Guía rápida de contenidos

consejos-madera-terrazas

Pavimentos de madera de exterior para áticos y terrazas (natural o no)

Lo que necesitas saber si quieres instalar madera de exterior para áticos y terrazas

Son muchos los dueños de áticos y terrazas que se ponen en contacto con La Habitación Verde para pedirnos que les diseñemos, presupuestemos e instalemos un pavimento de madera de exterior. Tanto en áticos como en terrazas instalar madera de exterior es una solución que muchos barajan a la hora de reformar el jardín. Aquí puedes ver algunas de las terrazas con madera de exterior ya terminadas. Pero es un material con el que también surgen muchas dudas, y tras muchas consultas nos damos cuenta de que las preguntas que nos hacen son casi siempre muy similares.

Terraza con madera de exterior

En este artículo vamos a contaros todo lo que necesitáis saber si estáis pensando en poner madera de exterior, natural o no. Sigue leyendo y descubre las características y ventajas de tener este tipo de pavimentos de madera en el exterior, y ¡también los inconvenientes claro!

Cuéntanos tu caso aquí

El objetivo siempre es el mismo: mejorar tu terraza, ático o jardín y disfrutarlo más y mejor.

Quizás te planteas poner una nueva zona pavimentada en tu jardín o cambiar el suelo de tu terraza. En cualquier caso lo importante es que tengas toda la información sobre la madera de exterior y que puedas tomar una decisión razonada.

Lo que debes saber antes de instalar madera de exterior para un ático o terraza

Antes de empezar vamos a comentar 3 cosas que nos parecen básicas si estás pensando en instalar madera de exterior para tu jardín o terraza.

  • Ten claro lo que quieres hacer y comprueba que tu jardín o terrazas son aptos. Para instalar madera de exterior para un ático o terraza necesitas una base sólida, en una terraza eso no es un problema pero en un patio o un jardín necesitarás una solera de hormigón. Hay que tener en cuenta que este tipo de materiales, al ir sobre rastreles, elevan la altura del suelo unos 5-7 cm. Si tienes puertas o salidas comprueba que, si abren hacia afuera no obstaculizan la instalación.
  • Busca y compara precios entre instaladores con cabeza. No todo el mundo ofrece el mismo servicio. Según el grado de complejidad y detalle de lo que quieres realizar tendrás que buscar un instalador más o menos especializado. Como premisa fundamental busca un instalador que realice trabajos en exterior. La tarima interior se instala de forma diferente y es mejor localizar a un experto que únicamente se dedique a realizar trabajos en madera exterior para terrazas o áticos.
  • Elige un material adecuado para ti y tu jardín o terraza. Por muy bonita que sea la madera natural de Ipe, quizás en tu caso no es adecuada. En grandes superficies los trabajos de mantenimiento se incrementan y quizás sea mejor optar por otro material o madera sintética. Piensa siempre en tu terraza porque aunque te encante cómo ha quedado la madera de composite negra en la casa de tu amigo es posible que en tu casa ese color no quede bien.

Y es que, cuando llega el momento de materializar las ideas y comenzar con la obra, es el momento de decidirse por los acabados y materiales. Ese momento es cuando es más necesario pararse a pensar para acertar.

Siempre es complicado elegir entre las diferentes opciones de acabados, analizar presupuestos y gestionar la obra para que sea todo razonable. Huye de chapuzas que terminan con la consabida frase «lo barato sale caro»

Aunque contamos con varias opciones para hacer realidad nuestras propuestas siempre viene bien comparar y elegir con cuidado.

Si lo tienes muy claro, has sopesado los puntos anteriores quieres instalar madera de exterior para tu ático o terraza sigue leyendo.

¿Por qué gusta tanto la madera en exterior?

La verdad es que la madera gusta y mucho. En general cuando alguien no se anima a instalar madera de exterior en la terraza o en un ático suele ser por miedos o porque priorizan otras cualidades, pero casi nunca es porque no les guste.

La madera es un material noble y con el que casi todos tenemos algún tipo de vínculo. Otros materiales como el hormigón o el cemento pulido son menos aceptados. La madera, al estar muy presente en el interior de las casas, es un material familiar con el que nos sentimos cómodos.

Jardín en ático con madera de Ipe

Jardín en ático con madera exterior de Ipe

Los que optan por madera de exterior saben lo que quieren, lo tienen muy claro.

Hay muchas razones para que la madera de exterior sea uno de los materiales estrella tanto en jardines como en terrazas, repasemos algunas:

5 buenas razones para instalar madera exterior en áticos y terrazas

  • Acabado cálido, bonito y de gran calidad estética. En este sentido la madera de exterior tiene pocos competidores y es que es un material que siempre queda bien. La madera natural tiene diferentes colores según sea su procedencia: ipe, teka, bambú, pino… Y en la madera tecnológica encontramos una amplia gama de colores y texturas. Cualquiera que sea el tipo de madera de exterior conseguimos decorar los espacios con ese toque cálido y sensual que sólo la madera proporciona. Pocas sensaciones son tan placenteras como andar descalzo por un buen suelo de madera. Tanto las maderas naturales como las de tipo composite (tecnológica) quedan perfectas en exterior.
  • Durabilidad y resistencia. Es importante reseñar que todo lo que instalamos en el exterior está expuesto a condiciones ambientales duras o muy duras. La intemperie daña los materiales y los de baja calidad se degradan con relativa facilidad. La gran ventaja de la madera frente a otros materiales es que envejece con mucha dignidad, especialmente la madera natural. Es fácil rejuvenecerla con una puesta a punto de lijado y aceitado y que quede como nueva. La madera de exterior es un material perfecto para terrazas y jardines.
  • Tamaños y colores para todos los gustos. Además de diferentes tonos de madera según la procedencia, hoy en día en el mercado hay disponibles varias opciones de colores gracias a la madera de exterior de tipo tecnológica. La gama de colores es muy amplia y puedes incluir cualquier color. Las más habituales son las de color gris, negro, miel, amarillo, marrones suaves, marrones oscuras. Además del color podemos optar por diferentes texturas que van desde el liso hasta diferentes estriados. La gama de colores y acabados además nos permite jugar con el diseño y conseguir un total look para nuestra terraza.

colores madera tecnologica de exterior

  • Continuidad visual y ocultación de desagües y pendientes excesivas. Al realizarse la instalación sobre una estructura con la que se nivela el suelo se consiguen espacios exteriores totalmente planos que evitan que los muebles tengan cojera. Además la instalación sobre el solado existente asegura que nos evitemos problemas de goteras y humedades, si previamente no los hemos tenido. Otra ventaja al instalar madera de exterior para áticos y terrazas es que quedan ocultos los desagües.
  • Versatilidad, la instalación de pavimentos de madera de exterior para terrazas o áticos implica una ejecución que si bien no es complicada si que es preciso que la realice un especialista. Especialmente si no queremos problemas de goteras o movimientos. También hay que tener en cuenta que la madera es un material que se dilata y se mueve, lo que no es un problema si se coloca adecuadamente. Nosotros os recomendamos que busquéis un instalador de exteriores, siempre especialista en instalación de exterior. En varias ocasiones nos hemos encontrado instalaciones realizadas por equipos acostumbrados a montar suelos de madera en interiores y no se hace de la misma forma. Lo bueno de la madera es que permite una amplia variedad de disposiciones con las que jugar en el diseño. Su versatilidad nos permite forrar cualquier superficie, crear diferentes elementos: macetas, muebles, baúles o almacenamiento o crear espacios totalmente integrados con el mismo material.
Banco de madera de exterior de ipe en jardín en un ático

Banco de madera de exterior de ipe en jardín en un ático

La madera en diseños de jardines es un material que permite un amplio abanico de posibilidades y que controlando la medición tiene un precio mucho más asequible de lo que puede parecer. Es una inversión que aumentará el tiempo que pasas en tu terraza y que además revaloriza tu propiedad, seguro que un futuro comprador apreciará que el jardín de tu ático o terraza sea tan bonito.

Tipos de madera de exterior

Si te gusta la madera hay varias opciones por las que te puedes decidir. En cuanto a materiales encontramos maderas naturales como el Ipe y maderas sintéticas de diferentes marcas comerciales. En cada caso hay que estudiar cuál es la madera ideal y cómo ponerla. Es fundamental seguir las recomendaciones del fabricante.

Instalar madera en tu jardín es una buena opción por varias razones, entre otras por su estética, calidad y funcionalidad. Además las nuevas maderas técnicas nos permiten olvidarnos del mantenimiento y optar por una amplia gama de colores que seguro que te conquistarán.

Terrazas con madera exterior natural de IPE:

Terrazas con madera exterior sintética

6 cosas que debes tener en cuenta al elegir madera de exterior para aticos y terrazas:

  • El Precio es una de las cuestiones que lógicamente más preocupan. La madera es un material de coste medio-elevado y en cierto modo es lógico ya que es un material de calidad. Tanto la madera natural como la tecnológica pasan por procesos de secado y tratamientos para evitar plagas que incrementan los costes de producción. Las maderas naturales de procedencia tropical tienen controles de aduanas y de importación. Sin embargo comparado con otro tipo de materiales como un porcelánico de alta gama comprobamos que tiene un coste similar. Teniendo en cuenta que la madera es un producto a medida y viendo el resultado el precio empieza a no parecer tan elevado.
  • Contrata a un paisajista. Nuestro consejo, si quieres instalar madera de exterior para tu terraza, ático o jardín, es que pienses en contratar a un equipo que diseñe y te asesore de manera global. El coste de este servicio va a ser un porcentaje pequeño del presupuesto de instalación.  El asesoramiento de un profesional te ayudará durante la obra y el proceso de diseño. Hay muchos detalles a tener en cuenta: integración de riego, luz, despieces, encuentros, soluciones particulares, etc. Revalorizar tu propiedad con un diseño adecuado es una inversión de futuro. Además desde el diseño se puede ajustar la medición de madera y conseguir ajustar el presupuesto.
  • Sostenibilidad. En el pasado el uso de madera tropical no certificada y sin control ha devastado bosques y creado un problema en origen. Esto ha sido debido a la falta de control y a un mercado poco respetuoso. En la actualidad se apuesta por la extracción de material racional y respetuosa. Una adecuada certificación y una gestión sostenible de los bosques para que sean económicamente rentables son la mejor garantía de que este es un material con futuro. Es importante apostar por proveedores serios que nos presentan todos los avales y garantías de que el material es sostenible y de que se han respetado todas las normas vigentes.
  • Mantenimiento. El mantenimiento es el punto débil de este material porque asusta. En maderas de exterior naturales es imprescindible.  La madera sintética no tiene mantenimiento. El mantenimiento consiste en pasar un aceite nutritivo una o dos veces al año según exposición. Es aconsejable dar un golpe de manguera si el calor es excesivo, sobre todo en climas muy secos, ya que la madera se deshidrata con facilidad. Si lo comparamos con el mantenimiento que tiene un coche por ejemplo pues ya no parece tanto.

madera tecnologica de exterior para terrazas

Madera tecnológica que no precisa mantenimiento

  • Insistimos en la importancia del diseño para obtener un buen resultado. Hay que tener en cuenta que el material es lineal, así que cuidado con las curvas. No estamos diciendo que no se puedan hacer pero tienen que estar bien planteadas. El replanteo de los cortes y de la dirección de las lamas de madera nos permite dar un toque especial a nuestras terrazas y jardines.

jardin en atico con madera

Proyecto de jardín en ático con madera de IPE

  • Tipos de madera de exterior. Fundamentalmente distinguimos entre la natural y la sintética tipo composite. La madera de exterior tipo composite es un conglomerado de polímeros y virutas de madera, procedente de limpieza de bosques o restos del aprovechamiento de aserraderos.

Si te surgen dudas y quieres saber si puedes instalar madera de exterior en tu terraza o jardín, cuéntanos tu caso y te contestaremos lo antes posible. Puedes ponerte en contacto con nosotros a través del formulario de nuestra web aquí o llamando al estudio 918281770 y pregúntanos, resolveremos tus dudas encantados.

Quizá te apetezca saber qué posibilidades reales, con ejemplos tienes a la hora de colocar un suelo de madera, ya sabes natural o no, en la terraza. En ese caso en este enlace encontrarás un montón de terrazas de clientes que resolvieron sus dudas y se decidieron por esta opción, ¿te interesa?

.

Ejemplos de terrazas con madera natural y sintética

Haciendo clic aquí encontrarás más ejemplos de jardines en terrazas con madera diseñadas por nuestro equipo. Esperamos haberte aclarado alguna duda sobre como sacar el máximo partido a la madera en el diseño de terrazas y espacios pequeños, y ya sabes que si tienes alguna pregunta puedes contactar con nosotros directamente, estaremos encantados de escucharte.

.

Cuéntanos tu caso aquí
.
.

Un saludo, siempre en verde 💚

Andrea y Javier

lahabitacionverde.es