Guía rápida de contenidos
3 herramientas digitales que nos permiten ahorrar tiempo y dinero como paisajistas
En la entrada de hoy queremos compartir con todos los que nos seguís las herramientas digitales clave que han mejorado nuestro trabajo como paisajistas en los últimos años. ¿Por qué hacen nuestro trabajo más fácil? Porque nos ahorran un montón de tiempo y eso influye directamente en que hagamos proyectos más completos y de más calidad.
Cada vez hay más profesionales dedicados al mundo del paisajismo, lo que es una buena noticia. Esto nos motiva para ser cada día mejores profesionales y evolucionar. Utilizar la tecnología es clave para conseguirlo.
Está claro que hay muchas formas de plantearse la profesión, de hecho ya escribimos sobre esto en la entrada ¿Qué es un paisajista? en la que analizábamos ciertas cuestiones relativas a la profesión y que, si te interesa puedes leer a continuación.
Pero sea como sea el espíritu y el esquema empresarial de tu estudio de paisajismo, lo que vas a necesitas si o si es más tiempo para dedicarle a los proyectos.
¿Quieres ser mejor paisajista?
Nuestro objetivo es dedicar tiempo y esfuerzo a cada diseño para conseguir el mejor resultado. No siempre es tan fácil como decirlo. Y es que con el ritmo que llevamos encontrar tiempo para asumir las numerosas tareas que requiere tener un estudio de paisajismo es un reto.
Tener una empresa en nuestro país no es sencillo, ya que hay una gran cantidad de carga de trabajo que no repercute en hacer bien nuestro trabajo pero que es inevitable. La parte administrativa es la peor parte en este sentido. Por eso es fundamental rodearse de buenos colaboradores y de herramientas que nos permiten invertir todos nuestros esfuerzos en ser cada vez mejores profesionales.
Si te estás planteando ser paisajista tendrás que formarte en muchas áreas específicas relacionadas sobre temas como diseño, plantas, instalaciones, obra, etc. Pero a veces olvidamos lo importante que es aprender también a ser una empresa sostenible. Y una de las cuestiones fundamentales es ahorrar tiempo, ergo costes, en las tareas tediosas pero necesarias que no son productivas.
Algunas de estas tareas son:
- Las tomas de datos
- La preparación de presupuestos
- El control de costes, facturas, pagos de cada obra
- La parte administrativa: contabilidad, preparación de impuestos, papeleos varios, solicitar licencias, etc.
Algunas de ellas podrás delegarlas o externalizarlas, como por ejemplo la contabilidad, pero otras las tienes que hacer tu o alguien de tu equipo.
Ventajas de las herramientas digitales
Hace ya mucho tiempo que usamos muchas herramientas digitales para paisajistas, sobre todo de tipo gráfico para preparar planos, presentaciones, etc. y de edición de textos o bases de datos. También utilizamos internet tanto para comunicarnos directamente a través del email como para tener un espacio en el que enseñar nuestros trabajo, de hecho estás en nuestra web justo ahora mismo.
Las principales ventajas de las herramientas digitales son:
- Rapidez. Una de las ventajas del mundo digital es la velocidad, y es que todas las herramientas digitales tienen como objetivo principal ahorrar tiempo.
- Inmediatez. La capacidad de tener la información aquí y ahora es otra de las características de estas herramientas, de hecho creo que es la que las ha llevado al éxito global.
- Su coste. Aunque algunas de ellas puedan no parecer económicas si contemplamos el largo plazo y analizamos lo que nos ayudan a economizar en otras áreas nos daremos cuenta de que son realmente rentables.
- La facilidad para compartir. En la era que estamos viviendo ya es un hecho que compartir es vivir y no hay herramienta que ponga esto difícil. Esto es muy útil si trabajas en equipo.
- Son muy intuitivas. La usabilidad es una de las mayores premisas que utilizan en su desarrollo y eso se nota, ya que cada vez son más fáciles de utilizar.
Todas estas cualidades han dado a lo digital una fuerza asombrosa y cada vez es más obvio que vamos a usarlas de forma habitual para todo.
3 herramientas digitales para paisajistas que son esenciales
Como os decía al comienzo, hoy vamos a compartir 3 herramientas digitales para paisajistas que se han convertido en esenciales en nuestro día a día. Antes del confinamiento no usábamos ninguna de ellas pero ahora no podemos entender nuestro trabajo sin ellas.
Moasure
Medir un jardín o una terraza es un trabajo tedioso, sobre todo cuando son espacios llenos de vegetación y arbolado y hay que referenciar la posición de cada elemento. No os voy a engañar: adoro empezar un nuevo proyecto, conocer a los propietarios y visitar el espacio pero odio medirlo.
Os voy a enseñar un ejemplo. Esta parcela era una suma de parcelas en un pueblo en Toledo. Para poder hacer la toma de medidas tuvimos que triangular todo el espacio y llevarlo preparado para poder hacer las mediciones. Y por supuesto ir dos personas del estudio a la visita. Imagina haber desplazado sólo a una persona, no haber tenido que preparar nada previamente y haber ahorrado la hora intensa que nos pasamos midiendo.
Plano de replanteo
Por eso Moasure
Por eso Moasure ONE nos ha cambiado la vida. Medir con esta herramienta es increíblemente fácil y además la información, que se sube a través de la aplicación Moasure PRO, va directa a un archivo editable. Nosotros lo exportamos en DXF.
Moasure ONE utiliza su tecnología exclusiva basada en el movimiento para realizar mediciones. Este dispositivo contiene sensores inerciales de alto rendimiento y de este modo le permite conocer su posición en el espacio 3D en todo momento.
Esta herramienta digital para paisajistas es tan fácil de usar que tienes que andar por el jardín y, a tiempo real, en la pantalla de tu móvil puedes ir viendo las mediciones que va tomando.
Ventajas:
- Es fácil de usar, necesita un poco de práctica, pero una vez que has realizado un par de mediciones, es sencillo y te permite medir en un tiempo récord.
- Mide también desniveles, y en muchos jardines estos son importantes y la base del diseño.
- Es rápido. Lo que antes tardábamos en medir 45 minutos ahora en menos de 10 lo tenemos. Y eso nos permite concentrarnos en conocer mejor el espacio y poder hablar más tiempo con nuestros clientes.
- Nos permite medir de forma autónoma. Y eso significa diversificar ya que ahora no necesitamos ir de dos en dos a medir jardines. Antes era un poco tedioso porque si el jardín era grande no era factible que una sola persona hiciera la medición. Uno de nosotros tenía que ir con la cinta mientras que otro iba sujetando. En fin, nos obligaba a coordinar agendas y organizar con más anticipación las tomas de datos. Ahora va una persona con Moassure y listo.
- No importa la geometría del jardín, porque mide tanto rectas como curvas.
- Obtienes directamente un plano editable. Al que puedes ir añadiendo capas y que además te permite obtener áreas de formas complejas. Así que mides y dibujas a la vez. En la aplicación puedes ir comprobando cómo va quedando el plano. ¿es posible ser más práctico?
No encontramos ninguna desventaja a esta herramienta salvo el hecho de que tienes que practicar un poco al principio.
Dropbox
Hace ya mucho tiempo que usábamos Dropbox pero más para temas personales de compartir fotos que para otra cosa. Pero como cada vez trabajamos de formas más flexible tanto desde casa como en la oficina nos dimos cuenta de que a esta herramientas le podíamos sacar mucho más.
Ahora llevamos la aplicación del Dropbox en el móvil y hemos dejado de ir con planos a la obra. Antes había que preparar documentación, imprimirla o al menos tenerla guardada en algún correo electrónico. Ahora ya no nos hace falta.
Tenemos la información de todos nuestros proyectos literalmente en el bolsillo. Y esto cuando estas gran parte del día en obra es muy interesante. Nada da más rabia que tener que resolver una duda en obra y no tener la información a mano. Antes teníamos que llamar al estudio y preguntarle a alguien del equipo… por favor, puedes darme la medida del banco de obra… o me miras el listado de planta, etc. Ahora ya les dejamos trabajar tranquilamente.
Además Dropbox nos facilita mucho el trabajo en equipo y facilita el teletrabajo.
Pagar una suscripción en este caso es sin duda un gran ahorro en tiempo.
Facetime
Gracias al confinamiento nos hemos acostumbrado a las reuniones y video llamadas. En una gran ventaja tanto para nuestros clientes como para nosotros, se facilita mucho la coordinación de agendas y para muchos, evitar desplazamientos es más fácil.
Pero para nosotros lo mejor es que nos permite estar en la obra todo el rato, porque ahora nuestro equipo, cuando tiene una duda, nos avisa y resolvemos muchos detalles gracias a la video llamada. Y es que, aunque vamos constantemente a la obra, muchas veces las preguntas no pueden esperar a que lleguemos físicamente a la obra.
Esto evita parones, errores y nos ahorra desplazamientos porque las dudas se pueden resolver al instante viendo cuál es el problema.
Resumen
Integrar las herramientas digitales va a permitir que puedas concentrar tus energías en lo que de verdad importa ya que te permite ahorrar mucho tiempo en ciertas tareas como medir y en desplazamientos.
Lo único que tendrás que tener en cuenta es que no puedes descuidar ir con la batería del móvil a tope para poder utilizar todas estas aplicaciones.
Eso no significa que dejemos de lado otro tipo de herramientas, de hecho una de las características de nuestro estudio es que en las fases iniciales de diseño trabajamos con muchos esquemas y dibujos a mano.
¿Te parece curioso? En esta entrada te contamos porqué dibujamos a mano y las razones por las que en nuestras presentaciones al cliente solemos incluir estos dibujos para explicar las ideas del proyecto.
Esperamos que este post os ayude como a nosotros a focalizaros en ser cada día mejores profesionales. Y si estás formándote como paisajista te invitamos a que te lo guardes para el futuro.
¿Y tú?
- ¿Conocías estas herramientas? ¿Las usas?
- Cuéntanos si echas en falta alguna o cual de todas ellas es tu favorita, si alguna te ha sorprendido o si crees que hemos olvidado algo que no puede faltar… dinos. Nos encantará ampliar esta lista.
Si eres profesional del paisajismo o este mundo te apasiona te invitamos a seguirnos.
- ✔️ Suscríbete aquí para recibir información útil que actualizamos todos los meses
- ✔️ Date un vuelta y visítanos por redes sociales, Instagram es nuestra favorita.
Si tienes un amigo o familiar al que creas que le puede interesar por favor comparte.
✔️ Te dejo nuestra web, www.lahabitacionverde.es
Saludos desde el estudio,
Andrea y Javier
Deja tu comentario