Bienvenidos al nuevo proyecto del estudio de paisajismo La Habitación Verde, en este nuestro décimo aniversario. Un nuevo espacio en formato podcast: Escuela de Terrazas
¿Tengo mala mano si se me mueren mis plantas de pascua?
👉 Seguro que no me equivoco si, en varias ocasiones has comprado plantas de pascua y después de las navidades las has descubierto mustia, con las hojas lánguidas y en menos de un par de semanas se ha quedado, literalmente en “tres palos”.
¿Te ha dado pena tirarla y el medio cadáver te ha acompañado meses en tu casa mirándote con cara triste, mientras le hacías ejercicios de reanimación sin éxito?
En el episodio de hoy…
👉 Vamos a descubrir de dónde viene las flores de pascua, cómo se cultivan, y veremos en detalle… si realmente es culpa tuya que allá por el 8 de enero esta preciosa planta no tenga absolutamente nada que ver con la planta lozana y lustrosa que llegó a tu casa a mediados de diciembre.
En este episodio escucharás
>> [04:12] Tema 1: Mala mano con las plantas
>> [10:52] Tema 2: ¿Qué hacer entonces?
Recursos, enlaces o cosas que hablamos en el episodio de hoy
. Sección plantas resistentes para terrazas
Si tu objetivo es avanzar en esto de los cuidados vegetales, acuérdate de que las Poinsetias son “flores” de un par de semanas, porque:
Proceden de Méjico, de bosques con climas muy templados y no les gusta para nada temperaturas por debajo de 16 º C.
Las flores rojas realmente no lo son, sino los puntitos dorados del centro. Y cuando termina su periodo de floración, entran en un estado de reposo. Por lo que ese punto “langui” que tiene tu flor de pascua en enero es 100% normal.
Recuperarla para el año que viene es una tarea ardua y larga, y ni de lejos conseguirás una planta así de compacta y con las brácteas en rojo, pero puedes
probar. ¿Probabilidades de éxito? Pocas, ¿aprendizaje? Mucho… pero no te castigues si el experimento no funciona.
Puedes escuchar este episodio en tu plataforma favorita
Si no quieres perderte ningún episodio o si quieres escucharlos a tu ritmo y cuando quieras, te recomendamos suscribirte. De esta manera podrás acceder a todos los contenidos en tu teléfono, fácil y sencillo.
Si te gustó lo que escuchaste, déjanos un comentario o una reseña contándonos qué es lo que más te gusta y así sabremos qué tipo de contenidos te interesan más (para publicar sobre ello 😉)