Una terraza para comérsela
# tipo de jardín: tamaño -S- áticos y patios # producto contratado: Propuesta-IDEA + Obra COMPLETA
Uno de nuestros ultimos proyectos es de lo mas sabroso y es que como decía su dueña desde el principio, el diseño de esta pequeña terraza se tiene que hacer con la intencion de comernosla, quiero un jardin para la cocina.
Susana (vecina de otros clientes), nos llamó para que hicieramos un diseño sencillo y funcional, quería tener un jardín de plantas aromáticas y especies en la pequeña terraza (12 m2) que tenía junto a la cocina, así cuando quiere cenar una pasta al pesto o aromatizar con tomillo un guiso, lo tiene todo muy a mano en su nuevo jardín comestible.
Estado inicial de la terraza
Esquema de diseño
En muy poco tiempo nos pusimos manos a la obra, le presentamos el diseño mediante una Propuesta-IDEA. En este documento le mostramos las intenciones y la forma en que resolveríamos el diseño de su terraza: análisis, referencias, propuesta y especies a utilizar, (aquí para saber más de una Propuesta-IDEA).
Se proponía actuar con un gesto unico (1) al albergar las macetas en un plano continuo a la misma altura que la encimera de la cocina, tamizar vistas del muro del vecino (2) e intentar focalizar el espacio hacia las maravillosas vistas (4), que en este caso era el valor a tratar y mantener.
Para dirigir las vistas y ampliar la sensación espacial con el diseño de la terraza (4), se tapó con vegetación el primer plano para ocultar los caminos del parque (ampliando la sensación de oasis vegetal), se dispuso planta de pequeño porte en la zona central para que no tapara y se propuso colocar una estructura sencilla de cables de acero que soportara una trepadora caduca (3), para dirigir las vistas hacia el exterior.
Cuando se lo mostramos a Susana, le encantó así que con presupuesto en mano, comenzamos la obra: sobre la barandilla de piedra de la terraza montamos una jardinera lineal con madera de pino barnizada, un material duradero y con un precio ajustado, así materializamos una linea de plantas aromáticas, especies y todo tipo de plantitas comestibles que además se funde con el paisaje del fondo creando una sensación de continuidad visual hacia el horizante.
Nos encantaron a todos las plantaciones de salvia, lavanda, hierbabuena, menta, albahaca, tomillo… porque además de proporcionar toda una gama de sabores para aderezar nuestros manjares, creaban un jardín colorido y que se mantiene bonito todo el año.
Y para rematar, colocamos dos arbustos de laurel (imprescindible para todo cocinero y para tapar un poco al vecino) y acompañamos la entrada a la terraza con nuestro toque de varias macetas de gres de colores, y una pequeña mesa metálica con dos sillitas para tomar café, el resultado… juzgad vosotros mismos!
– El diseño de partida (fase 1), la Propuesta-IDEA; ejemplo de un jardin tamaño -S-áticos y patios.
Me gusta y me parece muy atractivo el título de este post.
Un jardín puede tener muchos usos, incluido el de alimentarnos, y ayudarnos en nuestros platos en la cocina, como es el que se nos presenta en el post.
Muy interesante, como todo vuestro trabajo!
Muchas gracias! y tienes razón, un jardin sirve para muchas cosas y en este caso… hasta para comerselo!! La verdad es que el mérito lo tiene Susana, la clienta que desde el principio no quería oir hablar de una planta que no se utilizase en la cocina! Gracias Susana, hemos aprendido mucho haciendo tu jardin!
muy practico y estético, hasta esta para poner animales y crear un menú completo!
Tienes razon! La proxima vez incluiremos el gallinero para al menos poder completar el menu, no te parece? 😉 ja,ja,ja! De hecho mira estos a la ultima de nuestra colaboradora missjardin, que te parecen? (para verlos pincha aquí)
Un saludo!
Me encanta!!!
No parece el mismo. Yo tengo una idea similar para mi terraza pero no sabía como anclar las jardineras de madera al pollete de mármol que tengo. Como lo habéis hecho vosotros?
Gracias!!
Hola Maribel,
Cuando las jardineras son a medida y hechas con madera es más fácil ya que entre ellas se atan, además, si te fijas en la imagen del antes hay un pasamanos de seguridad que es lo que impide que las jardineras se puedan caer. Si en tu caso no hay esta pequeña barandilla la puedes instalar y atar las jardineras a la misma. Busca una empresa de barandillas o un herrero que te pueda dar el servicio.
Nos alegra que te guste. Un saludo
Yo en lugar de una trepadora caduca hubiera utilizado para seguir la filosofía del jardin comestible, una matas de judias,habas guisantes o de alquejenje,o más peremne una parra o un par de kiwis.
En las jardineras albahaca,cilantro,perejil cebollino,hierbabuena, tomillo,romero,aloe vera,oregano,fresas,lemon grass(en verano),calendula,rucola y borraja se dan muy bien en Madrid con pocos cuidados.
Ja,ja! Muchas gracias por tus consejos, los utilizaremos para la siguiente y como decía Matts89 solo faltan las gallinas! Como veis con un peuqeño espacio se puede conseguir producir mucho, gracias a todos por vuestra información!
Idea sencilla pero con unos resultados estupendos. Enhorabuena.
Muchas gracias Pilar, en breve más proyectos con nuevos diseños de terrazas y áticos!