Bienvenidos al nuevo proyecto del estudio de paisajismo La Habitación Verde, en este nuestro décimo aniversario. Un nuevo espacio en formato podcast: Escuela de Terrazas
Cuando soñamos en una terraza bonita, muchos pensamos en un espacio lleno de plantas: con verde, con mucho verde. Un ideal de terraza para muchos, es un espacio muy frondoso, con un montón de plantas pero, ¿cómo conseguirlo?
¿Quieres saberlo?
En este episodio vamos a ver cuales son los principales motivos por los que no has conseguido tener esa terraza verde y frondosa que tanto te gustaría, y algún accionable para que comiences a trabajar en el buen camino.
Además en nuestra sección PLANTAS RESISTENTES, compartiremos contigo una planta más que ha demostrado tener durante estos años, algún súper-poder
En este episodio escucharás
>> [3:04] Error 1: No colocar las plantas con intención: “maceta aquí, maceta allá”
>> [10:40] Error 2: No poner riego automático o cortarlo en invierno
>> [13:55] Error 3: No pensar en grupo y no usar trepadoras en tus paredes
>> [6:10] Sección plantas resistentes: Viburnum tinus (puedes verlo además aquí)
Recursos, enlaces o cosas que hablamos en el episodio de hoy
. Sección plantas resistentes
Si tu objetivo es disfrutar de una terraza frondosa y llena de plantas, acuérdate de:
- Coloca las macetas con sentido, para que mejoren el espacio y siempre en grupos.
- Instala un sistema de riego automático fiable. Si quieres regar tu, perfecto… apágalo, pero créenos que te resultará muy, muy útil
- Acuérdate del punto de vista, y utiliza la profundidad desde el sitio donde estarás sentado., las trepadoras serán grandes aliadas.
Puedes escuchar este episodio en tu plataforma favorita
Si no quieres perderte ningún episodio o si quieres escucharlos a tu ritmo y cuando quieras, te recomendamos suscribirte. De esta manera podrás acceder a todos los contenidos en tu teléfono, fácil y sencillo.
Si te gustó lo que escuchaste, déjanos un comentario o una reseña contándonos qué es lo que más te gusta y así sabremos qué tipo de contenidos te interesan más (para publicar sobre ello 😉)
2 Comentarios
¡Muy interesante! En mi caso, aplicaré los consejos en pequeño jardín, así que me vienen genial las indicaciones.
Para futuroa podcast o artículos en blog, me interesaría información sobre los diferentes riegos automáticos (goteo, microaspersor…) y cuál es mejor en jardineras perimetrales. ¡Muchas gracias!
Muchas gracias Blanca! en breve contestaremos a tu pregunta en un especial sobre riego para terrazas… pero si quieres ir avanzando en nuestro episodio |05| Cuidados de plantas: entiende el ABC de sus necesidades en terrazas (agua, luz/sol y comida ) te avanzamos algun consejo práctico cuando hablamos del agua… allá por el minuto 14:00