7 Libros sobre paisajismo y diseño de jardines
Ideales para regalar estas Navidades
Llegan las fiestas navideñas y las idas y venidas para comprar el regalo idóneo para nuestros familiares y amigos, y desde La Habitación Verde Paisajismo os prometemos que acertarás seguro regalando uno de estos libros. Si buscas un regalo para un amante de los jardines, una persona que estudia algo relacionado con el diseño de jardines o si quieres hacerte un autoregalo y te encantas las plantas no te pierdas nuestra selección. Y es que un libro siempre es un gran acierto, pero cuando además se trata de ediciones tan cuidadas, y algunas con fotografías tan bonitas, la verdad es que es muy fácil acertar.
Residential architecture. Gardens. Ideas & Details. Editorial Monsa. Un libro lleno de proyectos de pequeña escala que además muestra planos y detalles constructivos. En este libro sobre diseño de jardines encontrarás una gran variedad de estilos, tipologías y proyectos. Y no lo vamos a negar, este libro además tiene en portada uno de nuestros proyectos, lo que nos hace especial ilusión, y por eso os animamos a echarle un vistazo.
Jardín y Paisaje. Paul Cooper. Editorial Blume. La relación entre paisaje y jardín se trata en este libro desde diferentes perspectivas con proyectos muy variados. Un libro interesante y que además está traducido, lo que para muchos será un incentivo.
Peter Zumthor. Hortus Conclusus. Serpentine Gallery Pavillion 2011. Koenig Books. Cuando visitamos el pabellón realizado por Peter Zumthor en Londres el jardín interior diseñado por Piet Oudolf nos dejó sin palabras y no dudamos en comprar uno de los libros que allí había disponible. Este precioso libro tiene unas fotografías de alta calidad que realmente merecen la pena pero es que además encontrarás el diseño del jardín que realizó Piet Oudolf con un plano dibujado por él y fichas de las diferentes especies de plantas que se utilizaron para el jardín del pabellón efímero. Realmente un libro imprescindible.
Mirrors Of Paradise: The Gardens of Fernando Caruncho. Este libro es especialmente interesante ya que a pesar de que Fernando Caruncho es uno de nuestros paisajistas con más prestigio no hay mucha información sobre sus jardines ni su trayectoria. Echamos de menos información técnica y detalles en la descripción de cada jardín pero pasear por sus jardines gracias a las fotografías de este libro es un auténtico placer.
El jardín en movimiento. Gilles Clèment. Editorial GG. Este pequeño libro sobre jardines es muy especial ya que es un breve pero intenso texto sobre los jardines tal y como los entiende este diseñador francés. El jardín en movimiento resulta muy evocador y nos hace reflexionar sobre esos jardines que crecen en lugares abandonados, los jardines que implican movimiento y cambio porque son salvajes y cómo el autor incorpora la belleza de esos espacios a sus propios diseños.
Andrea Cochran: landscapes. Mary Myers. Princeton Architectural Press. Este libro es una gran oportunidad para disfrutar y aprender de la gan paisajista americana. Es una edición muy completa ya que además de las magníficas fotografías vienen planos de los jardines y listados con las especies plantadas en los jardines. Sin duda un libro imprescindible para cualquier paisajista.
El pasaíso recobrado. Un paseo por los más bellos jardines de España y la UE. Jorge Disdier. Este es un libro que por su edición resulta un poco anticuado, pero no os dejéis engañar porque es muy interesante y viene mucha información sobre jardines, la mayoría históricos, que nos permite apreciar los jardines que podemos disfrutar en muchas ciudades europeas.
Esperamos que esta selección, modesta y variada de referencias en cuanto a libros relacionados con el paisajismo y el diseño de jardines haya abierto vuestro apetito lector y os animéis a coger un libro sobre jardines, sea el que sea, para disfrutar de un paseo entre sus páginas.
Gracias, fue una buenamente de información. No dejen de subir más autores. Un abrazo y saludos desde Buenos Aires.
Nos alegra que te guste nuestra selección de paisajistas, gracias por comentar y un abrazo hacia Buenos Aires!