Guía rápida de contenidos

9 plantas fáciles que te ayudarán a decorar tu terraza con estilo y flores

Ya sea grande o pequeña, si quieres decorar tu terraza con estilo vas a necesitar plantas, y es que las plantas son fundamentales para conseguir el toque definitivo y complementarán la decoración de tu espacio exterior.

Tanto si quieres poner muchas plantas como si prefieres una opción más minimalista, te puedo asegurar que las plantas se convertirán en las protagonistas de la decoración de la terraza, pero… ¿Cómo elegirlas? 

En esta entrada compartimos contigo nuestro listado de la plantas más resistentes, las que utilizamos en nuestros diseños de terrazas y jardines.

Si quieres acceso directo a la guía descargable de manera inmediata, te aconsejamos que abras el menú desplegable que encontrarás en la parte superior de este post «Guía rápida de contenidos» y allí podrás acceder directamente al enlace de la guía ⇧⇧

Como te puedes imaginar, nosotros somos unos enamorados de las plantas. Al mismo tiempo somos realistas y tenemos muy en cuenta tu ritmo de vida. Sabemos que una de tus preocupaciones es que tienes poco tiempo para dedicarte a su cuidado. Queremos que el tiempo que pases en tu terraza sea para disfrutarla y entendemos que no te apetezca estar cuidando de tus plantas o preocupándote por ellas.

Estas frases se repiten una y otra vez en conversaciones con clientes cuando estamos trabajando en el diseño de la decoración de terrazas y áticos  

    • No tenemos buena mano con las plantas
    • No serán plantas muy delicadas, ¿verdad?
    • Me encanta estar rodeado de plantas, pero no tengo ni idea…

Todo esto te suena, ¿verdad?

Y es que con el ritmo que llevamos de trabajo, vida social, colegios y recados varios, sólo la idea de añadir una tarea más se nos hace cuesta arriba.

    • No tengo tiempo ni buena mano, porque esto de las plantas no se me da nada bien.  ¡Hasta asesine aquel pobre cactus!

No te sientas mal, porque realmente no es tu culpa. De hecho, quiero confesarte que en alguna ocasión a nosotros también se nos ha muerto una planta. Todos cometemos algún asesinato vegetal 🙁

Por eso, y para ayudarte a decorar tu terraza con plantas bonitas y resistentes hemos redactado este post especial. Como el tiempo es oro, aquí te dejamos el guion del artículo por si quieres ir al grano.

.

Por qué crees que tienes mala mano con las plantas y no es verdad

En alguna ocasión te he comentado que los ingleses, que en general son más aficionados a la decoración con plantas y la jardinería,  tienen un nombre especial para esto; “green thumb”. Algo así como “pulgar verde” y ¿sabes qué?

La mayoría de los motivos por los que crees que tienes mala mano con las plantas no son culpa tuya.

libros-jardineria

Te vamos a contar aquí alguna de esas razones:

  • En España hasta hace poco tiempo la mayoría de los libros para decorar la terraza con plantas y jardinería eran ediciones de libros ingleses traducidos literalmente.

Libros con muchas fotos y listas de cuidados tomando como base el clima anglosajón, sin la revisión de un paisajista o especialista en jardinería mediterránea. Si tienes algún ejemplar de estos por casa, fíjate bien. ¿De verdad confiarías en los consejos para decorar tu terraza con plantas en alguien que te dice que puedes plantar las hortensias a pleno sol en Madrid?

  • Más del 25% de las plantas compradas en ciudades, son compras no planificadas en grandes superficies. 

¿Recuerdas dónde compraste esas últimas plantas que fallecieron?  Pregúntate cuánto tiempo crees que llevaban esas plantas ahí. ¿Crees que disfrutaban de bastante luz, ventilación y algún tipo de supervisión de alguien…

Después de compradas, muy pocas son trasplantadas a una maceta más grande. Así sus necesidades de riego suelen ser difíciles de satisfacer, consecuencia de nuestra atareada agenda.

  • Internet está lleno de consejos y listados “genéricos” sobre decoración de terrazas con plantas 

La red está llena de cientos de buenos consejos y también de miles de listados de consejos y plantas “copia-pega” que te recomiendan cultivar lavandas y mentas en el interior de la cocina. Este tipo de consejos con fotos sugerentes no son realistas. Es frecuente encontrar listados de «plantas para decorar terrazas» donde se mezclan especies de interior con especies de exterior…  ¡en climas como Madrid!

➪ Después de seguir estos consejos y algún fracaso, lo normal es que pienses que eres tú el culpable. Creerás que no es posible decorar tu terraza con plantas porque tendrás miedo de no saber mantenerlas.

Pero párate a pensar y dime qué crees que le pasaría a cualquiera que siguiera estos consejos. ¿Realmente crees que tendría éxito?

.

Este listado te ayudará si…

Nosotros creemos que tener una terraza es un gran lujo y sería una pena que no la disfrutes… o mucho peor, que la sufras, así que… ¿te animas?

Antes de comenzar, queremos contarte por qué escribimos esto.

Nuestro objetivo con este post, no es convertirnos en otro listado más de plantas para decorar terrazas y áticos con fotos bonitas

Queremos ayudarte, que consigas avanzar en el camino para disfrutar cada día un poco más tu hogar, así que, lee bien esta imagen de < cuándo sí y cuándo no, te servirán estas plantas >

consejos-decoracion-terraza-plantas

Estas plantas y consejos te ayudarán y serán útiles si: 

  • Dispones de una terraza y usas macetas. Todas las plantas que te recomendamos son aptas para el cultivo en macetas. 
  • Vives en zonas climáticas como Madrid, por lo que si tu ciudad tiene un clima más benigno estupendo. Si por el contrario es más riguroso, entonces deberás consultar el rango de heladas de cada planta antes de lanzarte.
  • Eliges el tamaño de maceta adecuado, para ello los consejos son dos; coloca la planta en una maceta algo mayor (x1,5) de la maceta en la que la compraste y comprueba que la maceta tenga agujeros en la parte inferior para que se vaya el exceso de agua de riego. 
  • Dispones de riego automático, a muchos nos seduce la idea de tener una vida más “slow”, y pensamos que el hecho de tener plantas y la obligación de regarlas nos ayudará… Déjame darte un consejo: no te cargues con tareas innecesarias.

Instalar un sistema de riego automático para tu terraza, te ahorrará tiempo y te permitirá disfrutar de las bondades de un espacio exterior en tu día a día. El riego supone más del 80% de los cuidados que debes dar a una planta. Así que, si lo automatizas, no sólo ganarás tiempo sino que estarás centrándote en lo importante 😉

Una vez vistos estos consejos previos, ya puedes continuar al siguiente paso, pero créenos, si no cumples todos los anteriores, lo normal, es que esas plantas que compraste no logren superar los rigores del verano.

 .

Cosas que comparten las plantas resistentes

No queremos aburrirte con nombres raros de plantas. Por lo que, sin entrar en grandes explicaciones técnicas, queremos darte unas pistas para que detectes qué cosas comparten las plantas que son más resistentes. Así tendrás más probabilidades de éxito.

  • En general las plantas más resistentes son de tamaño medio o pequeño, digamos que hasta la altura de la rodilla, y son capaces de resistir pleno sol o sol/sombra.
  • Otra característica es que soportan bien la poda o son plantas vivaces. ¿Sabes qué son las plantas vivaces? Son aquellas que durante el invierno pierden la parte aérea, es decir por encima de la tierra. No debes temer porque no están muertas. Están descansando para resurgir otra vez con la máxima energía en primavera. 
  • Las especies resistentes no suelen ser exigentes, y rara vez son plantas con necesidades especiales de tipo de tierra, es decir no necesitaremos sustratos ácidos o similares… huye de este tipo de plantas al principio: azaleas, hortensias y rododendros no serán la mejor opción para no iniciados.

Por último, si queréis un «truco» sencillo (aunque no siempre infalible) es que « No encontrarás una planta resistente con hojas grandes »

Si te fijas todas las plantas tropicales o de sombra son las que tienen hojas de cierto tamaño. En el otro extremo encontramos plantas que como la lavanda tienen hojas pequeñas y estrechas. Estas plantas, suelen ser plantas adaptadas a climas rudos como el de Madrid y por lo tanto son más resistentes.

ejemplo-planta-resistente-terraza

➪ Coincide además que las plantas que os recomendamos son capaces de pasar algo de sed, son plantas acostumbradas a nuestro clima del interior de la península. Tan sólo deberás comprobar que el drenaje de las macetas funcione (que salga agua por el agujero inferior) y que las plantas no estén encharcadas en todo momento.

El agua es necesaria para todas las plantas incluidos los cactus, y de hecho la causa de muerte más frecuente es tanto la falta como el exceso de agua (más el segundo)

.

Cómo elegir plantas para una terraza, porque no es lo mismo que un jardín

A veces pensamos que la elección de plantas para decorar una terraza es la misma que para un jardín, pero eso no es del todo cierto. Nos resultará valioso detectar que consejos  son válidos en un jardín pero no tanto a la hora de decorar o diseñar una terraza.

Una de las diferencias entre una terraza y un jardín, a la hora de elegir las plantas es el punto de vista y la cercanía del observador, mira estos ejemplos:

👀  AQUI >> Encontrarás más ejemplos de plantaciones #terrazas

¿Te lo habías planteado? Normalmente en un jardín verás las plantas como fondo, a cierta distancia, pero en una terraza los primeros planos están muy presentes. Así que elige plantas compactas de hojas no muy grandes, el resultado será mejor.

Otra cosa a tener en cuenta es el tamaño de las plantas. Encontramos multitud de ejemplos de grandes arbustos que funcionan estupendamente en jardines, como la Adelfa (Nerium oleander)  pero que colocadas en una terraza no harán más que atrapar espacio y que te obsesiones con su mal estado.

.

Ideas de decoración: cómo colocar las plantas con estilo

El objetivo a la hora de decorar la terraza, siempre debe ser el mismo: conseguir un espacio atractivo que te invite a usar y a disfrutar de ese espacio tan especial de tu hogar, rodeado de plantas.

Por eso a la hora de disponer las plantas en la terraza, nosotros apostamos por que “acompañen” siempre las zonas de estar. 

Es muy importante disponer bien las áreas de mobiliario y luego acompañar con las plantas, ya que las terrazas en grandes ciudades tienen un tamaño muy ajustado. Dar con una buena proporción de mobiliario, macetas y plantas hará que tu terraza luzca estupenda.

👀  VER >> Más ejemplos en este enlace, #terrazas y aticos

El tamaño de los muebles  es importante, y debes tener en cuenta que últimamente, su tamaño ha ido creciendo y creciendo y si te despistas, corres el peligro de tener solo muebles en la terraza. Saca el metro antes y comprueba lo que ocuparán antes de comprarlos, merece la pena.

➪ Otra idea que nos encanta para decorar la terraza y que siempre funciona, es colocar alguna maceta que puedas ver desde el interior desde ese lugar favorito del salón.

Estas macetas son una invitación y conseguirán que te apetezca salir a la terraza. Si además plantas especies que florecen a principios de primavera, pues mejor que mejor, ¿no te parece una buena idea?

Una de las cosas que hacemos casi siempre en el estudio, a la hora de decorar la terraza con plantas es utilizar esta idea colocando un durillo es un lugar que se vea desde el interior de la casa (Viburnum tinus). Este arbusto perenne es uno de los más tempraneros en florecer, y recuerda que se acerca la temporada de utilizar la terraza.

.

Listado de plantas resistentes con flor para decorar terrazas

Después de todos estos consejos iniciales por fin llegamos a nuestra selección de plantas de flor, resistentes y con poco mantenimiento para que tengas una terraza bonita llena de flores y color. Estas nueve especies crecerán perfectamente en macetas y harán de esa terraza un espacio mucho más agradable y apetecible de tu hogar.

➪ Este listado no está sacado de ningún libro secreto, esta lista es el resultado de comprobar, año tras año… cuales eran las plantas que mejor resistían, digamos… a nuestros clientes más atareados 😉

➪ Se trata de nuestra selección especial para decorar la terraza con plantas

Si prefieres verlas en vídeo, aquí tienes el enlace con nuestras 3 favoritas… Si visitas nuestro canal de Youtube podrás pasearte por algunos de nuestros jardines.

➪ Si te gusta, te invito a que nos dejes un comentario, una valoración positiva 👍 ó te suscribas a nuestro canal (somos nuevos en esto y nos hace mucha ilusión, celebramos cada seguidor)

Aquí sí, la selección especial de plantas con flores para decorar tu terraza 👇👇

plantas-flores

Agapanthus africanus

Seguro que habéis visto esta planta en un montón de jardines, sobre todo en la zona norte de España. El agapanto es una planta herbácea y perenne que forma densos macizos. Nosotros la utilizamos para decorar nuestras terrazas y jardines. Nos encanta.

▪️Sus hojas acintadas verde oscuro son perfectas para colocar en grupos de macetas, de esta manera contrastan con arbustos que normalmente tienen otro tipo de hoja. En climas como el de Madrid sobrevive estupendamente en exposición de sol, sol/sombra. Y te agradecerá no estar expuesta al oeste, es decir el sol de la tarde que le castigará duramente. 

▪️Pero si por algo destaca el Agapanthus africanus es por los largos tallos que soportan sus flores. Las flores de esta peculiar planta están formadas por un montón de pequeñas flores diminutas dispuestas en forma de esfera, algo parecido a lo que les pasa a los ajos. Estos tallos incluso después de marchitar las flores quedan estupendos en la terraza, o al menos eso nos parece.

Si quieres ver ejemplos de cómo usar esta planta, más abajo encontrarás un enlace a un post de nuestro blog dedicado a esta planta tan especial que usamos, creo, en todos los diseños de terrazas y jardines que realizamos. 

http://lahabitacionverde.es/plantas-tener-flores-jardin-agapanto/

plantas-flores

Gaura lindheimeri

Nuestra segunda especie favorita para las terrazas de esta selección es Gaura lindherimeri, una planta vivaz de gráciles flores que con el viento parecerá que “flotan” en tu terraza.

▪️Es una planta de origen americano que florece abundantemente. Esta pequeña vivaz siempre sorprende a nuestros clientes, porque cuando la plantamos en primavera es una pequeña mata de unos 10 cm, pero que tiene un crecimiento y floración muy rápido.

▪️Encontrarás esta planta de manera muy fácil en viveros, a un precio muy razonable. La rapidez de su crecimiento hace que no merezca la pena comprarla grande, y de hecho lo que recomendamos es que tras la floración y justo después del frío se corte casi a ras para que el año siguiente vuelva a brotar con la misma intensidad.

Blanco y rosa son los dos colores en los que puedes disfrutar de esta bella y florida planta, que junto a otras vivaces y gramíneas quedará realmente espectacular en tu terraza o jardín.

Como secreto… la de color rosa es algo más ruda y fuerte.

Tulbalghia violacea

Nuestra tercera recomendación vegetal tiene aspecto de pequeña mata de hojas alargadas y delgadas, un poco carnosas. 

▪️De origen africano es una planta con gran resistencia a la sequía (sorprendentes despistes de algún cliente lo corrobora…) y una sutil pero bonita floración en tonos púrpuras que combina muy bien al mezclarla con plantas de herbáceas.

▪️Es una apuesta segura en terrazas soleadas que nos regalará una bonitas flores si la cuidamos un poco.

Como curiosidad, en la antigua Grecia la utilizaban como sustituto del ajo en la cocina porque se supone que no repite, (para serte sincero, nosotros no la hemos probado nunca).

Normalmente la encontrarás en viveros en maceta de 2L y su precio no es elevado, sobre todo teniendo en cuenta que suele ser la «superviviente» de grandes descuidos de riego.

Erigeron karvinskianus

Como te puedes imaginar, se trata de un familiar de la conocida “margarita”. Esta planta vivaz de pequeño tamaño, se utiliza mucho en jardinería vertical. Buscando plantas resistentes es como llegamos a ella. Esta especie es conocida por la persistencia y bonita floración, además de su resistencia a las plagas.

▪️Su densa y constantes flores son de pequeño tamaño (unos 2 centímetros). Primero en color blanco que cambiará hacia el rosa. Este cambio da al conjunto un aspecto interesante que seguro contrastará con las plantas a su alrededor en tu terraza. 

▪️Si la colocas en macetas en el peto o la barandilla de la terraza, al crecer caerá hacia dentro haciendo una «cascada de flores» tapando el muro que quedará super bonito.

Si quieres ver ejemplos de cómo sacar provecho a los petos y las barandillas de la terraza, aquí te dejo un enlace a un post donde tratamos esto. El objetivo, como siempre: disfrutar al máximo ocupando el mínimo espacio

VER >> Soluciones de diseño especiales para terrazas

En climas similares al de Madrid, la puedes colocar sin problema en sol y sol/sombra, y te recomendamos, para que tu terraza no quede vacía en invierno, mezclarla o plantarla junto a arbusto perenne para que en invierno no te quedes sin vegetación, aunque esto depende de como de frío venga el invierno, la mayoría de las veces, persiste

Lavandula angustifolia

La siguiente recomendación es una muy conocida, pero no por ello menos importante. La lavanda ó Lavandula angustifolia es un arbusto aromático perenne muy resistente capaz de resistir tanto el frio como el calor madrileño.

▪️Aunque podemos encontrar diferentes variedades, para nosotros la más fácil de encontrar y resistente es esta. La variedad Lavandula Stoechas, no es tan todo terreno porque a veces es sensible a excesos de agua y la Lanvandula dentata, que por cierto me tiene enamorado, es más difícil de encontrar en viveros.

▪️Plantada a pleno sol, sus flores en tonos morados darán color a nuestra terraza. La encontraremos en cualquier vivero, no puede faltar. Y nuestro consejo es que no la compréis más grande de maceta de 2,5 litros (menos de un palmo de diámetro), ya que crece tan rápido que merece la pena esperar.

Si notas que tus lavandas crecen de manera no uniforme, es decir que intentan crecer de manera demasiado vertical con tallos muy finos, será señal de que las has colocado en un sitio donde no están cómodas y necesitan más sol. 

Convolvulus cneorun

No estamos seguros, pero puede que si te cruzas con esta planta en el vivero pases de largo porque no resulta muy llamativa debido a sus hojas y sobre todo, su tamaño de venta.

▪️Este arbusto perenne bastante compacto (estupendo para terrazas como decíamos antes), lo utilizamos siempre que podemos. Aunque su origen sea mediterráneo es capaz de soportar los rigores del invierno madrileño con nota, soportar pleno, pleno sol  y además nos dará unas flores blancas.

▪️Es una planta muy resistente a plagas y el tono grisáceo de sus hojas contrasta muy bien con tonos más verdosos del resto de la plantación, lo que aportará variedad y ritmo a las composiciones.

Junto a la Tulbalghia, es parte de la «terna especial para clientes olvidadizos con el riego», y suele ser de las especies resistentes.

Si te decides por el convolvulus, no te defraudará. 

Hemerocallis

Aunque te suene menos, y no lo parezca, el Hemerocallis es una especie muy rústica y resistente. Se trata de una planta herbácea perenne de raíz de tipo rizoma, con una gran intensidad en su floración.

▪️Capaz de hacer bonitos macizos, es así como mejor aprovecharemos su potencial, plantada en grupos con iguales o mezcladas con otras herbáceas

▪️Aunque tiene multitud de nombres vulgares, quizá el que mejor le vaya sea «Flor de la mañana», ya que en la  mayoría de variedades, sus flores abren al amanecer y se marchitan cuando cae la tarde.

Igual te preguntas, que entonces… ¿por qué usarla si sus flores duran tan poco tiempo? La respuesta es sencilla, sus flores son reemplazadas a la mañana siguiente por una nueva flor, y esto lo normal es que se suceda meses, es increíble ¿verdad?

Santolina chamaecyparissus

Arbusto perenne de pequeño porte. Esta planta aromática puede recordar antes de florecer a la lavanda. Sus pequeñas hojas de tono verde grisáceo combinarán estupendamente con el resto de la plantación de tonos más verdes, haciendo un bonito contraste.

Su color tan diferente de hoja te ayudará a romper los tonos más verdes del resto, lo que te ayudará a mejorar la decoración de tu terraza con plantas.

▪️Amante del sol directo y muy fácil de mantener, sus hojas desprenden un intenso olor aromático que recuerda a la manzanilla. Y si la usamos junto a otras aromáticas en la terraza, podremos conseguir, además de tener una bonita terraza ese olor a campo que tanto nos cautiva.

▪️En la cultura popular es parte de innumerables remedios naturales, y no nos requerirá más trabajo que recortar las flores después de que marchiten y hacer alguna poda formativa justo antes de primavera para que la planta no pierda su porte «compacto»

Geranium rozanne

La familia de los geranios es muy amplia. Podemos encontrar plantas rudas con portes y floraciones mucho más delicadas de los «tipicos geranios» de flor roja

▪️El Geranium rozanne, es una planta vivaz especialmente dura y persistente, que como todas las vivaces perderá la parte aérea en el duro invierno para volver en primavera con gran fuerza y esplendor. Se diferencia de manera especial por regalarnos una floración muy abundante de color azul púrpura y rayas rojas.

▪️Es una planta de porte pequeño, más bien rastrera que se irá mezclando con las plantas que tiene alrededor y saltando hacia abajo en petos y barandillas.

Este geranio fue seleccionada la Planta del Centenario en el Chealsea Flower Show 2013 porque además de su belleza, tiene una historia peculiar.

La leí hace tiempo en el Blog de La Tablaque es una de mis lecturas semanales. Si no lo conocéis os lo recomiendo. María José escribe con tanto amor como energía desde hace más de 10 años sobre jardines, terrazas y plantas.

Esta variedad fue descubierta en UK por un matrimonio en su jardín hace unos 25 años. La cultivaron y se sorprendieron al ver que sus hojas eran el doble de tamaño que cualquier geranio, que florecía de junio a noviembre y que además era capaz de soportar alguna helada. Se la mostraron a Adam Bloom, diseñador de jardines que la identificó como una variedad nueva y a partir de ahí, bautizada con el nombre de ella se dirigió al estrellato.

Si decides utilizar este geranio para decorar tu terraza, créeme no te defraudará. Nosotros llevamos usándolo desde hace un par de años y se está convirtiendo en una imprescindible de nuestros diseños..

.

>> DESCARGABLE: Cómo decorar terrazas con plantas, aquí las 9 plantas más resistentes y floridas

Con la idea de ahorrarte tiempo, aquí tienes el formulario donde podrás acceder a la guía, «9 Plantas resistentes de flor que te ayudarán a decorar tu terraza, con estilo y flores»

Además, con nuestra suscripción te aseguras no perderte nuestras guías y listados gratuitos sobre decoración con plantas, y los especiales con casos de éxito de jardines y terrazas explicados al detalle..

.

Consejos para elegir plantas en el vivero para tu terraza o balcón

Ahora que ya sabes cómo decorar tu terraza con plantas y además tienes tu guía en formato descargable en las manos, ¿Cuál es el siguiente paso?

Es momento de ir al vivero. Si quieres preparar la visita, nosotros recomendamos unos cuantos trucos que te ayudarán a no desviarte del plan. Estos consejos harán de tu visita una experiencia mejor:

Haz una búsqueda en internet de dos viveros relativamente cerca de tu casa. Es importante que sean dos y comprueba que sean lo suficientemente grandes para tener variedad.

 Asegúrate de ir un día que tengan todo lleno de planta y preparado. Los viveros por regla general, funcionan como los mercados por lo que es mejor ir un día cerca del fin de semana que es cuando más clientes tienen.

Lo mejor suele ser visitarlo viernes ó sábados, ¿o acaso irías a comprar una lubina para hacerla al horno un lunes?

Una vez ya sabes dónde tienes que ir, seguimos con el plan:

➊ Prepara tu lista especial para decorar tu terraza con plantas y guárdala, será tu guía. 

➋ Intenta reservar tiempo suficiente para no tener que estar «mirando el reloj» ⏳. De esta manera la experiencia será mucho mejor. Céntrate en disfrutar o al menos en no correr. Ir con prisas al vivero suele ser un fracaso asegurado.

➌ Una vez llegado al vivero, a nosotros nos gusta primero dar una vuelta y buscar las plantas de nuestra lista. Si por el camino encuentras alguna que te llama la atención, apúntala o haz una foto

➍ Después de tu primer paseo ya con ojos más expertos, seguro que te habrás dado cuenta de cómo está organizado el vivero. Exactamente, por grupos. Tenemos la zona de plantas de sol, la de sombra (normalmente con un tejadillo), plantas de flor, arbustos… Estas agrupaciones te ayudarán a buscar sustitutos.

➎ Ahora es momento de preguntar disponibilidad a alguien del vivero. Sonrisa, tono agradable y un sonoro buenos días… siempre ayuda!

➏ Por último, y como consejo final, es muy raro que encuentres todo lo que buscas el día de la visita y te lo lleves a casa. Apunta lo que has visto y pregunta para hacer un pedido, seguro que te ofrecerán su ayuda y es más común de lo que crees.

Esperamos que este post te ayude un poco para dar un empujón y renovar el diseño y la decoración de tu terraza. Acuérdate que el objetivo es, sobre todo, conseguir un espacio apetecible y bonito en el que quieras estar y disfrutar. ¿O no era ese el motivo por el que elegiste esa casa con terraza?

¿Y tú?

▪️ ¿Conocías estas plantas? ¿Decoran ahora mismo tu terraza o jardín?

▪️ Cuéntanos si echas en falta alguna o cual de todas ellas es tu favorita, si alguna te ha sorprendido o si crees que hemos olvidado algo que no puede faltar… dinos.

▪️ Nos encantará ampliar esta lista con plantas resistentes que puedes plantar en macetas para decorar y hacer más agradable tu terraza.

—-

Si tienes una terraza en una gran ciudad y tu objetivo es decorarla para disfrutar de más y mejor tiempo en ella, bienvenido. Aquí encontrarás un montón de información sobre el diseño de terrazas, artículos útiles y cuidados mínimos vegetales. 

✔️  Suscríbete aquí para no perder toda esta información útil que actualizamos todos los meses

Si has caído en este post y te ha parecido interesante pero ahora mismo no disfrutas de una pequeña terraza o jardín, y sueñas con él… no pasa nada, BIENVENIDO. No te pongas triste, también nos encantará saber de ti. 

✔️ Date un vuelta y visítanos por redes sociales, Instagram es nuestra favorita.

Si tienes un amigo o familiar que te invita de vez en cuando a su terraza para cenar o comer, y crees que le vendría bien ciertas mejoras. Comparte esta información con él, háblale de nosotros, seguro que encontrará ideas para mejorar el tiempo que pasa en la terraza, ¿por qué no?

✔️ Te dejo nuestra web, www.lahabitacionverde.es

Saludos desde el estudio,

Andrea y Javier

lahabitacionverde.es

——————————————————————————————————————————————————————

Si estás interesado en encontrar más ideas y consejos sobre cómo elegir plantas para tu terraza o balcón, en estos enlaces de artículos de nuestro estudio de paisajismo encontrarás:

  • Más ejemplos de plantas e ideas para tener flores “casi” todo el año en tu jardín en este artículo