Gran espacio verde en Barcelona
Hace relativamente poco nos despertabamos con la noticia del fallo del nuevo diseño Parque Lineal de La Sagrera, un nuevo espacio lineal en el centro de la ciudad de Barcelona disponible por las obras de soterramiento de las vías del tren de alta velocidad.
El equipo compuesto por los paisajistas holandeses West 8 junto al equipo RCR y AldayJover se alzaban con el primer premio en el concurso.
La modernización de las viejas infraestructuras de las ciudades y sobre todo la expansión de las líneas de alta velocidad está creando vacíos urbanos que se convierten en grandes oportunidades de regeneración de los centros urbanos de nuestras ciudades.
Ultimos ejemplos de este tipo de actuaciones podemos encontrar en la ciudad de Valencia con el Parque Central del equipo de Kathryn Gustafson, en Madrid con el proyecto recién inaugurado espacio verde de la Calle 30, Madrid Rio la operación Masterplan Valladolid Alta Velocidad del equipo del premio Priztker británico Richard Rogers junto al estudio español VAa, con los que tuve la oportunidad de colaborar desde el equipo de diseño.
El nuevo diseño del Parque La Sagrera, se convierte en una “nueva diagonal verde que se abre camina desde el corazón de Barcelona hacia el norte y hacia el paisaje”. El Parque que tiene 4 km de longitud y 40 hectáreas de superficie, se construirá sobre la cobertura de las vías del ferrocarril, formando un gran corredor de entrada a la ciudad y religando los barrios separados históricamente.
Respecto a cómo será el nuevo espacio verde, el equipo de paisajistas ha proyectado un parque rodeado de un espacio perimetral arbóreo que en el proyecto de paisajismo denominan “umbral-sombra” configurado por 15 especies vegetales que dan riqueza de coloración, textura, volumen y sombra y que ralentiza la velocidad de la ciudad hacia el nuevo parque.
Este “umbral-sombra” empieza en la fachada de los edificios del perímetro del parque configurándose también con los árboles de las calles perimetrales existentes conformando un gigantesco lugar de estancia a la sombra y a la vez un umbral de entrada a los grandes claros vestidos de praderas macrotermes donde poder celebrar actividades diversas. Las visuales se acotan con ligeras ondulaciones del terreno que también facilitan la gestión de las aguas de escorrentía.
A la espera de tener más detalles sobre el proyecto de paisajismo, esperamos ver en un futuro próximo este nuevo espacio terminado y sobre todo utilizado por sus nuevos y afortunados usuarios.
#Via MissJardin
#Imagenes West8+RCR+AldayJover
Andrea G.Padín y Javier Palacios,
Paisajista y Arquitecto en LaHabitacionVerde
Tiene muy buena pinta este nuevo espacio verde para la ciudad de Barcelona. Nosotros aquí en Valencia esperando el Parque Central de Kathryn Gustafson. Saludos
La verdad es que sí tiene muy buena pinta, y en Valencia no os podréis quejar! Para elegir al equipo habéis contado con grandes arquitectos y paisajistas: R.Rogers, West 8… El Parque Central es una gran oportunidad para la ciudad, 20 ha en el corazón de Valencia que se construirán por fases, ánimo seguro que la espera merece la pena. Un saludo
[…] I thought I would provide some info. This is the office we may try to see in Olot (2 hours in the Pyrenes Mountains). We do plan an office visit to a friend’s collaborating office Alday Jover in Barcelona for the Sagrera Project. […]
El parque de San Martí que teníamos los vecinos antes, era un Edén, con mucha paz, árboles, vecinos paseando a sus mascotas. Este nuevo proyecto es terrible porque nos ha quitado la mitad de nuestro idílico parque lleno de árboles que van a sustituir por calzada, ruido de coches , autocares y toda la gente que llega o va a la Nueva estación . Por no hablar de los aumentos de robos que habrán en el parque y el barrio atraídos por el trasiego de la Nueva estación de la Sagrera
Podían haber escogido un diseño mejor, mas ecológico e incorporar juegos para niños de todas las edades. Pero juegos como los que hay en el parque de la Pegado en la Sagrera, no como los nuevos parques que vienen haciendo estos últimos años que ni divierten ni estimulan a ningún niño
Hola Juani, gracias por tu opinión. Entendemos que cuando se hace un proyecto siempre hay pros y contras, espero que, a pesar de todo, puedas disfrutar del parque. Ya nos contarás. Un saludo.