5 Jardines escondidos de Madrid

Guía para descubrir 5 jardines pequeños y llenos de encanto

Seguimos descubriendo jardines en Madrid, después de la guía de jardines imprescindibles en Madrid y de la entrada que dedicamos a los jardines verticales que puedes visitar en Madrid, hoy vamos a descubriros algunos rincones verdes muy especiales, espacios sorprendentes que seguro te van a encantar. Y es que en Madrid hay muchos pequeños espacios llenos de vegetación en los que tomarse un respiro y degustar un rato de relax.

La terraza del Hotel Orfila en pleno centro es un espacio clásico y de aires románticos que está lleno de encanto, además de tomar algo delicioso puedes disfrutar del silencio de este rincón mágico que está escondido muy cerca de la plaza de Colón.

jardín orfila

El jardín del príncipe de Anglona pasa casi desapercibido y es que se encuentra junto a la bulliciosa plaza de la Paja, en la zona de los Austrias, una de las áreas con más animación en la ciudad. Este pequeño jardín de parterres es un espacio secreto que en algunas ocasiones está abierto al público, y aunque su nivel de mantenimiento podría ser mejor tiene todo el encanto y nos transporta a otras épocas.

Jardín del Príncipe de Anglona

Jardín del museo del Romanticismo, en este museo se encuentra otro de los jardines secretos de Madrid y es que este pequeño espacio lleno de silencio, sombras y vegetación es el sitio perfecto para una pausa y un café. Algunas veces nos escapamos de nuestro estudio para tomar allí café y es que este pequeñísimo jardín es una delicia para los sentidos.

Jardín de la Casa-Museo de Lope de Vega, es uno de los espacios más desconocidos de Madrid a pesar de estar en una zona muy turística. El jardín, que incluye una zona de huerto, fue uno de los espacio preferidos del escritor y aún mantiene el diseño y pozo original. Se puede visitar, previa reserva, y además organizan actividades y talleres a los que se puede acudir para conocer este espacio secreto de Madrid.

Casa museo de Lope de Vega

 

Jardín del Museo Cerralbo, este pequeño museo, que no te debes perder, es uno de los más desconocidos pero encierra una de las mejores colecciones privadas: pinturas, tapices, relojes, esculturas… que su dueño el Marqués de Cerralbo se dedicó a coleccionar durante toda su vida, además tiene el aliciente de que el palacete en el que se ubica el museo es la vivienda original del marqués y la visita es ideal para conocer la forma de vida de la aristocracia madrileña de finales del siglo XIX, ya que conserva la ambientación original de la vivienda. El jardín de estilo clásico contiene todos los elementos esenciales: árboles, estanque, esculturas, camelias en grandes macetones, trepadoras llenas de fragancia… en definitiva es una maravilla.