Guía rápida de contenidos
Casos de éxito: Jardín privado para una vivienda en Madrid
Reforma integral de los espacios exteriores en una vivienda
# tipo de jardín: tamaño -L- áticos, jardines y patios
# producto contratado: Diseño de Jardín – Propuesta-IDEA + Obra
No hay nada como la ilusión de estrenar una casa tras reformar por completo el interior y el jardín, y aunque el proceso es a veces tedioso porque a veces parecen no tener fin las decisiones a tomar, también es cierto que nos llena de alegría ir viendo cómo poco a poco la transformación va tomando cuerpo y la obra avanza.
Con la idea de tener más espacio elegimos esta casa, pero nuestra gran ilusión era tener un jardín, una amiga nos recomendó a La Habitación Verde paisajistas y no lo dudamos, nos pusimos en sus manos.
Como siempre les planteamos una transformación total pero hecha con cabeza, así que aprovechamos todo lo que ya tenía el jardín que merecía la pena conservar, sobre todo los setos y el sistema de riego de la pradera de césped. El suelo de porche de poca calidad y muy deteriorado fue sustituido por un suelo de piedra natural pero para controlar los costes le propusimos cubrir parte del acceso y la acera lateral de la vivienda por un camino de gravilla.
01 estado antes y después de la reforma del jardín
El jardín no es muy grande pero para aumentar la sensación de amplitud realizamos plantaciones escalonadas con la vegetación de gran porte y con mucho movimiento: cipreses y gramíneas contrastan con la pradera de césped. La sinuosidad de las curvaturas realizadas con plantaciones monocromáticas aportan grandiosidad y sirven de fondo escénico a un jardín que se disfruta todo el año.
El porche con columnas de mármol se reformó con un solado de piedra natural que integra y da unidad espacial proyectándose hacia el jardín con pisas del mismo material alternadas con gravilla, de esta forma las transiciones son suaves y mejoran la percepción tanto desde el espacio exterior como desde el interior.
Desde el primer momento se planteó un diseño de jardín de lineas sencillas con pocos elementos que son los protagonistas del jardín: una fuente, acabados sobrios y plantas muy seleccionadas. Un diseño sereno, moderno pero capaz de mejorar con el paso del tiempo.
Vistas del jardín reformado
Y es que eso es de lo que se trata, diseñar un jardín para disfrutar, reunirse y hacer fiestas alegres sobre todo cuando llega el buen tiempo. Un espacio abierto y amplio en el que se ha procurado conseguir el máximo con el mínimo de elementos.
La reforma de este jardín ha sido un proceso de diseño, esfuerzo y mucho trabajo, pero fundamentalmente el buen resultado es gracias a la confianza que los propietarios depositaron en nosotros.
Un jardín elegante y lleno de efectos del que disfrutar del placer de tener un jardín.
Vistas del jardín reformado
Así el acceso y fundamentalmente el lateral del jardín, que es una zona de menos tránsito, se realizan con un acabado de gravilla apisonada y el resultado se integra en el jardín y además nos permite invertir el presupuesto en detalles como la fuente de jardín de tipo cascada que protagoniza uno de los laterales del porche.
El jardín que se completa con algunos detalles que transforman y suponen una reforma total del espacio, entre otros la pantalla de bambú en jardineras metálicas de color negro, el frente de madera que oculta un jardinera de obra ya existente o el acceso totalmente renovado con madera de de exterior.
Vistas del jardín reformado: fuente de jardín con cascada y jardineras con bambú
El jardín sigue unas líneas depuradas y sobrias sin renunciar a la exuberancia que aportan las plantaciones de aromáticas, bambú y plantas de flor con multitud de flores. La elección de las especies vegetales se hizo buscando una plantación de especies muy decorativas y de gran resistencia. La gama de colores y referencias vegetales incluye especies arbustivas como las lavandas, gramíneas, photinias, pittosporo; se combinan con el fondo creado por los setos existentes y con plantas vivaces como los agapantos que aportan luz y color.
Detalles de las plantaciones del jardín
Durante la obra se cuidaron especialmente todos los detalles, especialmente los encuentros, los acabados y otros detalles como la fuente de jardín que protagoniza una de las vistas desde el porche principal. Una de las claves del proyecto es resaltar las transiciones entre el porche y el jardín combinando la piedra natural del solado con grava y césped.
Los dibujos que incorporó la Propuesta-Idea y el plano demuestran como se encajan las diferentes formas del proyecto de una forma natural creando un jardín versátil y lleno de visuales desde el interior.
Dibujos incluidos en el proyecto de paisajismo del jardín
Ficha Resumen
# tipo de jardín: tamaño -L- jardines, terrazas, áticos y patios # producto contratado: Propuesta-IDEA + Obra # superficie de la terraza: 360 m2 azotea + 12 m2 terraza # duración de la obra: 25 días # tipo de mantenimiento: Intensivo por el mantenimiento del césped (2 puestas a punto al año) # presupuesto obra jardín: no se muestra por deseo del propietario—————————————————————————————————————————————-
Si queréis conocer más detalles o información sobre nuestro estudio de paisajismo, o nuestra manera de ver el mundo del diseño del jardín y la arquitectura podéis consultar los siguentes enlaces para:
– Saber más sobre el trabajo en proyectos de paisajismo de La Habitación Verde.
– Conocer al equipo, formado por arquitectos y paisajistas especializados.
La Habitación Verde Estudio de paisajismo
Espectacular. Muy buen trabajo, se ha logrado que el jardín parezca más grande de lo que era.
Buneos dias¡¡Tengo un jardin de unos 65 m², este con arena y quiero dejar parte solada y parte con cesped artificial.Gracias¡¡
Hola Sergio! Nos parece estupendo que quieras «mimar» un poco tu casa para disfrutar más de ella, enhorabuena por tu propósito. Envianos un correo a hola@lahabitacionverde.es y te contamos cómo podemos ayudarte.