Guía rápida de contenidos

Diseño de terrazas: claves, consejos y ejemplos del "antes y después"

Recopilamos todas esas cosas que deberías plantearte al decorar la terraza.  Para que consigas un espacio apetecible, cómodo y bonito donde disfrutar, porque… de eso se trata, ¿no?

INDICE de acceso rápido

Al pensar en el diseño de la terraza aparecen muchas dudas. Lo que en principio parece una tarea fácil, no lo es tanto a la hora de elegir entre la gran cantidad de información e imágenes que tenemos a mano.

✓ Buceamos en portales de decoración, webs de paisajistas, tableros de pinterest con terrazas, catálogos de muebles de exterior… por no hablar de las visita al vivero que te hacen sentirte aún más perdido.

No te preocupes, que de plantas, de momento ni hablamos.

Y durante todo este camino en círculos, cada vez que tu cabeza se pone en modo “ON” diseño de terrazas, revolotea una idea que no se marcha. Aparece y desaparece, pero quedándose siempre cerca:

¿Es posible tener una terraza bonita y llena de plantas donde disfrutar con mi familia y amigos o eso es sólo para estrellas de rock y futbolistas?

Lo normal es que todas esas imágenes o catálogos de decoración de terrazas, tan sólo te aporten unas breves pinceladas de elementos sueltos a decidir. Pero lo que realmente sería útil, sería una guía que te ayude a plantearte todas las decisiones de tu terraza.

👉 ¡Hola!, gracias por pasarte por el blog de La Habitación Verde. Aquí encontrarás información sobre jardinería, plantas y decoración exterior. Disfrutar de una terraza bonita con plantas es una auténtica delicia, sin embargo conseguirlo no es tan fácil, ¿verdad?

Hemos preparado una guía con 10 plantas resistentes y bonitas para terrazas, el mejor punto de partida para empezar.

¿Quieres decorar tu terraza y llenarla de plantas pero no sabes muy bien por dónde empezar?  ¿Lo has intentado pero el resultado no es el que buscabas? 

TE RECOMENDAMOS:

Para que no sigas estando perdido en este artículo vamos a compartir información relevante para que puedas decorar tu terraza. Para que te pueda servir a tomar todas esas decisiones.

¿Sabes qué deberías plantearte al decorar la terraza para conseguir un espacio apetecible, cómodo y bonito?

👉 Y al final del artículo, compartiremos contigo 5 espectaculares “antes y después” de trabajos en diseño de terrazas, para que compruebes que esas fotos bonitas también tuvieron un antes, y que tu terraza no es muy diferente.

…y ninguna de ellas pertenece a ningún futbolista,  😜

¿Qué es lo primero a tener en cuenta en el diseño de terrazas?

Un proyecto para una terraza no debería resumirse en hojear un catálogo de fotos con diseños de terrazas ya terminados buscando qué me gusta y qué no. Un buen proyecto de decoración para tu terraza debería centrarse en ti y en cómo es tu terraza. 

Nosotros siempre recomendamos lo mismo. Sal a tu terraza con una silla y busca el sitio que te gusta más para estar, simplemente… sentado. Partiendo de esa base, un paisajista, o tú mismo si lo has decidido así, debería concentrarse en decorar y mejorar el espacio que tienes para que esa habitación se convierta en la más especial de toda la casa.

✓ Primero tú y luego las plantas

✓ Primero tú y luego los muebles

Diseño de terrazas: las claves más importantes

Puede que eso de salir a la terraza con una silla te suene “un poco soñador”. Pero créenos cuando te decimos que, si no tienes experiencia en esto de decorar terrazas, y sobre todo, si es tu primera vez, necesitarás algo de tiempo y calma mental para conseguir poder elegir y juntar… todas las decisiones que tendrás que tomar en tu terraza.

Inmediatamente después de decidir cual es tu rincón favorito de la terraza, es hora de sacar la lupa y centrarse en tres aspectos que no puedes olvidar antes seguir:

  • La impermeabilización

Normalmente no suele haber problema, al mismo tiempo es cierto que cuando fallan, resulta un engorro de 100 para nuestra agenda. Así que, saca la lupa y revisa las partes de abajo de muros en busca de manchas o grietas. Pregunta al vecino de abajo y si hay muebles en la pared interior, muévelos en busca de posibles filtraciones que aparecerán en forma de manchas.

  • Instalaciones: agua y luz son las importantes.

¿Hay grifo? Lo normal es que sí, pero si este no es tu caso, deberás ponerte manos a la obra (reforma mediante) para conseguir tener un punto de agua en la terraza.

No sólo es importante pensar en como llega el agua, sino también en el cómo se marcha. Así que busca el sumidero, porque arrojar agua de riego a la vía pública hace años que no está bien visto y además en ciudades como Madrid ya no está permitido por ordenanza

Una de las mejores experiencias de vivir una terraza son, las cenas de verano. Para disfrutar de veladas estupendas, además de compañia necesitaremos luz, así que busca un enchufe o puntos de luz, serán importantes para que tu diseño de terraza sea completo.

  • Acabados y materiales

El suelo y la paredes de tu terraza, serán las dos cosas que más caractericen el espacio (y el presupuesto). Así que, si están deteriorados o no te gustan, entonces prepárate para enfocar el diseño de la terraza de manera integral. Ya no se trata de una decoración exterior a base de macetas y plantas, sino una actuación con obra donde, si quieres aprovecharla al máximo deberás planear todo con tiempo y estrategia para que luego la obra vaya “viento en popa”

Consejo LHVerde 👉

Revisa todo con calma antes de hacer nada: impermeabilización, agua e instalaciones son los tres puntos clave

¿Es importante el lugar donde vivo a la hora de pensar en el diseño de mi terraza? Por supuesto que tanto el clima de tu ciudad como la orientación de tu terraza son importantes a la hora de plantearte su decoración.

Debes preguntarte:

¿Se trata de una terraza o de un ático?

Los áticos son la “última vivienda” de un edificio. Esta vivienda suele tener la fachada retranqueada del resto de plantas para que desde la calle no se perciba que ese edificio es así de alto. Este retranqueo de fachada, es lo que hace que aparezca esa terraza tan deseada que además suele tener siempre unos 3 metros de ancho.

¿Qué orientación tiene?

En el estudio no creemos en orientaciones buenas ni malas, aunque es verdad que tenemos que saber cuándo y cómo le da el sol a nuestra terraza para elegir las plantas correctas y protegernos o disfrutar de él.

Las diferentes orientaciones nos permitirán disfrutar de ciertas cosas en la terraza como disfrutar en invierno de cafés o aperitivos de domingo al sol en terrazas si tu orientación es este, vivir en una explosión de flores y mariposas en una terraza con orientación sur, o disfrutar de un espacio fresco y resguardado rodeado de flores de hortensias y azaleas en una terraza con orientación norte.

¿Cuál es la mejor orientación pensando en el diseño de terrazas?

Nosotros creemos que cualquiera, pero es importante no equivocarte pensando el diseño de tu terraza. No busques un espacio fresco rodeado con hortensias si tu orientación es sur, porque será un gran fracaso o al revés… no quieras disfrutar de un ambiente campestre y florido, lleno de mariposas si tu terraza es norte

Pensar en ponerse manos a la obra, cuando se trata de una terraza resulta ilusionante. Ir al vivero un día de sol, elegir las plantas, ser tú mismo el que lo plante, etc.  

Pero… ¿Seré capaz yo mismo de hacer la decoración de la terraza?

No debemos olvidar, que plantar es solo una parte de todas las tareas necesarias. Conseguir una terraza cómoda, bonita y llena de plantas para disfrutarla en el día a día, no es una tarea inmediata.

Así que, si nos ponemos a pensar en “modo productividad” 📈  como dicen los expertos, lo primero que hay que hacer si quieres conseguir un gran objetivo es: «trocearlo en tareas pequeñas»

No sé si alguna vez te han hecho esta pregunta: ¿Cómo te comerías un elefante?

La primera vez que la oí fue a Berto Pena, del blog de productividad en “Think wasabi”, que si no conoces te recomendamos. La respuesta es fácil: mordisco a mordisco. 

Paso a paso

Veamos paso a paso cómo debemos afrontar la decoración de una terraza. Lo más complicado es tomar la decisión de empezar así que enhorabuena.
 
Vamos a ver como dar esos mordiscos,  que te detallamos en los desplegables 😜

Lo más útil es redactar una guía detallada en la que incluyas cómo está la terraza ahora mismo, cómo quieres que esté y lo más importante: “qué es lo que hay que hacer con mucho detalle para conseguir esa foto finish”

La mayoría de las veces, la terraza no necesitará tan sólo una “decoración”, sino que puede ser necesario mover un grifo, ampliarlo para poder instalar el riego y además una manguera, pintar una pared, cambiar el suelo, mejorar la iluminación, instalar un toldo… Para esto, lo mejor es definir detalladamente que es lo que necesitas y comenzar a hacer llamadas.

Una vez tienes decidido qué vas a hacer y a los profesionales a los que necesitarás para que te ayuden con las labores previas, es necesario realizar las compras. Elige lámparas, apliques, el mobiliario y además no olvides las macetas y las plantas. Para ello es necesario una buena lista, para no olvidar nada. Asigna tiempos en un calendario para las compras y ya lo tendrás organizado.

Como hemos dicho antes, es frecuente que tengas que realizar algún retoque en la terraza, antes de ponerte a plantar, y entendemos que este tipo de trabajos lo normal es que no te encargues tú, pero a la hora de plantar… si suele ser más frecuente que queramos ser parte activa del proceso.

Esto es una noticia estupenda, pero te recomendamos que planifiques y midas tus capacidades, sobre todo si eres tu sólo o tu sola. Los trabajos de transporte, subida y plantación, son trabajos que normalmente requieren mover peso repetidamente, y realizarlos una solo persona sin planificación, puede resultar frustrante.

Por último, pero no menos importante, encargarte del diseño y ejecución de tu terraza supondrá que serás la persona encargada de solucionar cuantas cosas aparezcan y no hayan sido pensadas.

Diseñar, planificar y ejecutar una terraza es una suma de tareas que pueden llegar a realizarse, aunque será necesario orden, previsión y sobre todo: TIEMPO.

Cómo integrar las plantas en el diseño de terrazas.

Las plantas son una herramienta más a utilizar en el diseño de terrazas, un arma imprescindible en la paleta de un decorador.

Es fundamental conocerlas y saber qué puedes esperar de ellas porque pueden, de una manera muy sencilla solucionar un montón de problemas en nuestras terrazas. Intentar hacer lo mismo con elementos de obra, muchas veces sería muy complicado de ejecutar, y además… nunca seriamos capaces de crear ese ambiente tan especial, que son capaces de crear las plantas en nuestras terrazas.

Si eres nuevo en esto de las plantas, y necesitas algo de ayuda, en nuestro podcast en abierto  Escuela de terrazas  (ir) hablamos sin parar jardinería, plantas y decoración exterior. Además, en nuestra sección quincenal de plantas resistentes para urbanitas sin tiempo  (ir) compartimos contigo las plantas que durante estos años han resultado ser las más resistentes.

Échale un vistazo, seguro que encontrarás inspiración

SI ERES NUEVO EN ESTO DE LAS PLANTAS...

Tener mano con las plantas no solo es un don reservado ❌ para algunos elegidos, que nacen con él. Que las plantas sobrevivan a tu alrededor y tú disfrutes de un espacio bonito lleno de ellas es una competencia, tan fácil como cualquier otra.

◾️ Estamos seguros que eres capaz de hacer cosas mucho más complejas, ¿no? Descubre el paso a paso en nuestro podcast en abierto, Escuela de terrazas y toma nota en la sección plantas resistentes para urbanitas, allí encontrarás las que durante estos años han demostrado ser las más resistentes a nuestros clientes más atareados

Algunas de las funciones que pueden cumplir las plantas y resultarán de gran ayuda son: crear filtros o barreras para controlar vistas no deseadas de vecinos, integrar o tapar un muro en mal estado con bajantes de agua feas, dirigir la mirada hacia un sitio especial, vestir una zona de estar ó llamar la atención desde el interior.

Estos son algunos ejemplos de lo que las plantas pueden hacer por nosotros a la hora de decorar nuestras terrazas.

Las plantas tienen muchas funciones en el diseño de terrazas y si sabemos sacarles provecho, nos ayudarán a tener un espacio más acogedor y lo mejor de todo…. ajustando el presupuesto.

Una solución con plantas, siempre será más económica que una de obra

Estas son tres estrategias ganadoras que nosotros utilizamos muchas veces para integrar las plantas en el diseño de terrazas:

 

  • Crear fondos vegetales: con arbustos tipo seto o trepadoras. Estas últimas, son una gran elección en terrazas de áticos por el poco espacio que ocupan y lo mucho que nos aportan

 

  • Separar espacios con grupos de macetas, para nosotros utilizar macetas es importantísimo tanto en terrazas como en porches de jardines. Puedes comprobar en nuestra galería de proyectos de terrazas aquí que para nosotros, no hay terraza sin macetas 💚

 

  • Crear llamadas de atención con árboles, colocar arboles en terrazas no parece inmediato y al pensarlo aparecen bastantes dudas, pero bien elegidos son un gran aliado para dirigir la mirada hacia vistas bonitas, tapar encuentros feos y vestir algún espacio, recreando un ambiente más íntimo

Consejo LHVerde 👉

Las plantas en una terraza no sólo sirven para que esté más bonita, acuérdate lo que las plantas pueden hacer por ti

La importancia de los materiales en el diseño de terrazas

Las terrazas son unos espacios increíbles donde disfrutar al aire libre, y este es, a la vez su gran beneficio y su gran desventaja: la intemperie.

✓ Saber elegir lo que será duradero en una terraza no es una tarea fácil, ya que al estar expuestos a la lluvia, el sol, incluso a la nieve… algunas cosas que en el interior parecerían eternas, al colocarlas en la terraza pierden su buen aspecto en un par de temporadas.

Por eso es importante recurrir a materiales resistentes, e incluso buscar estrategias para protegerlos para aumentar su durabilidad.

3 errores en el diseño de terrazas DIY

Ya hemos visto que diseñar y ejecutar una terraza, no es una tarea inmediata. Es necesario cierta planificación y sentarse a pensar y listar las cosas que queremos, las que necesitamos, con las que soñamos… y además, hacerlas casar, coordinando a todos los integrantes

En este camino del diseño de terrazas, no son pocos lo que han contactado con nosotros porque se han quedado en algún punto del camino. Os contamos los 3 errores que hemos visto una y otra vez, para que tú no los cometas, o al menos… lo intentes 😉

Antes de actuar, lo más importante es pararse. No te dejes llevar y contrates o compres lo primero un suelos bonito o unas lamparas super modernas. Espera, porque lo primero y más importante es pararse a pensar qué cosas buenas tiene tu terraza y que cosas no tan buenas.

Piensa en el diseño de terrazas como en una mejora, un upgrade… por eso queremos saber cuales son los puntos fuertes de tu terraza para potenciarlos con lo que hagamos y también cuales son puntos más débiles para tamizarlos, mejorarlos o incluso, si se puede, eliminarlos.

Una vez tengamos esto, comenzamos a pensar en materiales.

No antes

¿A quien no le seducen esas fotos cuando buscamos “diseño de terrazas” en google con una bonita tarima de madera, repleta de plantas y luces justo a punto de anochecer?

Son preciosas y todos querríamos que nuestra terraza se conviertiera en una de ellas. Uno de los secretos para conseguirlo, y donde más gente se equivoca es que este tipo de terrazas han requerido un diseño previo, un plan en el que se ha planteado desde el primer minuto, donde iría cada cosa.

De esta manera y pensando en posibles ampliaciones es posible adaptar riego y luz para que sus trazados, cables y tuberías casi no se vean.

Hacer esto, una vez instalada la tarima, obliga en la mayoría de las veces a desmontar y montar, lo que supone un doble coste. Y mucha energía y frustración a la basura.

Si se trata de un suelo tipo piedra o porcelánico, entonces directamente, es casi… imposible.

Las plantas son unos elementos que nos pueden ayudar mucho a la hora de hacer de nuestras terrazas lugares bonitos, cómodos y apetecibles donde queramos estar.

Y esto, no solo es porque son bonitas, porque tienen flores, o por su olor… que también.

  • Si no porque además de darnos todo eso, son capaces de tapar un muro feo lleno de bajantes y convertirlo en una pared verde que nos regala flores y aroma en el mes de junio.
  • Son capaces de hacernos levantarnos del sofá para salir a la terraza porque un grupo de macetas que se vé desde el sillón, tiene bulbos que acaban de florecer y un durillo, que es uno de los primeros arbustos que florece al final del invierno.. en fin.

Utilizar bien las plantas nos puede crear momentos estupendos en la terraza, y además… solucionar problemas que con otros materiales resultaría mucho más costoso.

Por eso, plantearte desde un primer momento su situación y su función, te ayudará a tener una terraza más usable y de lo más disfrutona.

Diseño de terrazas: 5 espectaculares antes y después

Andrea, Javier… veo vuestras terrazas y me encantan. Cuando me cambie a una casa con una terraza mejor y más grande… os llamamos seguro

Mucha gente cree que necesitas tener una terraza muy grande para poder disfrutarla, pero créenos muchas terrazas de las fotos de nuestra galería de proyectos 😜  eran terrazas muy poco atractivas, también tienen un pasado.

👉 Veamos 5 terrazas que pensamos te pueden ayudar a comprobar que con las ideas adecuadas se pueden conseguir espacios muy agradables.

Terraza en Planetario

Los hijos de Juan y Mayte ya no son tan pequeños. El hecho de que tengan un accidente ya no les quita el sueño, por eso nos llamaron diciendo que era el momento de quitar esa celosía y actualizar la terraza.

Una terraza ajustada de tamaño pero con un objetivo claro: máximo uso. Se creó una pequeña zona de sofás conectada con el salón y se planificó la zona de comedor al fondo, separado por una zona de bambúes y aprovechar así las noches de verano.  Las dos zonas están separadas por la «nueva joya de la casa»; una barra alta donde hojear el periodico en la tablet o tomar el aperitivo en familia.

Terraza en Chamberi

Los clientes, literalmente se enamoraron perdidamente de esta casa y decidieron comprarla, aunque fuera pequeña para la familia. Sus atardeceres y que estuviera en el centro de Madrid, los sedujo. ¡Quien sabe, si cuando los niños crezcan!

Un planteamiento pensando en el uso y la durabilidad, pero con el ojo puesto en seducir a un inquilino eterno: 1 semana tardaron en alquilarlo. 

El banco de obra con la jardinería integrada, una mesa a modo de barra alta e incluso una ducha que parece que no está. Todos los usos posibles para muchos inquilinos hasta que Beatriz y Fernando decidan mudarse.

Terraza en Encinar

Un espacio pequeño que resultaba ser el tesoro de la casa y la ilusión de montar tu primer hogar. Ana estaba más que acostumbrada a buscar imágenes por internet por su trabajo, y así fue como nos encontró.

Su sueño era crear un ambiente campestre y sencillo para disfrutar de esta terraza tan especial. Las plantaciones se pensaron para crear un ambiente verde, tapando los límites de la terraza y mezclando la vegetación del peto con el fondo tan arbolado.

Terraza en Chamartín

Una gran terraza para acoger a familia, y amigos: «Nos juntamos mucho, y muchos. Nuestra casa es de puertas abiertas, tanto para nosotros como para nuestros hijos» 

El diseño de esta terraza se planteó a la vez que la reforma integral de la vivienda. En el ático se diseñó un espacio flexible con pavimentos duros y un gran banco de obra que junto a una luz estudiada, ampliaba las horas de uso de la terraza.

Terraza en Donosti

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar. Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Terraza en Madrid Río

Uno de los antes y después que más habéis valorado en redes. Los bebes traen mucha alegría y muchas cosas detrás que ocupan mucho, mucho espacio

Los áticos no suelen ser viviendas muy amplias, por lo que muchas veces acaban convirtiéndose en auténticos trasteros. Los niños crecen y se consigue recuperar antiguos espacios que bien pensados pueden convertirse en el nuevo centro de la vivienda.

👉 Esperamos que este post te ayude a dar un empujón al diseño y la decoración de tu terraza o tu jardín. 

Recuerda que el objetivo es disfrutar de un espacio exterior apetecible y bonito, en el que quieras estar… ¿o no era ese el motivo por el que elegiste esa casa?

Un saludo… siempre en verde 💚  

Andrea y Javier

La Habitación Verde, estudio de paisajismo