Bienvenidos al nuevo proyecto del estudio de paisajismo La Habitación Verde, en este nuestro décimo aniversario. Un nuevo espacio en formato podcast: Escuela de Terrazas
👉 Te habías pasado mucho tiempo soñando con vivir en una casa con terraza, tu propio ático y conseguirlo no fue fácil.
En aquel momento, te pareció una locura todo aquello pero… tú sólo podías pensar en esa terraza, esas vistas y cómo sería tu día a día en esa nueva casa.
Ahora, pasados más de tres años… te parece muy lejano aquel día en la notaría, tú estás muy contento en tu casa, mucho… pero de lo que te imaginabas en la terraza; nada de nada.
El primer año fue la novedad, daba igual… el segundo lo intentaste sin ayuda y mientras duró… bueno… pero el tercero te diste cuenta que organizar eso no es tan fácil, e incluso; a veces… te da un poco de vergüenza.
Estás seguro que podrías aprovechar mucho más esa terraza.
Pero no sabes cómo.
👉 En el episodio de hoy, vamos a repasar exactamente esto, cuáles eran tus sueños y cómo te veías al comprar ese ático y lo que ha pasado de verdad; para que analizándolo consigamos recordar qué te motivaba, qué hiciste acertado y qué no tanto… para mejorar de una vez por todas esa terraza.
En este episodio escucharás
>> [04:30] ¿Te acuerdas de lo que pensabas cuando imaginabas esa terraza?
>> [05:25] ¿Qué hiciste para conseguirlo?
>> [05:42] Primer paso: A google a brujulear “terrazas y plantas”, “decorar terraza atico”
>> [07:41] Segundo paso: Visita al vivero volviendo con las manos vacías o con dos macetas pequeñas
>> [13:35] Tercer paso: Llamada a algún estudio de paisajismo para preguntar
…
>> [08:54] Sección plantas resistentes: Nandina Doméstica (puedes verlo además aquí)
Recursos, enlaces o cosas que hablamos en el episodio de hoy
. Sección plantas resistentes para terrazas
Si tu objetivo es aprovechar mucho más esa terraza y decorarla con plantas para tener un espacio bonito y acogedor donde te apetezca salir y compartirlo orgullosa con los tuyos, acuérdate de:
- Deja de dar vueltas en círculo y sube un nivel en cuanto a conocimiento de las plantas y su cuidado. No tienes que convertirte en experta o experto, pero sí saber donde te mueves. Olvídate de artículos de lifestyle de revistas del corazón o de decoración, pásate a cuentas de Instagram, podcast y en paralelo hojea y compra algún libro… normalmente son los más útiles (pero por favor, que no sea una traducción inglesa o francesa… te estarás haciendo otro flaco favor.
- Ve al vivero, pregunta a empresas de jardinería y a estudios de paisajismo… por supuesto, pero aprovecha los meses de invierno que no son temporada altísima para poder hablar con ellos tranquilamente y disfrutar de esos momentos. Huye de las prisas porque en primavera y verano, si no estás 100% decidida y lo tienes muy claro, lo normal es que no llegues a tiempo
- Y tercero, deja de flagelarte o sentirte que no se puede y que te equivocaste, como te he dicho antes, con unos mínimos de 2 x 3, un grifo y un desagüe se pueden hacer muchas cosas. Pero tendrás que asumir que para ello, la principal herramienta de cambio eres tú, y que a veces te va a tocar actuar e incluso ejecutar para conseguir lo que quieres.
Puedes escuchar este episodio en tu plataforma favorita
Si no quieres perderte ningún episodio o si quieres escucharlos a tu ritmo y cuando quieras, te recomendamos suscribirte. De esta manera podrás acceder a todos los contenidos en tu teléfono, fácil y sencillo.
Si te gustó lo que escuchaste, déjanos un comentario o una reseña contándonos qué es lo que más te gusta y así sabremos qué tipo de contenidos te interesan más (para publicar sobre ello 😉)