La Habitación Verde en MUCES 2017

Cine y paisajismo en el festival de cine europeo de Segovia

Una de las cosas que más nos gusta del otoño es que las ciudades se llenan de actividades culturales, de festivales y de ciclos interesantes. Uno de los que más nos ha sorprendido por su amplio programa y por la multitud de eventos y enfoques que incluye es la Muestra de Cine Europeo Ciudad de Segovia (MUCES).

Este certamen cinematográfico de carácter anual fomenta la difusión y el conocimiento del cine europeo de calidad por el gran público, y sirve de encuentro a profesionales del cine pero también se relaciona con otras manifestaciones culturales relacionadas con el mundo del cine.

La Muestra tiene una dimensión internacional y además de posibilitar un turismo cultural de calidad desde otras provincias y países, tiene una serie de objetivos sobre los que podéis aprender más en su página web muces.es

Este año el festival incluye un ciclo de cine y paisajismo dentro del cuál nos han invitado a participar, lo que la verdad nos ha hecho mucha ilusión ya que nos encanta poder hablar de paisajismo siempre que tenemos la ocasión y especialmente en un foro como este. Javier Palacios, socio, arquitecto y paisajista de La Habitación Verde va a dar una charla antes de la proyección de la película «La tortuga roja», os detallamos la programación del ciclo para que no os perdáis nada y os invitamos a disfrutar de la 12ª edición de la Muestra de Cine Europeo Ciudad de Segovia (MUCES 2017) ofrecerá entre el 15 y el 21 de noviembre más de un centenar de películas con más de 150 proyecciones repartidas por las diferentes sedes.

Ciclo cine y paisajismo

Días 16, 17 y 18 de noviembre – Colegio Oficial de Arquitectos de Segovia (Marqués del Arco, 5)

El cine recoge las diferentes formas que el paisajismo tiene de ver, crear y entender los espacios. Cine y paisajismo es otra de las novedades de MUCES para este año, una iniciativa en la que se ofrece una selección de películas que nos acercan a la simbiosis de las imágenes y el paisaje.

Durante tres días consecutivos (jueves, viernes y sábado), en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Segovia, se exhibirán películas que guardan una especial relación con el paisajismo y/o la jardinería. Un profesional del sector presentará cada título y expondrá a modo de charla un tema relacionado directa o indirectamente con el mismo. Esta propuesta tendrá una duración aproximada de 40 minutos, que será rematada con un breve coloquio de 10 minutos al que están invitados a participar todos los asistentes. Después se procederá a la proyección de la cinta correspondiente.

1. Jueves, 16 de noviembre, 19:30h – El beso de la serpiente
Presentado por Darío Álvarez, director de la Escuela de Arquitectura de Valladolid.
Tema de la charla: “Naturaleza y artificio en el jardín”.

2. Viernes, 17 de noviembre, 19:30h – La tortuga roja
Presentado por Javier Palacios, arquitecto especializado en jardinería y paisajismo, integrante del estudio “La habitación verde”. Tema charla: «Naúfragos en la ciudad, jardines verticales y otros elementos de naturación urbana»

3. Sábado, 18 de noviembre, 19:30h – Corn Island
Presentado por Emilio Blanco Castro, etnobiólogo, doctor en Biología y profesor asociado de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).