Cómo reformar el jardín: Ideas & soluciones de diseño
Cómo integrar nuevos elementos en un jardín
Los jardines crecen y pasado un tiempo se comienzan a sufrir los errores y problemas derivados de la falta de planificación: el árbol que plantamos demasiado cerca de la fachada y que ha crecido hasta entrar en el salón, la piscina que está en sombra, esa pradera de césped que es tan grande que cuesta medio riñón mantener…
Jardín que necesita una reforma
.
Una de las claves al reformar un jardín que ya tiene varios años es plantear una intervención que mejore el espacio sin eliminar las ventajas que supone el paso del tiempo: árboles de gran porte, experiencia del usuario y la esencia verde del jardín que confiere el paso del tiempo son algunas de las ventajas de los jardines con cierta solera.
Recurrir a un equipo profesional te ayuda a responder a preguntas muy habituales… ¿Cómo hacer una nueva zona solada en el jardín que quede integrada sin parecer un parche? ¿Cómo instalar un suelo de madera en una terraza sin tener problemas de goteras? ¿Cómo incluir plantas y acabados en una zona del jardín sin que parezca un añadido? ¿Cómo diseñar un nuevo porche de madera? ¿Cómo combinar los nuevos elementos con lo que ya tengo?
.
Antes y después de un jardín reformado
.
Al realizar una reforma es también importante tratar de salvar los elementos que merezcan la pena, ya que de esta forma podremos más fácilmente afrontar los costes y además mantendremos el espíritu del espacio y su historia. Reformar un jardín no tiene porque implicar deshacerse de todo lo que ya había… muebles, elementos de decoración y detalles se pueden recuperar para ser integrados en el nuevo diseño.
Uno de los recursos que más utilizamos en La Habitación Verde es maclar lo nuevo con lo antiguo, de esta forma los límites de los que estaba antes y de lo que se ha hecho se difuminan y se crea una buena sensación de continuidad.
En muchos de nuestros proyectos incluimos pequeños detalles que marcan la diferencia, como en este jardín en Pozuelo en el que planteamos levantar la última fila del solado de granito del porche para que la nueva zona de madera abrazase el porche y quedando totalmente integrada.
.
Nuevo pavimento de madera maclado con el porche existente
.
La clave es un buen análisis del estado antes de la reforma y realizar un proyecto de paisajismo que nos permita plantear soluciones de diseño razonables, prácticas y duraderas. El objetivo es conseguir un jardín que quede totalmente integrado y que podamos disfrutar al 100% todo el año. Porque si tienes un jardín o una terraza tienes la gran suerte de poder reformarlo y que te quede ¡así de bien!
.
«Vive tu jardín»
—————————————————————————————————————————————-
Si queréis conocer más detalles o información sobre nuestro estudio de paisajismo, o nuestra manera de ver el mundo del diseño del jardín y la arquitectura os animamos a seguirnos en redes sociales.
Hola amig@s!. Uno de los elementos que nos encontramos en muchos jardines y que trae también muchos problemas si no se tiene en cuenta de un modo profesional es… una escalera!!. Sobre todo en chalés, adosados y casas es muy habitual y hay que trabajar algunos elementos para que todo funcione bien.
Hace unos días escribimos un artículo en nuestro blog sobre el diseño de escaleras de exterior. Os lo dejamos por si os puede interesar a vosotros oa vuestros lectores. Un saludo. 🙂
http://laurayerpes.es/blog/escaleras-exteriores-ideas-consejos/
Hola Laura, tienes muchísima razón, no son pocos los proyectos en los que lo primero que tenemos que hacer es plantear un cambio en ese aspecto!!!