Guía rápida de contenidos
Las mejores plantas de interior para la oficina
Tener plantas en tu oficina mejorará el ánimo de tu equipo
Todos sabemos que las plantas de interior son muy decorativas y que quedan genial en nuestras casas. Las oficinas y espacios de trabajo son en general espacios más fríos y funcionales y es por esta razón que las plantas no deberían faltar. Las plantas nos hacen sentirnos mejor.
Pasamos un 90% de nuestro tiempo en interiores, ya sea en la oficina o trabajando desde casa. Esta es la realidad para casi todos nosotros, estamos literalmente alejados de la naturaleza a la que estamos vinculados como seres vivos. Y aunque las oficinas cada día son más bonitas, amplias y abiertas… la realidad es que aún falta mucho por hacer.
¿De verdad tener plantas mejora nuestra productividad?
Los departamentos de recursos humanos lo tienen claro, además de reclutar el talento hay que luego mantenerlo, las personas son el activo más importante de una empresa y las plantas ponen contentas y de buen humor a las personas. Incluir plantas de interior en una oficina es la inversión más rentable que podemos hacer para apostar por el bienestar del equipo humano. Y sí, está demostrado que mejora la productividad. ¿Quieres saber cuáles son los beneficios de tener un jardín en la oficina?
Pasamos tantas horas en nuestros lugares de trabajo que es fundamental alegrar el espacio de trabajo con plantas, flores y un toque de verde. Las plantas además de añadir un toque decorativo ayudan a reducir el estrés, crean ambientes más relajantes que potencian un buen clima en la oficina y además filtran el aire reduciendo el efecto de las emisiones de ordenadores y otras máquinas.
Cómo elegir las plantas ideales para tu espacio
Hay muchas estrategias para incluir plantas en una oficina, podemos optar por soluciones más integradas como muros verdes y jardines verticales, grupos de macetas con sistemas de riego o macetas de pequeños tamaños aptas para decorar mesas de trabajo y espacios más puntuales. Las plantas de interior ofrecen una gran gama de posibilidades.
¿Qué debes tener en cuenta?
- Estudia las condiciones ambientales de la oficina: luz, espacio, corrientes de aire, sistema de acondicionamiento. Busca un espacio adecuado: suelo, repisas, mesas, estanterías y planifica cómo van a ayudar las plantas a mejorar la decoración y el ambiente de la oficina.
- Haz un presupuesto estimativo para calcular cuánto puedes gastar en las plantas y estima el grado de mantenimiento que necesitarán.
- Por último, contacta con un profesional, te podrá aconsejar adecuadamente para que las plantas de tu lugar de trabajo luzcan espectaculares
¿Y el presupuesto?
En este párrafo te voy a hablar de dinero. Calculemos el presupuesto que puede suponer integrar plantas y vegetación en una oficina. En cada caso tendremos un presupuesto que podremos destinar a esta compra. Ahora compáralo con el presupuesto global del mantenimiento (suministros, consumibles, limpieza, arreglos puntuales, revisiones de equipos y mantenimiento, etc.). Seguro que ahora no te parece una mala idea invertir en plantas. Con una inversión mínima en este tipo de actuaciones el resultado inmediato de satisfacción y de percepción positiva de los usuarios es exponencial.
Las 7 mejores plantas de interior para la oficina
Es cierto que las oficinas suelen crear ambientes poco propicios para las plantas en general: la calefacción en invierno, el aire acondicionado en verano y escasa iluminación. Pero son muchas plantas de interior que pueden vivir bien en estas condiciones. A continuación te vamos a dar una lista de 7 plantas de interior para la oficina resistentes y bonitas, para que puedas disfrutar de ellas mientras trabajas.
Sansevieria (Sansevieria trifasciata)
Es sin duda una de las plantas de interior más resistentes que hay, no precisa mantenimiento y con unos pocos cuidados luce fantástica. Su porte arquitectónico se integra perfectamente en las oficinas más minimalistas. Ideal para interiores de oficinas y despachos, comercios, etc.
Kentia (Howea forsteriana)
Es una palmera de porte atractivo y elegante. Su resistencia a la sequedad del ambiente y alta tolerancia a la baja iluminación la hacen perfecta para cualquier espacio interior. Esta planta, si está en el lugar indicado, crece y da un aspecto tropical muy refrescante a cualquier ambiente.
Ave del paraíso gigante (Strelitzia augusta)
Es una planta de interior que está de moda y que ha llegado para quedarse. Recuerda a los bananeros por sus grandes hojas y es una planta de interior muy espectacular. Son plantas de porte muy elegante y un suave color verde ideal para decorar el interior de espacios luminosos.
Cintas (Chlorophythum gomosum)
Plantas de interior muy fáciles de cultivar y multiplicar. Se adaptan muy bien a las condiciones adversas, como las propias del ambiente de oficina, y requiere muy pocos cuidado. Ideales en jardines verticales de interior.
Cheflera (Schefflera arboricola)
Estas plantas de interior pueden alcanzar un porte considerable. Su adaptación a la luz tamizada y a los ambientes frescos permite utilizarla en situaciones desfavorables para otras plantas de interior. Aunque agradece la humedad, soporta bien los ambientes secos y las atmósferas viciadas.
Costilla de Adán (Monstera deliciosa)
Es una de las plantas de interior más de moda y está en todas partes. Sus hojas troqueladas, que recuerdan a las costillas, son muy decorativas. No les gusta el sol directo, ya que el follaje se quema y se pone feo, necesita un buen sustrato y abundante materia orgánica. Con unos cuidados básicos, esta planta se convertirá en la protagonista de cualquier espacio interior.
Planta del misionero o planta china del dinero (Pilea peperomioides)
La planta de interior de moda en Instagram y pese a su pequeño tamaño de unos 30 centímetros, esta planta protagoniza numerosas cuentas en instagram. De fácil cuidado, no puede recibir sol directo, y muy lento crecimiento, esta planta no puede faltar en un espacio de tendencia.
Si quieres incluir plantas en tus oficinas no dudes en contactar con un profesional que te asesore, es la mejor forma de acertar.
Muchas gracias por las referencias, me ha gustado mucho la planta Kentia (Howea forsteriana).
Gracias a ti! Además si la colocas en un sitio con suficiente luz (que no sol directo) es una planta muy ruda y longeva, ya veras! Cuentanos, nos encantará saber de tus avances