Un jardín de vivaces en Madrid
Casos de éxito: Jardín en Madrid
# tipo de jardín: tamaño -L- áticos y patios # producto contratado: Diseño de Jardín – Propuesta-IDEA + ObraCuando te apasiona tu trabajo no puedes evitar que este inunde toda las dimensiones de tu vida tanto a nivel profesional como personalmente, y en nuestro caso esto se ve reflejado en los libros que compramos, los lugares que visitamos y las actividades que nos gusta hacer en nuestro tiempo libre y es que siempre están relacionadas con los jardines. Como buenos amantes de los jardines, las plantas y el diseño constantemente estamos atentos a nuevos talentos, al trabajo que hacen otros paisajistas y a las tendencias y nuevas formas de trabajar el diseño en el jardín.
Una de las estrategias más empleadas últimamente por muchos paisajistas a lo largo del mundo es la utilización de plantas vivaces, gramíneas y nuevas especies que, hasta hace poco estaban fuera del territorio del jardín diseñado como tal, y esta nueva forma de hacer paisajismo que es una tendencia que viene para quedarse nos resulta muy enriquecedora y en cuanto hemos tenido la oportunidad no hemos dudado en incorporarlo a nuestro trabajo.
… queremos un jardín vivo y alegre, con color y floraciones, que apetezca salir a dar un paseo por el jardín durante todo el año.
Cuando escuchamos estas palabras a los propietarios de este jardín sabíamos que una de las formas para conseguir esa emoción era recurrir a este tipo de jardines, y que, además de realizar una base y estructura en el jardín para conseguir objetivos marcados como tener zonas de estar, trabajar con el relieve de la parcela, las vistas, etc. era fundamental incluir plantaciones de gramíneas y plantas vivaces en el jardín para conseguir una gama de colores y cambios estacionales muy llamativos en el jardín. Así pues, además de una estructura con áreas pavimentadas, praderas, caminos y plantaciones de arbolado, la identidad del jardín se construye con unos bordes mixtos con plantas que van acompañando al jardín con cambios de color y secuencias de floraciones que llenan de emoción el espacio captando la luz de Madrid.
01 estado antes de la reforma del jardín
02 estado después de la reforma del jardín
Una cuidada selección de especies dan color al jardín durante todo el año, los tonos elegidos combinan blancos, azules, rosas y malvas, las floraciones se van sucediendo a lo largo de la primavera y el verano con los lirios, agapantos, anémonas, lavandas, gauras y rosas, así como a las diferentes gramíneas ornamentales como el calamagrostis, pennisetum o hakonechloa. Todas las plantas tienen su estacionalidad pero siempre rebrotan y vuelven a florecer. Y es que eso es de lo que se trata, diseñar un jardín para disfrutar, para sentir la naturaleza, para recorrer y descubrir los cambios de las estaciones, un jardín para reunirse y hacer fiestas alegres durante los meses de verano, para salir durante el otoño a dar un paseo, un jardín para ser vivido, un espacio abierto y amplio en el que se ha procurado conseguir la máxima expresión.
Para conseguir la combinación de plantas hicimos muchos dibujos y esquemas, y le dimos mil vueltas a todas las opciones. El resultado es un jardín con movimiento, un espacio que apetece recorrer y que nos sorprende. Esperamos que os guste tanto como a nosotros.
Vistas del jardín reformado
El jardín se completa con una pantalla verde creada con trepadoras siempre verdes combinadas con arbustivas y que separa la finca vecina. Las plantas trepadoras dan un fondo verde y diferentes grupos de arbustivas terminan de dar color al jardín sin establecer barreras. Para reducir el efecto barrera se plantaron grupos de arbolado que dan profundidad a la parcela y que integran el paisaje de los jardines colindantes.
Vistas del jardín reformado
El jardín planteado busca la exuberancia que aportan las plantaciones de vivaces, aromáticas y plantas de flor con una gama de colores controlada que da elegancia al jardín. La elección de las especies vegetales se hizo buscando una plantación de especies muy decorativas y de gran resistencia. La gama de colores incluye los grises y verdes de especies aromáticas como las lavandas o los stachys, los rojos de las photinias y las gauras, los blancos de las rosas y las anémonas, colores que se combinan con el fondo verde creado por las plantas trepadoras de jazmín italiano.
Detalles de las plantaciones del jardín
.
Durante la obra se cuidaron especialmente los detalles, los encuentros, los acabados y la combinación de especies de una forma natural creando un jardín versátil y lleno de visuales desde el interior.
—————————————————————————————————————————————-
Si queréis conocer más detalles o información sobre nuestro estudio de paisajismo, o nuestra manera de ver el mundo del diseño del jardín y la arquitectura podéis consultar los siguentes enlaces para:
– Algunos de nuestros jardines
– Conocer al equipo, formado por arquitectos y paisajistas especializados.
La Habitación Verde Estudio de paisajismo
Deja tu comentario