Diseño de Oficinas Verdes

La oficina es nuestra segunda casa pero a veces no la tratamos como es debido. En  muchas ocasiones su diseño se limita a crear entornos funcionales sin pensar en la verdadera calidad de este espacio. Para poner solución a esto y crear una atmósfera agradable te proponemos como estrategia integrar un trocito de la naturaleza en tu oficina ya que, en la Habitación verde creemos que es imprescindible humanizar nuestro espacio de trabajo.

Existen muchas formas de hacerlo y en este primer post vamos a empezar analizando la entrada y el acceso que,  además de ser la primera imagen que alguien tiene de nuestra empresa o estudio, es un espacio de transición en el que se solapan diferentes actividades que deberíamos acondicionar.

Cuando el espacio exterior es muy limitado hay que llegar a soluciones más originales en las que el paisaje incluso puede aparecer en el plano vertical.  Tal es el caso del proyecto 48 North Canal Road (Singapore) del estudio WOHA que a pesar de tener una parcela muy limitada, cede un trocito al espacio público desdoblando su jardín vertical en el plano horizontal y generando, al mismo tiempo,  un marco verde que se aprecia desde el interior. El paisaje se pliega dando  lugar a un nuevo espacio flexible del jardín vertical  en el que encontramos ¡infinitas posibilidades!

paisajismo oficinas

48 North Canal Road (Singapore) – WOHA

 

paisajismo oficinas

paisajismo oficinas

Jugar con el plano vertical  en el exterior puede dar lugar a configuraciones sorprendentes que además de revitalizar el espacio de acceso dotarán de  una gran identidad a nuestra oficina y marca. Trabajando bajo estas premisas aparecen proyectos innovadores como Stacking Green House de Vo Trong Nghia en el que las plantas pasan de ser un elemento decorativo a la fachada en sí misma, creando un  filtro verde entre interior y exterior a partir del diseño de distintas plantaciones.

paisajismo oficinas

 

Otro ejemplo sería  el proyecto  Vertical Living Gallery de Shma + Sansiri PCL + Sda en el que la composición de la fachada cobra vida. El  jardín vertical se descompone en piezas arquitectónicas que cambian de aspecto junto con las estaciones.

oficinas_verdes_vertical_01

Pero no todo es tratamiento exterior o interior.  ¿ Y si hay un tercer espacio? Proyectos como La Red Bull Academy de Langarita y Navarro, la Sede Casa Mediterránea de Manuel Ocaña o el Federal Center South Building 1202 de ZGF Architects en  plantean la existencia de un paisaje intermedio entre la entrada de nuestra oficina y el espacio donde trabajamos. Podemos diseñar un paisaje que actúe como filtro entre estos dos espacios tan diferenciados obteniendo  sus mejores cualidades.  Ambos proyectos diseñan un jardín interior con las virtudes de uno exterior pero con una mayor intimidad  al no entrar en contacto directo con el entorno urbano.  Gracias a esta especie de aislamiento conseguimos un tercer paisaje que va a ser mucho más utilizado y que además enmarca nuestro espacio de trabajo a la vez que lo articula.

paisajismo oficinas

Red Bull Academy – Langarita y Navarro

 

paisajismo oficinas

paisajismo oficinas

paisajismo oficinas

Sede Casa Mediterránea – Manuel Ocaña

paisajismo oficinas

paisajismo oficinas

Federal Center South Building – ZGF Architects

El exterior de nuestros edificios además constituye nuestro recorrido diario hacia el trabajo y el paisaje que enmarca nuestra oficina influye en nuestro día a día. En él se pueden crear ambientes en los que los usuarios puedan relacionarse o descansar entrando en contacto con la naturaleza. Son numerosas las actividades que pueden surgir en este lugar y actuar en ellos supone un importante aumento en la calidad de las oficinas y la experiencia de sus trabajadores.

Sin embargo aunque el acceso y espacio exterior de un edificio es la carta de presentación no sólo del edificio si no también del trabajo que se desarrolla en el interior muchas veces este espacio se materializa en anodinas praderas verdes y césped mal cuidado por falta de presupuesto y planificación en la ejecución del edificio.En el caso del proyecto de Paisajismo para las oficinas del edificio Imdea en el que planteamos un diseño que jugando con la materialidad del edificio y mediante un esquema de jardinería sostenible creaba diferentes atmósferas que dotaban de contenido y un gran carácter al espacio. Finalmente el proyecto no se llevó a cabo y como podemos comprobar el exterior de este tipo de proyectos sin un debido tratamiento del paisaje se convierte en un espacio obsoleto y desaprovechado que además pasa a ser un gran consumidor de recursos ya que las praderas de césped no son baratas en cuanto al mantenimiento.

paisajismo oficinas

paisajismo oficinas

Esperamos que algún día este escenario cambie radicalmente y desde el comienzo de la idea de un edificio se tenga en cuanta el acondicionamiento del paisajes exterior y se entienda el proyecto de paisajismo como algo más que una mancha verde en el plano del proyecto.