Oficinas modernas = Oficinas más verdes
Las plantas y las vistas hacia espacios más verdes, una de las claves al reformar las oficinas
El mercado inmobiliario está claramente enfocado hacia la actualización y reforma de los inmuebles destinados a oficinas, en Madrid las grúas ya no se ven únicamente en los PAU y desarrollos urbanísticos de las nuevas áreas de la ciudad y es que desde hace unos años las obras han vuelto al centro de la ciudad, obras planteadas para actualizar edificios destinados a un uso de oficinas, espacios que se han quedado antiguos y es necesario reformar.
Todo este ajetreo se une a nuevas corrientes como la que refleja la relevancia que están teniendo certificaciones como WELL, que plantea la necesidad de acondicionar las oficinas y espacios de trabajo para mejorar el bienestar de las personas que los habitan, los promotores que quieren incrementar el valor de sus inmuebles y los clientes buscan un producto cada vez mejor diseñado y respetuoso con el medio ambiente.
Pero a la hora de reformar unas oficinas surgen muchas preguntas, y es muy importante poder adaptar el espacio a los futuros inquilinos y usuarios, pero en general nos podemos preguntar ¿Cómo es una oficina moderna? Algunas de las claves que toda reforma de oficinas debe contemplar son básicas y no hay cambiado mucho: actualización de acabados, revisión de instalaciones, mejoras estructurales, etc. pero hay claras tendencias de diseño que se deben contemplar para no quedarse atrás.
- Un adecuado diseño de mobiliario, que además de reflejar las necesidades e imagen de la empresa, sea de calidad y ergonómico. Un mobiliario ergonómico es imprescindible para que los empleados se sientan cómodos durante su jornada laboral y su productividad aumente. Además. este tipo de mobiliario se adapta en función de las características físicas del usuario, lo que le ayuda a prevenir problemas articulares o de espalda.
- Mesas elevables que invitan a desarrollar labores a diferentes alturas, son una nueva tendencia para las oficinas modernas, ya que permiten un alto grado de personalización en la manera de trabajar y de cada momento. Y ya son muchas las marcas de mobiliario de oficina que ofrecen este tipo de mesas.
- Espacios abiertos y multifuncionales. Las nuevas oficinas han dejado atrás los despachos cerrados y se opta por un diseño que potencie el trabajo transversal entre diferentes departamentos. Además de espacios más abiertos, se plantea la multifuncionalidad que permite crear áreas en las que se pueden adaptar diferentes tipos de reuniones, trabajo en equipo y actividades que mejoran el ambiente en las oficinas.
- Aumento de la presencia de plantas y apertura hacia los espacios verdes. Las plantas son ahora grandes protagonistas en las oficinas y su integración en el diseño de la reforma es fundamental para conseguir un acabado mucho mejor. Además de mejorar la calidad del aire y de dar bienestar emocional conectan la imagen de la empresa con la preocupación por el medioambiente.
- Los espacios exteriores y jardines se han transformado en un mero decorado para convertirse en espacios aptos y muy valiosos para desarrollar el trabajo y especialmente para mejorar las relaciones tanto entre los equipos de trabajo como con clientes y proveedores. Las oficinas que disfrutan de estos espacios se abren a ellos para atraer la luz y la paz que proporciona la presencia de la naturaleza en nuestro día a día.
- Potenciar el movimiento, tratando de incrementar el uso de escaleras y actividades saludables que incluyen responder a la necesidad humana de socializar con nuestros compañeros, y es por ello que a la hora de reformar los espacios interiores es importante incluir áreas en las que las personas puedan conectar, el diseño de espacios destinados al esparcimiento y la socialización de los equipos para mejorar el rendimiento son cada vez más demandados.
- Presencia de la tecnología para mejorar el funcionamiento de la oficina, y no sólo la tecnología que emplean las personas para trabajar: pantallas planas, proyectores o mobiliario que la integre, sino una tecnología que nos ayuda a gestionar el uso de las diferentes salas, las condiciones térmicas y lumínicas, etc. El uso de sensores que parametrizan las oficinas para mejorar la toma de decisiones es sin duda el futuro.
Las oficinas con vegetación son las mejores para la concentración. Probado! Muchas gracias por las ideas.
Gracias a tí Antonio! Un gusto poder ayudar un poquito con nuestro granito de arena… «verde»!