Jardines para visitar en Madrid: La Rosaleda
Un espacio para los amantes de las rosas en la ciudad
Hace unos días comenzamos una serie de post en los que vamos a hablar de esos jardines que bien merecen una visita, para que todos los amantes del paisajismo y del diseño del jardín podáis tener algunos espacios de referencia. Además del diseño hay espacios verdes que merecen la pena por sus colecciones botánicas, en Madrid hay varios de los que ya iremos hablando, pero hoy nos vamos a centrar en un lugar que no puedes perderte si los rosales se encuentran entre tus plantas favoritas.
Rosal premiado en el concurso internacional de la Rosa de Madrid
Las rosas son una de las plantas que más pasiones despiertan y una de las que más historia tiene ya que se tiene constancia de esta planta desde las antiguas civilizaciones griegas (siglo XVI- XVII a. de C.). Considerada como símbolo de belleza por babilonios, sirios, egipcios, romanos y griegos, la rosa tuvo una especial relevancia en la época de esplendor romana. Los romanos cultivaron rosas de forma intensiva, utilizando sus pétalos como ornamento así como incorporando en sus jardines las primeras rosaledas denominadas Rosetum. Los romanos la utilizaban para adornar sus puertas, hacer alfombras o incluirlas en la elaboración del vino. Las imágenes de varias divinidades como Cupido, Venus y Baco eran coronadas con guirnaldas de rosas. Durante el siglo XIX, ya en pleno auge de las colecciones de rosales o rosaledas, empiezan a llegar variedades del extremo oriente, donde su cultivo fue también muy relevante y con estas variedades llegan los colores amarillos.
El número de especies de rosales se acerca a los 100 y a esto hay que sumar más de 30.000 variedades cultivadas generadas a partir de hibridaciones, número que no cesa de aumentar ya que cada año surgen nuevos cultivares de rosas.
Diferentes variedades de rosas
Tras esta breve introducción sobre la historia de las rosas, conocidas como las reinas de las flores, os invitamos a disfrutar de la Rosaleda de Madrid, un amplio espacio lleno de flores ubicado en el centro de la ciudad, tiene fácil acceso desde la estación de Principe Pío. La estructura del jardín es la habitual en este tipo de espacios y a nivel diseño este jardín no tiene un gran interés, nos quedamos eso sí
Esta rosaleda además de un lugar lleno de encanto para pasear es especialmente interesante durante el mes de mayo ya que se celebra el concurso internacional de la Rosa de Madrid.
Rosaleda de Madrid
Este año 2017 el Concurso Popular se desarrolla entre los días 12 y 17 de mayo. Entre todos los participantes que escojan la rosa que finalmente sea la ganadora del premio popular se sortearán 10 premios consistentes en 10 plantas de rosal cada uno. El miércoles 17 se organizan actividades y además te regalan una rosa al depositar tu papeleta, por lo que ese día el jardín estará especialmente animado, ¡nosotros desde luego no nos lo vamos a perder!
Variedad de rosa premiada en el concurso internacional de la Rosa de Madrid
La Rosaleda se encuentra ubicada en el Parque del Oeste desde 1956, muy cerca del Palacio Real y de la Casa de Campo. Es obra del jardinero mayor de la capital Ramón Ortiz Ferré que se inspiró en las rosaledas europeas de finales del siglo XIX así como en la rosaleda del Parque del Retiro que es anterior a esta.
La Rosaleda tiene galerías formadas por arcos en los laterales y varias fuentes y estanques, en total cinco, dos laterales y en la parte central 3 elementos de agua que marcan el eje central, dos fuentes y un estanque con nenúfares. Las plantaciones de rosas incluyen a las ganadoras de otros años y aunque como podéis ver en el plano su esquema es muy clásico, la verdad es que en esta época merece la pena realizar una visita a este jardín en pleno centro de la ciudad de Madrid.
Deja tu comentario