Bienvenidos al nuevo proyecto del estudio de paisajismo La Habitación Verde, en este nuestro décimo aniversario. Un nuevo espacio en formato podcast: Escuela de Terrazas
👉 “Cuando llegue la primavera me pongo con la terraza, este año será el definitivo… decidido!” ¿te suena?
Sé honesto… sé honesta … ¿cuántas veces lo has pensado?
El día a día de la gran ciudad hace que este tipo de planes se conviertan, en eso… en planes
Decidir una cosa, no es lo mismo que hacerla, y si no: que se lo digan a tu terraza. ¿Cuántas veces has decidido ponerte manos a la obra? Esta es
una de las razones por las que todavía tiene pinta de medio hacer, por lo que todavía… no luce como a ti te gustaría
Pero no te pongas triste y sobre todo, no te flageles. Que aquí no estamos para eso; sino para todo lo contrario.
En el episodio de hoy…
👉 Vamos a ver cuando es realmente el mejor momento para ponerte manos a la obra y los consejos mínimos para que su iniciativa se convierta en un éxito, en vez de otro “micro-fracaso” más
En este episodio escucharás
>> [3:40] ¿Qué necesito antes de plantar en la terraza?
>> [12:53] ¿Cuál es el mejor momento para plantar en la terraza?
>> [18:29] ¿Cómo hacer del día de visita al vivero un evento?
…
>> [8:36] Sección plantas resistentes: Campsis radicans (bignonia) (puedes verlo además aquí)
Recursos, enlaces o cosas que hablamos en el episodio de hoy
. Sección plantas resistentes para terrazas
Si tu objetivo es dar un paso más para conseguir esa terraza verde y frondosa donde disfrutar tú, y los tuyos… cualquier época es buena. Tan solo te recuerdo, a modo de pepito grillo vegetal:
Consejo 1
De nada sirve hacer sin pensar. Párate y haz un plan para tu terraza o jardín. Luego… si quieres, como dicen los expertos en productividad, trocéalo en microtareas y ponte manos a la obra! Es una buena estrategia para avanzar.
Consejo 2
Según los expertos, el otoño también es una buena época para ponerse manos a la obra, y… el que no haya tanto jaleo en viveros ayuda
Consejo 3
Y por último, si tu objetivo es avanzar >>> cualquier época es buena, que no te digan lo contrario. Lo único, ten cuidado si te vas de vacaciones justo al terminar; nosotros no te lo recomendamos.
- Piensa en qué estado estáis, tú y tu terraza. No es lo mismo, partir de cero que intentar mejorar una zona puntual.
- Si comienzas de cero y eres recien llegado a esto de las terrazas, hay dos pasos que te ahorrarán tiempo y algún que otro disguto: el primero es el riego automático, imprescindible para terrazas y el segundo es >> tu plan. Crea, copia o contrata uno, te ayudará a no tomar decisiones que te alejen de tu objetivo.
- Por último, acuérdate que cualquier época es buena, lo importante es AVANZAR (no hagas caso a los expertos en esto) la mejor época no quiere decir que no se pueda hacer nada en otro momento.
Tan solo te ponemos un límite… si te vas de vacaciones antes de 2 semanas… déjalo para la vuelta, será una mejor idea.
Puedes escuchar este episodio en tu plataforma favorita
Si no quieres perderte ningún episodio o si quieres escucharlos a tu ritmo y cuando quieras, te recomendamos suscribirte. De esta manera podrás acceder a todos los contenidos en tu teléfono, fácil y sencillo.
Si te gustó lo que escuchaste, déjanos un comentario o una reseña contándonos qué es lo que más te gusta y así sabremos qué tipo de contenidos te interesan más (para publicar sobre ello 😉)