Guía rápida de contenidos

No es tu culpa, aquí las 5 razones por las que crees que tienes mala mano con las plantas.

Disfrutar de una terraza o un pequeño jardín cuando vives en una gran ciudad es lo mismo que tener un tesoro. Poder salir al aire libre un rato, contemplar tus plantas o cenar bajo las estrellas… es una bocanada de oxígeno para tu día a día. 

Si embargo la realidad es que conseguir decorar ese espacio para usarlo de verdad no resulta tan fácil como en un principio puede parecer. Decorar tu terraza no es algo a lo que no te enfrentas todos los días y es normal que tengas dudas o cometas errores.

Muchos de los clientes con los que trabajamos han pasado por lo mismo, lanzándose con mucha ilusión a decorar su terraza sin ninguna guía que les ayude.

👉 Quizás tú también te has lanzado.

Lo que nos da rabia es que después de mucho esfuerzo, sus terrazas siguen siendo espacios sin vida. Terrazas con pinta de “medio hacer”.

María me lo resumía el otro día por correo electrónico:

«Ahora sólo tengo un set de muebles que me parece gigante, tres o cuatro macetas vacías y una docena de plantas medio muertas. Qué triste Javier»

Al final la sensación que tiene María es que su terraza es un trastero. Posiblemente el trastero más caro del barrio 😩.

No pierdas la esperanza. Mira estas fotos del “antes” de algunas de nuestras terrazas. ¿Tu terraza se parece a estas? 

< ANTES > Son fotos reales de terrazas que hemos reformado 🔎aquí puedes ver el resultado

¿Por que se te dan mal las plantas?

A continuación te vamos a contar las 5 razones por las que crees que tienes mala mano con las plantas y no es verdad. Queremos romper este mito y que te animes a disfrutar de una terraza bonita y llena de plantas. 

Entendamos porque te has equivocado.

1. Te has guiado por soluciones mágicas en webs de portales de decoración

Hasta hace relativamente poco, en España casi todos los libros sobre plantas o diseño de terrazas y jardines, eran traducciones literales de publicaciones inglesas. Libros con fotos muy atractivas de plantaciones adaptadas al clima inglés, que en nuestra península no son fáciles de reproducir. Nuestro clima no tiene nada que ver y claro, es fácil no acertar.

  • Te has fiado de sus consejos e incluso de las plantas que recomiendan. Pero en nuestro clima esas plantas no funcionan.

Además de los libros, has buscado información en internet. Hay una gran montaña de artículos en internet, adornados con títulos sencillos y soluciones mágicas.

La gran mayoría pertenecen a portales o revistas generalistas de decoración con soluciones repetidas una y otra vez. Fotos preciosas y soluciones que parecen muy fáciles de poner en marcha. 

  • Plantar y cultivar aromáticas dentro de tu cocina es fácil, ¡ponte manos a la obra!
  • Cómo construir un jardín vertical con palets reciclados
  • Tendencia primavera, “reutiliza bolsas y tazas para crear macetas chic” para tu terraza

Sentimos decirte que salvo la foto del decorado del día que se hacen, el aspecto atractivo de estas soluciones dura pocos días. 

Consejo #lhv 👉 No malgastes tus energías intentando cultivar aromáticas en macetas colgadas de unos ganchos dentro de la cocina, es casi imposible. Pasa estas macetas a tu terraza con buena luz y aire fresco, las probabilidades de éxito crecerán exponencialmente

Internet tiene muchas ventajas y a la vez, estos pequeños inconvenientes..

.

2. Tu ideal de terraza es un edén tropical o un mix muy british. Tu terraza real se encuentra en un clima seco y exigente con sol despiadado

Muchas veces ponemos el listón demasiado alto y esto nos pasa a todos. Te voy a confesar una de mis debilidades, Pinterest. 

➪ En el estudio la usamos para buscar ideas e inspiración.

Además, colaboramos y estamos orgullosos de poder ayudar en esa búsqueda de inspiración porque nuestro perfil es bastante visitado (si quieres verlo, en este enlace nos encontrarás)

Yo mismo, me he obligado a poner una alarma para no perder horas saltando de foto en foto de jardines, terrazas y patios cada vez más sugerentes y apetecibles. 

Estoy enamorado de varias cuentas de paisajistas ingleses y brasileños. Al mismo tiempo sé, que en Madrid, pensar en hacer algo así requiere unas condiciones muy concretas y a veces incluso para nosotros, es imposible.

La naturaleza manda 😉.

.

3. Has elegido y comprado las plantas en un gran vivero con una conversación de tres minutos 

Párate a pensar dónde compraste tus plantas la última vez. Seguramente fuiste a una gran superficie de bricolaje o a un centro de jardinería con muchas plantas pero poco personal.

Es la realidad, en estos centros hay poco personal y es poco habitual que te asesoren. 

Nosotros nos hemos encontrado con auténticos profesionales en estos centros, pero la realidad es que tienen tantas tareas por hacer y tan poco tiempo, que resulta complicado.

➪ La manera de comprar ha cambiado.

Seguro que para decidirte a comprar una televisión, un teléfono móvil o un robot aspirador lo primero que haces es mirar qué marcas y productos hay en el mercado. Lees alguna comparativa o artículo, miras en diagonal las características y una vez decides el modelo, sales a comprarlo en alguna tienda o portal web.

Con las plantas no solemos hacer esto. Normalmente improvisamos. Y luego nos sentimos mal cuando las plantas se nos mueren.

Por eso es tan importante invertir el tiempo necesario para saber qué plantas debes comprar. Si eres de los que no tienes tiempo, puedes descargarte nuestra guía con las mejores plantas para tu terraza. Te ayudará a comprar con cabeza.

plantas-resistentes-terraza

Consejo #lhv 👉 En este articulo del blog te damos las mejores claves para decorar tu terraza o pequeño jardín: << LAS 9 PLANTAS RESISTENTES QUE TE AYUDARÁN A DECORAR TU TERRAZA CON ESTILO Y FLORES >>

.

.4. Tu plantas lucen tristes y dispersas por la terraza, sin orden

Colocar las macetas en el lugar adecuado es muy importante.

Ya has comprado plantas en el vivero, llevas el coche cargado de plantas preciosas y piensas que la terraza va a quedar genial. 

Pero al colocar las plantas en la terraza algo no funciona. Tu terraza sigue teniendo pinta de “vacía”. La siguiente acción lógica es “repartir las macetas por la terraza para que cunda más, para que parezca más verde”. No es la solución.

La mejor manera para que las plantas luzcan en una terraza es colocarlas siempre en grupos.

Si además “sirven” para algo, entonces ya mejor que mejor.

El espacio en una terraza es un bien muy preciado, sobre todo en  grandes ciudades, así que no lo malgastes.

Te pongo unos ejemplos.

Las macetas en una terraza pueden servir para: 

  • Invitar a salir a la terraza porque se ven desde el interior. 
  • Disimular algún elemento feo de la terraza, como por ejemplo tuberías o esquinas feas.
  • Separar zonas con diferente uso.

Las plantas si además de “servir para algo” se distribuyen en grupos quedan mucho mejor. 

Consejo #lhv 👉 El grupo hace que el conjunto se vea mejor. Si es tu caso, haz la prueba. Coloca tus macetas dispersas por la terraza en grupos de 3 o incluso 5. ¿Notas que mejora? 

Sólo algunas plantas muy elegidas son capaces de pasar la prueba con el tiempo de lucir “solas” en la terraza.

Cuéntanos los cambios, nos encantará saberlo. .

.

5. Tus dudas han hecho que realmente no actúes con decisión

Cuando me he aficionado a un deporte o un nuevo hobby, nunca compro el último material ni productos top, sino que pruebo con lo justo.

No puedo parar de pensar que puede que acabe en el armario cogiendo polvo. Me da mucha rabia.

➪ Lo mismo pasa con vuestras terrazas y pequeños jardines. Si no sabéis muy bien cómo se llaman las plantas ni su sitio ideal o qué hay que hacer con ellas, ¿no parece lógico probar con algo asequible?

Normal. Tienes miedo a meter la pata, a tirar el dinero o a que no funcione. Básicamente a fallar.

La falta de seguridad nos impide tomar decisiones de cierta envergadura. El resultado es que nos dejamos llevar por el miedo… y tu terraza o jardín se queda a medias.

Y tus objetivos estarán mucho más lejos..

Por culpa del miedo volverás al comienzo: “tengo mala mano con las plantas, por eso mi terraza nunca lucirá bonita”

Es lo mismo que me pasa a mi con la cocina, sin receta no hay forma de conseguir el bizcocho.

Al igual que en la cocina, si quieres decorar una terraza o un pequeño jardín necesitas tener la receta y seguirla paso a paso para tener éxito.

Todo se reduce a conocer las claves de la decoración, las plantas y los pasos a seguir, comenzando por lo más fácil: 1, 2, 3… y no 4,7,2.

En el estudio estamos convencidos de que el secreto es tener un buen plan: una guía que te ayude a conseguir tus objetivos, paso a paso y en el orden correcto. 

➪ Si saltas de un paso a otro sin seguir el orden correcto, puede que no funcione.

Cuéntanos tu caso.

Esperamos que este post te ayude un poco a dar un empujón para renovar el diseño y la decoración de tu terraza o tu pequeño jardín. 

Acuérdate que el objetivo es, por encima de todo, conseguir un espacio exterior apetecible y bonito en el que quieras estar y disfrutar, ¿o no era ese el motivo por el que elegiste esa casa?.

¿Y tú? Cuéntanos, 👇 te leemos 

▪️ ¿Se te muere hasta el cactus del ordenador? 

▪️ ¿Lo dejaste para la siguiente temporada después de no conseguir que te atendiera nadie en un garden?

▪️ Comparte con nosotros que crees que te impide ponerte manos a la obra, si es tu mala mano con las plantas o cualquier otro motivo… dinos.

Nos encantará ampliar este artículo o crear uno nuevo, quizá una guía y resolver tus dudas para que consigas decorar y hacer más agradable ese espacio.

Si tienes una terraza o un pequeño jardín  y tu objetivo es decorarla para disfrutar de más tiempo en ella, bienvenido. Por email te enviaremos guías con contenido útil para que disfrutes más y mejor, incluso recetas de cocina 

✔️ Quiero que me enviéis ese contenido útil por email 

Has leído este post y te ha parecido interesante, pero todavía no estás pensando en ponerte manos a la obra… no pasa nada, bienvenido. Disfrutarás siguiendo nuestras redes.

✔️ En nuestro Instagram encontrarás un montón de imágenes con ideas

Tienes un amigo o familiar que te invita de vez en cuando a su terraza para cenar o comer, y crees que le vendría bien ciertas mejoras. Comparte esta información con él, háblale de nosotros, seguro que encontrará ideas para mejorar el tiempo que pasa en la terraza, ¿por qué no?

✔️ Acuérdate, lahabitacionverde.es 

Saludos desde el estudio, siempre en verde 💚

Andrea y Javier

lahabitacionverde.es

.

.

.

Imagen de portada por Neslihan Gunaydin en Unsplash