Guía rápida de contenidos

Ideas para jardines online

Encontrar las mejores ideas para decorar exteriores

Buscar inspiración para reformar y decorar tu jardín o terraza

La verdad es que nos hemos quedado sin excusas, hoy en día si no sabes cómo reformar tu jardín o necesitas ideas para decorar la terraza no tienes más que entrar en google y teclear «ideas terraza con encanto» o «ideas para reformar jardín» y la pantalla se llenará de miles de fotos y referencias con las que comenzar a pensar qué vas a hacer, pero a veces con tanto volumen y variedad, porque el buscador no discrimina, el problema es que la inmensa cantidad de información y la falta de tiempo pueden llevarnos al desánimo.

En esta entrada del post os contamos dónde encontrar las mejores ideas para poder tener un jardín lleno de todo el encanto, una piscina de ensueño o una terraza que sea la envidia de todas las visitas.

1. Pinterest

Es una de las plataformas más fáciles de manejar porque lo único que hay son imágenes y puedes buscar por conceptos, muy visual y con la ventaja de que te permite tener todas las ideas juntas en un tablero, así las tienes siempre a mano y para soñar e inspirarse nos parece todo un descubrimiento. 100% visual y muy adictiva, si te gustan las fotos cuidadas te enganchará.

Es la versión online de coger unas revistas y dedicarte a recortar las imágenes y referencias que te inspiran, con la ventaja de que se queda en tu perfil y puedes consultarlo desde cualquier lugar. Antes los clientes llegaban al estudio con una carpeta física llena de fotos recortadas y apuntes, ahora nos mandan un link a su carpeta de pinterest, la finalidad es la misma en ambos casos.

Como parte negativa podemos encontrar que para conocer los proyectos en profundidad tienes que navegar hasta las webs originales, pero también tiene la ventaja de que esto amplía mucho la navegación por la red.

 

 Sin-título-1vista de la web de pinterest

2. Facebook

La verdad es que nos gusta su capacidad para permitir el diálogo, por lo menos en el muro de La Habitación Verde son muchos los seguidores que nos preguntan a través de esta herramienta sus dudas o curiosidades, y nosotros respondemos encantados y a su vez podemos seguir el día a día de otros diseñadores que nos interesan. Permite ir más allá de la imagen final, contando el proceso y las diferentes fases de un trabajo y enseña explicando a la audiencia el cómo. La desventaja es que el alcance, si no pagas publicidad, cada día es más bajo.

3. Blogs de decoración y paisajistas de prestigio

Es una de las mejores maneras de ver proyectos explicados al detalle, y si has llegado hasta aquí es por algo, después de todo este no es ni más ni menos que otro blog que habla sobre jardines 😉

La lista de blogs apetecibles es amplia y diversa, nosotros os recomendamos algunos que nos parecen que por su variedad temática y por cómo está cuidado el contenido merecen la pena:

Y lo mejor es que en cada blog suele haber un listado de blogs afines o preferidos por los que puedes seguir navegando.

4. Houzz, Homify, Habitissimo ó EspacioDeco

Las plataformas con recopilación de fotos de trabajos de decoradores, paisajistas, arquitectos, interioristas y profesionales de la decoración en general están en pleno auge. Y aunque la verdad es que la calidad de los trabajos y de las imágenes es en general buena, hay de todo ya que estas plataformas funcionan y se alimentan con fotos que los usuarios profesionales registrados van subiendo a la web.

En general sirven para mirar ideas, cuentan con grandes cantidades de imágenes categorizadas y organizadas por tipos de estancias o estilos, productos y también te permite también indagar en los listados de profesionales registrados en la web, como inconveniente comentar que en general el formato de estas web es menos atractivo que aplicaciones como pinterest o instagram, menos ágil para navegar y por supuesto menos «fresco».

houzz

 

5. Instagram

Es el complemento ideal de twitter, y al igual que en esta aplicación puedes seguir los contenidos actualizados por cada perfil, eso sí aquí en vez de 140 caracteres se trata de imágenes, es una red muy social y poco usada para mostrar trabajos profesionales pero la inspiración llega de todos sitios, lo ideal es buscar perfiles que puedan ser de tu interés y navegar a través de las #tags, así que la principal ventaja es que de una forma rápida y cómoda estás al día de las imágenes que te pueden ser de utilidad.

Y como decíamos al principio lo más relevante es que pueden haber cambiado las herramientas y ya casi no usamos las tijeras de toda la vida, y ahora es más fácil que nunca buscar mucho y durante mucho tiempo, lo que es genial porque la búsqueda de referencias e ideas hace volar la imaginación y nos permite soñar que todo es posible.