Impresionante jardín vertical interior en Madrid con más de 3.250 plantas de interior
Hemos tenido la gran suerte de poder diseñar el jardín vertical del nuevo restaurante de la terraza del Hotel Puerta de América en Madrid, y digo suerte porque este es uno de esos proyectos con los que un paisajista disfruta a tope, además de que es un privilegio poder diseñar la plantación y tener la posibilidad de hacer este trabajo, también supone un reto ya que hay que tener en cuenta un gran número de factores: orientación, iluminación artificial, elección de planta y disposición, crecimiento, funcionalidad del espacio, alturas y diseño, etc.
Este espacio tan emblemático y desde el que se tienen unas vistas increíbles de Madrid ha sido reformado recientemente y dentro de la reforma se ha incluido el jardín vertical que se utiliza como fondo escénico del salón del restaurante a modo de enorme cuadro que complementa el resto del diseño.
Jardín vertical recién instalado
Se han empleado más de 25 especies de plantas diferentes, desde las más habituales como helechos, filodendros y ficus hasta algunas más exóticas, todas ellas plantas de interior distribuidas formando una serie de manchas y dibujos que como podéis ver no son aleatorias sino que están definidas en los planos del proyecto, y que buscan sensaciones de movimiento y fluidez en el jardín vertical que acompañan al diseño de interiorismo del restaurante.
Plano de una parte del jardín vertical
El jardín vertical, además de que a nivel estético produce un gran impacto, es una solución que regenera el aire de las estancias y a nivel acústico funciona estupendamente ya que es una buena superficie absorbente por lo que es ideal para un restaurante en el que un nivel de ruido controlado es fundamental, pero además de estas ventajas también puede contribuir a la absorción y reducción de olores en el aire proporcionando una agradable sensación de frescor.
Lo mejor del sistema elegido para realizar este jardín vertical es que desde el primer momento está bonito, todas las fotos que ilustran esta entrada son con el jardín recién instalado así que podéis haceros una idea de lo bonito que quedará en cuanto crezcan un poco las plantas. El sistema elegido de construcción para el jardín vertical, de la marca Haritz, es apto para su instalación en espacios interiores y por supuesto está diseñado de tal forma que el agua de riego es recogida y en ningún caso ocasiona problemas de humedades, su modulación hace fácil la reparación y la sustitución puntual de planta es muy sencilla por lo que es un sistema ideal.
[…] con la experiencia de haber diseñado los jardines verticales de espacios como El Hotel Puerta América, el jardín vertical de la sede central de Enagás o nuestro último proyecto con un jardín […]