Terraza con pérgola bioclimática en Madrid
Una terraza que se utiliza todo el año
Uno de las terrazas que hemos hecho este año cuenta con una pérgola bioclimática de diseño, y la primera pregunta que surge cuando enseñamos las fotos del proyecto es ¿qué es una pérgola bioclimática?
Vamos a tratar de explicaros en qué consiste una pérgola bioclimática, sus ventajas y desventajas y los diferentes modelos que hay en el mercado.
Una pérgola bioclimática es una pérgola que cuenta con un sistema de lamas orientables, esto permite regular el soleamiento y la entrada de luz en el interior. Al poder cerrar la parte superior de la pérgola se amplia el uso del espacio, ya que en la posición de lamas cerradas la pérgola es estanca por lo que el espacio queda totalmente protegido de la lluvia. El agua de lluvia se conduce por unas bajantes que quedan ocultos en los pilares de la pérgola y se puede plantear la reutilización de ese agua.
En algunos modelos las lamas además de ser orientables estas también se deslizan sobre la estructura dejando totalmente despejada la cubierta para poder disfrutar de la luz sin ningún tipo de barrera.
Pérgola bioclimática instalada en Madrid
Como podéis ver en las fotos, la pérgola bioclimática admite diferentes posiciones que se adaptan a las necesidades y a las condiciones climáticas. Además se puede completar con un cerramiento móvil o cortina de vidrio que nos permite maximizar el uso de la terraza durante el invierno. Con una pérgola bioclimática puedes aumentar la superficie habitable sin necesidad de realizar grandes obras y permite regular de forma natural la temperatura de la estancia y proteger de la radiación solar, lluvia o viento.
En general incluyen sensores de viento y lluvia para mayor comodidad del propietario. Además de dar la posibilidad al usuario de elegir en cada momento el grado de luz que entra en el espacio, las pérgolas bioclimáticas nos dan la posibilidad de incluir iluminación integrada e incluso sistemas de sonido, calefacción , etc.
La principal desventaja de este tipo de pérgolas es el precio ya que son mucho más caras que una pérgola normal. Aunque tiene la posibilidad de movimiento de las lamas para regular la entrada de sol en el interior, la realidad es que «bioclimático» es fundamentalmente una denominación comercial utilizada para este tipo de pérgolas.
Lo mejor es ver en que consiste una de estas pérgolas viendo un ejemplo real. A continuación os enseñamos una pérgola bioclimática instalada en Madrid en una de las terrazas que hemos diseñado y ejecutado. El proyecto de interiorismo es del estudio de Isabel Laranjinha y las fotos del estudio fotográfico El último café.
Deja tu comentario