Guía rápida de contenidos
Jardines y terrazas de oficinas
¿Cómo sacar partido al jardín y la terraza de tu oficina?
Está claro que cada día le damos más importancia al espacio de trabajo, y no sólo al espacio en sí, también a la decoración y a la beneficiosa presencia de plantas en nuestras oficinas y lugares de trabajo. Nos encanta ver cómo diferentes empresas, tanto grandes como pequeñas, actualizan sus oficinas para proporcionar a sus empleados y clientes espacios más amables, mejor iluminados, más abiertos y flexibles y, en definitiva mejor pensados. Algunas de estas oficinas tienen la suerte de contar con espacios exteriores aptos para formar parte del lugar de trabajo, ya sea como zonas más distendidas para reuniones informales o eventos e incluso como áreas auxiliares para que las personas que trabajan allí puedan hacer una pausa, tomar un almuerzo o establecer relaciones sociales entre compañeros, que está demostrado que mejora la productividad de la empresa. Pero, cuántas veces estos espacios, por falta de conocimiento o por desinterés, son lugares olvidados o que, si acaso, se complementan con unos macetones repartidos por el espacio sin ton ni son…
En un mercado de trabajo en el que cada vez se valora más el bienestar del trabajador es fundamental mejorar los espacios de trabajo.
La importancia de los jardines y las terrazas de las oficinas puede ser crucial si se tratan con un buen diseño de paisajismo, ya que tienen beneficios directos para los trabajadores y desde el punto de vista de los inversores son una buena baza para ensalzar la propiedad y mejorar su salida al mercado.
Pero en muchas ocasiones los encargados o gerentes de las oficinas no saben por dónde empezar, ya que decorar un espacio exterior no tiene nada que ver con equipar el interior de un espacio de trabajo u oficina. Hay muchas empresas dedicadas en exclusiva a el equipamiento interior de las oficinas pero cuando salimos fuera hay muchas menos posibilidades.
Es importante planificar y plantear estos espacios de forma estratégica para sacarles el máximo partido.
¿Cómo diseñar con éxito una terraza o un jardín de oficinas?
Algunas de las estrategias que utilizamos en La Habitación Verde paisajismo para maximizar el resultado de las actuaciones en estos espacios están dirigidas a conseguir que el espacio exterior de las oficinas, por pequeño que sea se aproveche al máximo.
Estrategias generales de diseño a la hora de decorar los espacios exteriores de una oficina:
- Zonificar las zonas de los espacios exteriores para que respondan a las necesidades: zonas de recepción, zona de trabajo en exterior, zona de eventos, zona de comedor exterior para los empleados, zona de actividades múltiples…
- Utilizar plantas que requieran poco mantenimiento y con necesidades ajustadas al clima de cada caso, combinando especies perennes con plantas de hoja caduca puntuales que aportan color en diferentes estaciones.
- Implementar los espacios con soluciones innovadoras como jardines verticales, fuentes ornamentales, sistemas de refrigeración, sistemas de sombreamiento, etc., buscando siempre la correlación entre lo que se busca con lo que se consigue a un precio razonable, para ajustar al máximo el presupuesto de actuación.
- Plantear un diseño global para que el espacio exterior tenga un uso ajustado a las necesidades de cada empresa y espacio.
- Seleccionar un mobiliario acorde con el diseño del espacio y con las líneas estéticas y de comunicación de la empresa.
- Trabajar de la mano con el departamento de facilities y el de mantenimiento para que las soluciones adoptadas estén en consonancia con la forma de trabajar de estos departamentos y la reforma tenga un éxito y una vida útil lo más larga posible.
¿Y si mi oficina sólo tiene una pequeña terraza?
En estos casos es aún más importante contar con ayuda a la hora de plantear una reforma ya que el espacio disponible suele ser menor, sin embargo la ventaja es que las terrazas en estos casos ofrecen muchas posibilidades ya que son espacios en los que los empleados y personas que visiten nuestras oficinas puedes ver otra faceta de nuestra empresa. Lo principal es responder a las necesidades de cada caso y adecuar la solución para que la terraza responda a los requerimientos de la empresa.
Estrategias de diseño a la hora de decorar terrazas en una oficina:
- Es fundamental conectar el diseño interior de la oficina con el diseño del exterior realizando un proyecto de paisajismo en las terrazas, para que todo se entienda como una unidad. En terrazas de oficinas es fundamental no limitarse a poner unas cuantas macetas con plantas ya que con un poco de planificación se puede conseguir un espacio muy efectista.
- Integrar la jardinería en la arquitectura, para que tanto una como la otra salgan beneficiados. ¿Cómo lo hacemos? Utilizando materiales en superficies horizontales y verticales, incluyendo las jardineras en paramentos continuos para que las plantas queden más integradas, realizando un diseño global que plantea al mismo tiempo decoración y vegetación con mobiliario.
- Utilizar especies de plantas que tienen interés a lo largo del año, combinando especies con interés en diferentes estaciones, consiguiendo que la vegetación no sea un mero fondo verde si no que se convierta en un elemento decorativo fundamental.
- Implementar los espacios con soluciones innovadoras como jardines verticales, fuentes ornamentales, sistemas de refrigeración, sistemas de sombreamiento como pérgolas, toldos o velas de sombra.
En cada caso será necesario realizar un estudio previo que permita al gerente y al departamento de facilities tomar las decisiones más adecuadas.
¿Y si mi oficina no tiene ni terraza ni jardín? ¿Puedo poner plantas en mi oficina?
Por supuesto, hay muchas opciones para incluir las plantas en la oficina, de hecho ya son muchas las marcas especializadas en diseño de mobiliario para oficinas que están implementando sus modelos para integrar plantas en sus diseños.
Para poner plantas en una oficina es importante plantearse que, además de ser bonitas, las plantas nos puedes ayudar a realizar otras labores dentro de la decoración y gestión del espacio como por ejemplo: separar ambientes, crear zonas con más intimidad, ambientar espacios destinados a otros usos, marcar puntos especiales, etc. además de mejorar el aspecto estético de nuestra oficina.
Estrategias de diseño a la hora de poner plantas en una oficina:
- Estudiar bien las condiciones de iluminación y temperatura de la oficina para buscar plantas adecuadas que se mantengan con facilidad es fundamental para que las plantas luzcan bonitas. Las mejores opciones normalmente son las plantas de interior, pero no todas valen y cada especie tiene sus características. Puedes ver aquí algunas de las plantas de interior más adecuadas para las oficinas.
- Busca macetas con sistemas de riego integrados o si puedes plantea la ubicación de las plantas durante la reforma integral del espacio para incluir sistemas de riego automatizados. Un riego controlado es la clave para minimizar el mantenimiento y reposición de las plantas tanto en exterior como interior.
Las plantas son elementos con los que podemos conseguir muchos objetivos a un precio realmente competitivo.
¿Qué presupuesto necesito para adecuar las áreas exteriores de la oficina?
Esta es la pregunta clave y no hay una respuesta fácil ni sencilla porque en cada caso dependiendo de la extensión y alcance de los trabajos podemos barajar diferentes presupuesto a la hora de decorar la terraza o jardín de unas oficinas. La clave es de nuevo planificar y contar con un proyecto o esquema de actuación que nos permita abordar cuáles serán los costes tanto de la obra como del mantenimiento.
En la Habitación Verde tenemos un servicio de asesoramiento que nos permite ayudarte a la hora de decorar con plantas tu oficina, tanto si tienes un espacio exterior: una terraza o un jardín, como si sólo se puede plantear la opción de incluir plantas en el interior.
Si quieres puedes visitar algunos de nuestros trabajos en oficinas aquí en la siguiente galería de imágenes.
¿Qué beneficios y cuánto cuesta reformar la terraza de mi oficina?
No son pocos los estudios que hablan de la relación directa entre la satisfacción del trabajador y su nivel de productividad, y es esto y el cambio de mentalidad son las razones principales por las que los responsables de las empresas y en especial desde los departamentos de facilities se están empezando a preocupar por el diseño integral de las instalaciones y oficinas incluyendo los espacios exteriores: terrazas y jardines. Es sencillo responder a la primera pregunta ya que los beneficios son muchos y además los podréis disfrutar de forma inmediata. Vamos a resaltar 3 de los más importantes:
- Mejorar la imagen global de la empresa o compañía, tanto de cara a los clientes como hacía los colaboradores y trabajadores.
- Incrementar las opciones de espacios para facilitar las relaciones y la sociabilidad de la empresa para mejorar aspectos como el trabajo cooperativo y el de equipo.
- Disponer de un espacio propio disponible para eventos u ocasiones especiales, reduciendo la necesidad de localizaciones y los gastos derivados.
Es importante que además de las ventajas que podamos argumentar para reformar los espacios exteriores: jardines y terrazas de las oficinas, hablemos de costes y presupuestos que implicarán las reformas y actualizaciones. Sin duda, esto va a depender del tamaño del espacio a tratar y aunque podemos hacer un tanteo de €/m2 creemos que lo importante no es la cantidad sino la adecuación de una estrategia a un espacio y un presupuesto dado, es por ello que es muy importante contar con un estudio de diseño con experiencia porque se puede hacer mucho con poco y al revés. Os invitamos a consultarnos, estaremos encantados de visitar vuestras oficinas y de ofreceros unos tanteos económicos, la inversión seguro que merecerá la pena.
Deja tu comentario