus praecox. El agapanthus praecox es una planta muy parecida a la agapanthus inapertus con la única diferencia de que sus hojas no se caen en el invierno pero su color azul intenso es muy similar.
A continuación os enseñamos algunas de nuestras obras y diseños de jardines y terrazas en las que podréis ver cómo hemos incorporado esta planta vivaz para que os sirva de inspiración. Esperamos que os guste.
Excelente artículo. Le da un toque increíble. Fan de este blog, saludos
Muchas gracias Luisa por tus palabras y por ser fan! Si te interesan las plantas, te invitamos a que le eches un vistazo a esta publicacion sobre «Las mejores plantas para decorar tu terraza con estilo y… flores!» creemos que te encantará https://lahabitacionverde.es/plantas-para-decorar-terraza/
Tomo tus recomendaciones, me gustaría llenar mi jardín entero de flores. Muchas gracias por la ayudita. Un saludo.
Gracias a ti.
¡Un jardín sin flores, no es un jardín! Muchas gracias por las recomendaciones. Un saludo.