fuente negra jardín

¿Cómo se elige una fuente de jardín?

Claves y preguntas imprescindibles para dar con la fuente de jardín perfecta

En este momento en nuestro estudio de paisajismo estamos desarrollando varios proyectos, y en algunos de ellos además estamos proponiendo incluir en el diseño un elemento muy especial: una fuente para jardín, en algunos casos son fuentes pequeñitas para áticos y en otros son juegos de agua de mayor entidad que crean focos de atención en accesos a urbanizaciones, grandes jardines o en el hall de un hotel.

El caso es que después de diseñar varios modelos de fuentes para jardín, ya que casi siempre hacemos a medida y de forma exclusiva el diseño de la fuente, hemos pensado contaros un poco en detalle algunas de las preguntas básicas para acertar y conseguir una fuente de jardín ideal, cuestiones importantes y detalles sobre cómo realizamos el proceso de diseño de una fuente.

Como siempre que se comienza el diseño de algún objeto es importante seguir unos pasos o pautas para poder llegar a la mejor respuesta posible. Y lo más importante en ese desarrollo creativo es hacerse preguntas, cuantas más preguntas mejor pero hay 7 cuestiones básicas que nunca podemos olvidar:

  • 01. ¿Por qué poner una fuente en un jardín? ¿Es necesario incluir una fuente en mi jardín?¿Qué vamos a conseguir si incluimos una fuente en el diseño del jardín? Y es que la motivación para incluir una fuente en un jardín o espacio exterior puede ser de varios tipos, y desde luego el capricho o deseo es uno de los más válidos, algunos dueños de jardines nos llaman con esa idea fija en la cabeza y es que la verdad es que producen un efecto relajante muy apetecible. De todas formas es interesante pensar en otras razones que nos pueden animar a incluir un elemento de agua en un jardín, ya sea una fuente ornamental o un gran estanque: refrescar el ambiente, para decorar un rincón, para crear un foco de atención, como elemento enriquecedor de la biodiversidad, como filtro de ruidos no deseados… hay muchas buenas razones para incluir una fuente.
  • 02. ¿Es este jardín apto para tener una fuente? Esta es una cuestión que se plantean muchas personas que nos contactan, y es que creen que su jardín no es lo suficientemente grande o bonito para tener una fuente, o que no sabrán mantenerla bien… lo que es un error, porque en todos los jardines puede instalarse un elemento de agua o una fuente, la cuestión es que sea adecuado a cada caso.
  • 03. ¿Dónde poner la fuente en un jardín? Una de las cuestiones que más nos planteamos a la hora de diseñar una fuente para un jardín es su posición dentro del espacio, ya que el agua en movimiento crea siempre un foco de atención que se convierte rápidamente en el protagonismo absoluto del jardín. Elegido el lugar que la fuente va a ocupar es importante decidir las dimensiones de la fuente para que sean proporcionadas, es decir que la fuente no parezca ni demasiado grande ni demasiado pequeña. Para poder diseñar las medidas de la fuente en el estudio hacemos muchos croquis y dibujos, tanteos con programas de 3 dimensiones que son la herramienta ideal para tantear las relaciones y la escala de los diferentes elementos.
  • 04. ¿Qué tipo de fuente es la adecuada para mi jardín? Además del tamaño es importante saber qué tipo de fuente es la que va a quedar bien según el tipo de jardín que tengamos. En áticos y terrazas son más recomendables las fuentes con surtidores tipo borbotón o las que tienen caídas de agua con sonidos suaves. Loas fuentes con las cascadas tipo cortina con mucha altura no son aconsejables ya que producen un sonido de choque que se puede trasmitir y generar molestias al vecino del piso inferior.
  • 05. ¿Cuánto debe medir mi fuente? Aunque va a depender del lugar y del tipo de fuente, podemos dar algunas aproximaciones, así una fuente de exterior para jardines pequeños tiene unas medidas entre 50-70 cm de vaso. En grandes jardines podemos ir a dimensiones mayores y en cada caso será recomendable estudiar un diseño a medida. Tenemos que tener en cuenta que en el exterior los elementos decorativos tienden a parecer más pequeños que en interior. Lo mejor es que hagas una plantilla con un cartón con las medidas y compruebes el tamaño.
  • 06. ¿Puedo encontrar una fuente para jardín barata? La verdad es que es complicado encontrar fuentes bonitas y que además sean aptas para todos los bolsillos, normalmente las realizadas con resina son las más económicas pero la durabilidad no es muy alta. A la hora de buscar una fuente para tu jardín no hay una gran oferta… nuestra recomendación es que antes de lanzarte a comprar una fuente que no cumpla todas tus expectativas te plantees hacer una a medida, cuidando el diseño y ajustando las medidas se puede conseguir una buena relación calidad precio en un producto exclusivo como es una fuente hecha a medida.
  • 07. ¿Tiene mantenimiento? El agua en movimiento se oxigena y tiende a mantenerse mejor que el agua estancada, que rápidamente adquiere el característico verdín. Lo idea es utilizar algún producto antialgas que puedes encontrar en tiendas con acuarios, tratar de evitar la suciedad quitando el material orgánico que caiga en el agua como hojas secas y cambiar el agua regularmente. Hay sistemas de filtrado que pueden llegar a ser muy sofisticados pero para fuentes ornamentales pequeñas no tiene mucho sentido ya que a veces ocupan más espacio que la fuente en si dentro del jardín.

Esperamos que con todas estas preguntas sea más sencillo determinar la idoneidad de una fuente para tu terraza, ático o jardín. ¿Quieres ver cómo ha quedado esta fuente de tipo cáscada en uno de los últimos proyectos que hemos terminado? No te pierdas este vídeo… Fuente para jardín tipo cascada. Proyecto en Madrid