Guía rápida de contenidos
Casos de éxito: Jardín en terraza de ático en Madrid
Reforma integral de los espacios exteriores en una vivienda
# tipo de jardín: tamaño -M- áticos y patios
# producto contratado: Diseño de Jardín – Propuesta-IDEA + Obra
Cuando nos llamaron para contratarnos el diseño de esta terraza lo que más nos llamó la atención fue que la terraza eran nada más y nada menos que 200 m2!!! Con tanto espacio disponible el reto era conseguir una terraza llena de rincones con mucho encanto.
… elegimos esta casa para poder tener un jardín urbano en una de las mejores zonas de Madrid, así que lo natural era decorar la terraza con la ayuda de paisajistas profesionales.
Al principio lo único que querían es que les planteáramos el diseño de las plantaciones eligiendo el tipo de arbustos, flores y trepadoras adecuadas al clima de Madrid, para dar un toque verde y de decoración con macetas y mobiliario a la terraza. Pero cuando Javier visitó la terraza les recomendó que, ya que pensaban invertir en cambiar el suelo e iban a instalar madera de exterior en una amplia superficie, nos dejaran asesorarles en el diseño completo de la terraza y así lo hicieron.
01 estado antes y después de la reforma del jardín
Cuando visitamos la terraza nos dimos cuenta de que además de amplitud, este ático cuenta con fantásticas vistas hacia la ciudad y hacia la sierra. La arquitectura del edificio con ladrillo visto, unas chimeneas que se alzan airosas y las vistas son la base. Integrar las columnas de ventilación y crear un espacio cómodo y agradable son los objetivos principales del proyecto de paisajismo.
Se organizó espacialmente la terraza de tal forma que la mirada se dirige hacia las vistas, creándose dos zonas principales: un comedor exterior y un salón-chill out. Una jardinera realizada a medida y que se integra en el conjunto une las dos zonas y construye un jardín vertical con arbustivas y trepadoras que integra y disimula el muro de separación con el vecino. A continuación se sitúa el solarium con un acabado de césped artificial para conseguir una sensación de jardín en las alturas. ¡Todo un espacio de disfrute al aire libre!
Vista detalle del jardín
Y es que eso es de lo que se trata, diseñar un un jardín para disfrutar, reunirse y hacer fiestas alegres durante los meses de verano. Un espacio abierto y amplio en el que se ha procurado conseguir el máximo con el mínimo de elementos.
Para controlar el presupuesto de la obra del jardín y reducir al mínimo el mantenimiento propusimos una madera tecnológica combinada con césped artificial, de esta forma pudimos reducir los costes sin renunciar a que el jardín fuera un espacio muy completo con todo lo que queríamos, incluido un banco-baúl realizado en metal y que se integra en la jardinera lineal.
Vistas del jardín reformado
El jardín se completa con una pantalla verde creada con jardineras con bambú en el lateral, que separa la zona de madera y de césped. Las plantas trepadoras dan un fondo verde y diferentes grupos de macetas terminan de decorar la terraza sin establecer barreras. La pared se cubre con una mezcla de plantas trepadoras de hoja perenne y caduca, y el jardín se extiende con plantas aromáticas y vivaces.
Vistas del jardín reformado
El jardín planteado busca las líneas depuradas y sobrias si renunciar a la exhuberancia que aportan las plantaciones de aromáticas, bambú y plantas de flor con multitud de flores. La elección de las especies vegetales se hizo buscando una plantación de especies muy decorativas y de gran resistencia. La gama de colores incluye los grises y verdes de especies aromáticas como las lavandas, salvias, romeros, santolinas; se combinan con el fondo creado por las plantas trepadoras: hiedra, jazmín italiano, la parra virgen y el bambú.
Detalles de las plantaciones del jardín
Durante la obra se cuidaron especialmente los detalles, especialmente los encuentros, los acabados y otros detalles como el baúl en el que guardar los cojines y otros complementos del jardín durante el invierno.
Os contamos algunas claves del proyecto:
… resaltar el suelo combinando la madera de exterior con grava y césped artificial.
Los dibujos que incorporó la Propuesta-Idea y el plano demuestran como se encajan las diferentes formas del proyecto de una forma natural creando un jardín versátil y lleno de visuales desde el interior.
Dibujos incluidos en el proyecto de paisajismo del jardín
Ficha Resumen
# tipo de jardín: tamaño -M- áticos y patios # producto contratado: Propuesta-IDEA + Obra # superficie de la terraza: 210 m2 azotea + 8 m2 terraza # duración de la obra: 11 días # tipo de mantenimiento: Básico (2 puestas a punto al año) # presupuesto obra jardín: no se muestra por deseo del propietario—————————————————————————————————————————————-
Si queréis conocer más detalles o información sobre nuestro estudio de paisajismo, o nuestra manera de ver el mundo del diseño del jardín y la arquitectura podéis consultar los siguentes enlaces para:
– Saber más sobre el trabajo en proyectos de paisajismo de La Habitación Verde.
– Conocer al equipo, formado por arquitectos y paisajistas especializados.
La Habitación Verde Estudio de paisajismo
Deja tu comentario