Guía rápida de contenidos
Las 9 mejores plantas para terrazas
Decora tu terraza con plantas bonitas y resistentes
Tras muchos años de experiencia y unos cuantos proyectos de reforma y decoración en terrazas y áticos, tenemos ya testadas cuáles son las mejores plantas para decorar la terraza. Así que si estás pensando en redecorar tu espacio sigue leyendo porque te vamos a presentar las 9 mejores plantas para los jardines de áticos y terrazas.
En terrazas cobra especial importancia que las plantas sean muy bonitas. La razón es muy sencilla y es que en este tipo de jardines no hay mucho espacio y las veremos muy cerca. En un jardín sobre terreno natural podemos combinar diferentes alturas y tipos de plantas, pero en los jardines en áticos y terrazas no hay sitio para tantas plantas.
Por eso es fundamental acertar con las plantas que vas a poner en la terraza.
En este artículo te mostraremos una selección de plantas para terrazas y aticos especialmente resistentes, y además si quieres guardártelo de manera fácil te hemos preparado un descargable en formato guía, directamente a tu correo.
Podrás acceder a él en el formulario que encontrarás al final, o a través del acceso directo que encontrarás abriendo la pestaña de la "Guia de contenidos rápida" que encontraras en la parte superior.
¿Qué plantas pongo en mi terraza?¿Os parece si vemos un ejemplo?
A continuación os queremos enseñar uno de nuestros proyectos, para demostraros que aunque muchas veces creamos que no es posible tener un espacio con plantas atractivas en una terraza, ¡sí se puede!
Vamos a enseñaros las fotos de una de esas terrazas imposibles en Madrid, en las que es difícil acertar con las plantas porque todas las características de la terraza lo complican:
- muchas horas de sol directo,
- condiciones climáticas de calor y frío seco que supone un clima continental como el de la ciudad de Madrid
- poco espacio disponible
En este caso con unas jardineras con una profundidad de 35 cm y un ancho de 30 cm podéis ver que se puede conseguir un efecto espectacular. La clave es elegir plantas para terrazas adecuadas.
Podéis ver en las fotos del antes y después de la reforma.
¿Cómo acertar al elegir las plantas para mi terraza?
Sabemos que está es una de las preguntas más habituales a la hora de decorar una terraza con plantas, y que muchas veces llega tras haber intentado poner plantas sin mucho éxito. Y es que es habitual ir al vivero a comprar plantas para la terraza llenos de ilusión y una vez allí encontrarnos más perdidos que un pulpo en un garaje.
No sabemos cuál comprar, no suele haber nadie que nos aconseje, y al final te dejas llevar y compras esas plantas llenas de flores que duran poco. También es fácil caer en la tentación y comprar plantas en una gran superficie, plantas que por lo general vienen excesivamente mimadas y que duran poco. Y terminas pensando que nunca conseguirás tener plantas en la terraza bonitas.
En terrazas es más complicado acertar que en un jardín porque lo habitual es que el espacio disponible para plantas sea reducido, y además suelen ser espacios que se perciben desde el interior todo el año por lo que las plantas tienen que lucir siempre muy bonitas.
Si necesitas un extra de ayuda y quieres tenerlo fácil puedes acceder a nuestros Plan ABC para terrazas en el que te guiaremos para que consigas decorar tu terraza para disfrutarla y estar orgulloso del resultado.
¿Qué tipo de servicio es este?
✅ En La Habitación Verde hemos creado un programa 100% práctico, con vídeos didácticos, útiles y fáciles de seguir. Con el objetivo de que te pongas en marcha hemos incluido listas de la compra y sesiones en directo cada semana sólo para el grupo reducido. De esta manera podremos guiarte y resolverás tus dudas, las de tu terraza.
Más información sobre el Plan ABC para terrazas
Poner plantas en la terraza es muchas veces un reto, por eso, para que sea más fácil, compartimos con vosotros nuestra lista con las 9 mejores plantas para terrazas. Son plantas imprescindibles en nuestros proyectos.
Aunque estas plantas son muy versátiles, la lista está especialmente diseñada para jardines en Madrid o lugares con clima continental y características muy urbanas en cuanto a contaminación, sequedad, etc.
Si estás pensando en decorar tu terraza y quieres poner plantas pero no tienes ni idea, toma nota de nuestra lista.
Las 9 mejores plantas para terrazas y jardines en macetas
-
Las fotinias o Photinia red robin
Es un arbusto de hoja perenne que con la llegada de la primavera se llena de decorativos brotes en colores rojizos realmente espectaculares. Nos gusta mucho usar esta planta por su gran resistencia y porque además de las flores tiene una hojas llenas de matices, los nuevos brotes son de un rojo intenso que al crecer las hojas se vuelve verde y en otoño adquiere de nuevo tonos anaranjados. Esta plantas es una de nuestras preferidas para grupos de macetas y en frentes combinados.
-
Los viburnos o Viburnum tinus
Son otra de las plantas clave en nuestros diseños. Son arbustos de hoja perenne muy resistentes pero es que además son ideales para terrazas, ya que alegran los meses más fríos del año con su floración temprana que da un toque de color en la decoración de terrazas de áticos. Sus frutos de color morado con toques azulados acompañan la planta y dan un toque muy especial a este arbusto de hoja perenne.
-
El boj o Buxus semperviresn
Es otra de las especies que solemos utilizar. Mantiene durante todo el año su color y forma. Lo utilizamos porque nos permite crear un fondo con el que combinar otras especies que sí varían su aspecto. El Buxus sempervirens es un valor seguro como base para crear una estructura. Nos gustan especialmente algunas variedades que tienen el color de la hoja de un verde más suave que el boj más típico.
-
El bambú
Está presente en muchos de nuestros jardines en terrazas. El Phyllostachys es una planta perfecta para terrazas ya que la relación entre la altura y el volumen de la maceta que precisa la hace especialmente atractiva cuando no tenemos terreno disponible. La utilizamos para crear barreras visuales que queremos que tapen pero que dejen pasar la luz.
-
Las gauras
Esta planta vivaz se llena de flores durante muchos meses en primavera y verano. Las gauras tienen flores de tonos que van desde el blanco hasta el fucsia y crea matas con un aspecto frágil y lleno de color. Una vez pasado el verano, la Gaura lindhemeri se poda hasta la base y vuelve a rebrotar con la primavera. Un toque de color delicado y suave que nos encanta.
-
Los jazmines trepadores.
Ahora que los jardines verticales son casi imprescindibles, nosotros en muchas ocasiones seguimos optando por el sistema más tradicional: las plantas trepadoras. Una de nuestras preferidas es el jazmín italiano o Trachelospermum jasminoides, que es muy resistente y de hoja perenne. La usamos para crear fondos verdes que en primavera se llenan de pequeñas flores blancas. Y aunque el aroma de este jazmín es más suave que otras variedades, llenará tu casa de su perfume.
-
Aromáticas.
Las aromáticas en general son plantas que en las terrazas de áticos crean jardines preciosos, nuestra preferida sin duda es la lavanda. Hay muchas variedades y todas son válidas, nosotros nos decantamos por la Lavandula dentata, sus hojas tienen pequeños lóbulos que la hacen especialmente decorativa incluso cuando no tiene flores.
-
Phormium
Esta planta con un porte arquitectónico conocida como lino africano o Phormium tenax es una de las que más nos gustan para crear contrastes en los jardines. Sus hojas acintadas y con porte vertical son espectaculares. En macetas, y como creadora de puntos de atención puntual, es una de las plantas que mejor funciona. Es especialmente resistente en exposiciones muy soleadas y queda genial en espacios con un estilo depurado y minimalista. Hay variedades con tonos cobres, como la de la imagen, pero también podéis encontrar phormium de color verde.
-
Los Agapantos
Esta planta vivaz cada año nos regala sus espectaculares tallos florales, los agapantos o Agapanthus africanus es una de las especies que más utilizamos para tener flores en terrazas. Además de evitar las flores de temporada que hay que poner cada año, las flores de esta planta son especialmente decorativas y durante los meses de invierno crea un manto verde también muy bonito gracias a sus hojas acintadas.
Esperamos que hayáis disfrutado de este paseo por alguno de nuestros jardines y las plantas que los llenan de color, y que, si no las conocíais, hayáis descubierto algunas de estas plantas con las que diseñamos nuestros jardines y que son para nosotros tan importantes.
Acceso rápido para llevar
Para ayudarte en la tarea, hemos hecho una guía especial para que la guardes. En ella incluimos todas estas plantas tan especiales además de consejos de compra, fotos reales de cómo las encontrarás en el vivero y trucos para sacar el máximo provecho de ellas en tu terraza, ¿quieres saber más?
Es totalmente gratuito
¿Quieres saber más?
Esperamos que este listado con las 9 mejores plantas para decorar terrazas te sirva de ayuda, y si te ha interesado es posible que quieras seguir leyendo:
-
"Las 7 mejores plantas para oficinas",
Si quieres poner plantas en tu oficina o en el interior de tu casa y descubrir cuáles son las claves para acertar al elegir las plantas de interior más adecuadas y así conseguir todas las ventajas de tener plantas en casa o en tu espacio de trabajo.
-
7 Plantas para cocinar que puedes tener en tu jardín
Si te gusta cocinar y estás interesado en cuáles son las plantas aromáticas más fáciles de cuidar y que además añaden un toque muy decorativo para el jardín y la terraza.
Si necesitas ayuda o quieres tener más información sobre nuestros servicios no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario web o si lo prefieres también puedes mandarnos un email o llamarnos por teléfono, estaremos encantados de que nos cuentes cómo es tu jardín y cómo te gustaría que fuera.
Esperamos que esta información te haya ayudado a la hora de decidirte y que te animes a poner plantas en tu terraza o jardín. Si quieres puedes compartir este artículo con todas las personas que creas que pueden estar interesadas y por supuesto que nos encantaría que nos dejaras un comentario contándonos si has probado alguna de estas plantas en tu casa y cómo te ha resultado.
PD: Todas las fotos que ilustran este artículo son de proyectos reales en jardines pequeños en áticos y terrazas en Madrid.
Gracias por leer nuestro blog sobre paisajismo, diseño de jardines, terrazas y plantas. Si quieres compartir su contenido o dejarnos un comentario estaremos encantados.
Me gusta
Me gusta mucho!.
Gracias Maria.
Fabuloso. Las recomendaciones son muy buenas. La que más nos gusta es la primera, el rojizo primaveral de las fotinias pueden alegrar nuestra terraza o jardín, espacios donde, además, brilla mucho la luz. Recomendable. ¡Saludos!
Gracias por tu comentario. Si, las fotinias son preciosas cuando brotan en esos tonos rojizos.
Hola gracias por compartirnos tus atinadas ideas.
Saludos.
[…] Espero que os haya gustado este post, a continuación os voy a dejar un enlace dónde podéis encontrar todo tipo de plantas para todo tipo de terrazas, desde las más soleadas a las menos. También plantas ideales para áticos, jardines… se llama la Habitación Verde […]
Seguro que con estas ideas el jardín queda estupendo. ¡Muchas gracias por compartirlo!
Muchas gracias por leernos 🙂
Y para un balcón sin sol? Qie plantas pongo?
Hola Neus, justo el otro día en Instagram publicamos un post con algunas plantas para sombra. Nos apuntamos que hay interés y nos ponemos manos a la obra para hacer una entrada en el blog con plantas para sombra.
Un saludo y gracias por leernos.
Es un artículo super completo, yo no tengo mucha idea, pero actualmente quiero poner plantas para darle color a mi terraza y creo que las más acertadas serán las fotinias y los agapantos. ¿Crees que son buena opción? Muchas gracias por las recomendaciones. Un saludo.
Hola Antonio,
Si, esas dos especies funcionan muy bien.
Gracias por leernos 🙂
Muuuchas gracias, me ha sido muy útil. Saludos
Hola Margarita, nos alegra haberte ayudado.
Un saludo
Tenemos 3 terasas en Lleida y hace muchisimo calor( les da el calor directo del sol todo el dia) Las flores que hemos puesto siempre se han quemado pobretas.
Estamos pensando intentar con lavanda, o algun arbol. Tambien una de ellas la rellenaria con aromaticas, pero claro.. La menta no me va durar.. Que nos recomendarian? Agradecemos. Saludos.
Hola Andrea! Tres terrazas, qué suerte!
Antes de pensar en las plantas, lo primero que me plantearía hacer…sería instalar un riego automático, sin él será realmente complicado que tengas la constancia de regar y que las plantas reciban el agua suficiente. Luego, yo probaría con varias de nuestra lista, y las aromáticas por supuesto que son una buena opción. Si quieres ver alguna opción más, en lahabitacionverde.es/plantas subimos las protagonistas de la sección de «Plantas resistentes para terrazas» que compartimos en nuestro recien estrenado podcast «Escuela de terrazas».
Suerte y a disfrutar de esas 3 terrazas!