De la ventana al plato… huerto express!
Creo que no aportaríamos nada nuevo si dijéramos que los huertos, y sobre todo en casa son una tendencia en alza… no es ningún secreto y la red es especialmente sensible a esta nueva pasión, abundan los cursos, las fichas de cada una de las plantas y sus cuidados, los post en blogs, libros sobre el diseño y su mantenimiento, macetas adaptadas, sitios web que te enseñarán a cultivar en tu propia casa un pequeño vergel con tomates, lechugas y rábanos…
Pero este proyecto que hemos conocido navegando por la red es especialmente interesante para nosotros, porque radicaliza el concepto de tener un huerto urbano y es que en una ciudad como Nueva York el espacio es muy valioso y tambien escaso así que WindowsFarm (así se llama la iniciativa) nos propone utilizar las ventanas de nuestro apartamento, y ya de paso te ahorras las cortinas, que os parece?
La técnica que permite esta reducción de espacio de plantación y la supresión de la tierra para nuestras plantas es la del cultivo hidropónico. Este tipo de cultivo plantea el riego como base no sólo de aporte de agua para las plantas, si no como tambien como alimento y un sustituto de la tierra, ya que se riega con agua enriquecida con nutrientes.
Sólo necesitas recipientes: botellas de plástico, una tubería fina, un pequeño motor de bombeo y ¡a plantar lechugas!
Nosotros en el estudio, ya estamos revolucionados…. La Habitación Verde ya está guardando las botellas de refresco que nos bebemos en las noches de entrega!!! Si alguno más se anima o ya ha intentado hacer su propio huerto vertical con esta técnica que nos cuente la experiencia, nos encantará conocerla de primera mano.
I like very much your products and mentioned you in my blog. http://www.my-little-madrid.com/2012/05/urban-veggie-garden-new-trend-in-madrid.html
Thanks mylittlemadrid,
We´ve just taken a look to your blog… we love it!!!
Take care…
El aporte es genial y una excelente idea para espacios pequeños!! gracias!
Verdad? El proyecto es muy ingenioso, tu jardin de diseño en el mínimo espacio, y mejorando las vistas de casa, que más se puede pedir?
…Comértelo!
Un saludo Gabriela
Un proyecto estupendo, pero se echa en falta el link al lugar de donde sacaron las fotos del proyecto
Nos alegra que te guste, Ana!
Sí es un gran proyecto… tienes mas información en los links de abajo (incluido el video) y las fotos son de su web.
Un saludo!
Una forma estupenda de conseguir verdura fresca, nosotros lo utilizamos sobre todo para plantas aromáticas. Es una forma genial de tener siempre romero, menta o cilantro.
¡Post muy recomendable!