Conocer los árboles de Madrid
Una aplicación permite saber qué tipo de árbol es el que puebla nuestras calles
El arbolado urbano es un gran desconocido. Te cruzas con él todas las mañanas, forma parte de tu día a día y aún así sabes muy pocas cosas… ni siquiera su nombre. A veces te da sombra y otras llena tu ventana de hojas verdes y brillantes, te proporciona oxígeno, baja la temperatura de tu casa en verano y filtra la polución de la ciudad. Y es que ese árbol que sobrevive en un alcorque a la vuelta de la esquina es uno de los elementos más importantes de nuestras calles y gracias a la aplicación «Un alcorque, un árbol» que ha desarrollado el ayuntamiento de Madrid ahora puedes averiguar un poco más sobre él, conocer qué tipo de árbol es, su nombre científico y el nombre común, algunas de sus características e incluso podrás avisar si necesita cuidados o mantenimiento.
La aplicación, no os vamos a engañar, es bastante mejorable y la verdad es que visualmente no es precisamente atractiva, en general esta es la tónica habitual con muchas de las aplicaciones y webs desarrolladas por nuestra administración. Es muy fácil de usar pero tiene el inconveniente de que no funciona en todos los navegadores, a nosotros sólo nos ha funcionado a través de internet explorer, y únicamente contempla el arbolado que está en alcorques en la vía pública, quedando fuera todos aquellos que se ubican en plazas ajardinadas y parques.
La bueno es que si sientes curiosidad por saber qué tipo de árbol crece en tu calle puedes ir pinchando en cada uno de ellos a través de una imagen de foto área localizando cada uno de los ejemplares que están plantados en alcorques, y reconocer la especie aunque estén sin hojas o hayan sufrido una poda severa.
En definitiva lo que cuenta es aprender algo más sobre nuestra ciudad y sobre todo relacionado con los árboles, y eso siempre viene bien, así que si no sabes distinguir un pino de un madroño y quieres empezar a valorar a estos compañeros de fatiga diaria no dudes en acceder a Un alcorque, un árbol y descubrir más sobre los árboles que habitan nuestra ciudad.
Desde la aplicación nos explican que incluye la totalidad del arbolado viario conservado por el Ayuntamiento de Madrid, y parte de la información del inventario del que dispone el Ayuntamiento de Madrid. Algunos de los objetivos de hacer esta información pública es facilitar el conocimiento de los árboles de nuestras calles y posibilitar su colaboración en el cuidado del mismo.
Hay muchas otras aplicaciones que nos permiten reconocer plantas y aprender más sobre el paisaje vegetal que nos rodea, y os prometemos que muy pronto escribiremos otro post para analizar las mejores. ¿Utilizas ya alguna app para saber cuáles son tus plantas favoritas?¿Sabes qué tipo de árbol hay plantado en tu calle? ¿Cuál es tu árbol favorito de Madrid?
Me gustaría saber que árboles hay plantados en la plaza de Ginebra de Madrid distrito 28022 en el barrio de las rosas
Hola Javier,
No conocemos mucho esta zona de Madrid, la verdad… pero mirando fotos en google vemos en las aceras Melia azedarach (los que tienen frutos en forma de bolitas amarillas), en algunas zonas hay árboles que podrían ser Robinia pseudoacacia, la verdad es que en google maps casi no se ven los detalles… Si quieres puedes mandarnos una foto e intentaremos ser más específicos.
Un saludo
Muchas gracias por la información facilitada, pués según los datos aportados veo que se trata del arbol indicado «Melia».
Un saludo.
Hola!
He visto que la aplicación de un alcorque un arbol del Ayuntamiento ya no está operativa… No se si me podríais decir que especie de arbol es la que se encuentra en la calle caridad, tiene una gran altura y me parecen bastante curiosos. Os quería adjuntar una foto pero no me deja….
Muchas gracias de antemano!
Un Saludo
Hola Diego,
A nosotros sí nos funciona, mira a ver desde que navegador accedes. Los árboles de la calle Caridad son Sophora japonica.
Un saludo