Paisajismo en las oficinas de Amazon

Las oficinas serán un gran invernadero

Amazón contará con una exclusiva colección de plantas

Las nuevas oficinas de Amazon, la gran compañía de venta online, contará con un gran espacio lleno de plantas, el proyecto es en sí un gran invernadero en el que habrá diferentes especies localizadas en diferentes puntos alrededor del mundo. Según se informa desde la compañía «Además de una variedad de entornos de trabajo, las instalaciones incorporarán comedor, salas de reuniones y de estar, así como también una cantidad de zonas botánicas según los modelos de ecología de montaña que se encuentran alrededor del mundo»

Las tres cúpulas transparentes que forman el complejo cuenta con más de 300.000 metros cuadrados, una superficie que nada tiene que envidiar a los proyectos de Apple, Google o Facebook entre otros. Sin duda estamos ante una carrera entre las nuevas grandes empresas tecnológicas por tener sedes lo más espectaculares posibles y además con un gran alto grado de relación con la vegetación, proyectos que en cuanto a diseño del paisajismo tanto exterior como interior de las oficinas son muy relevantes.


Paisajismo en las oficinas de Amazon

Diseño de las oficinas de Amazon

La idea de las oficinas dentro de estas grandes cúpulas persigue la sensación de que los trabajadores puedan inspirarse y ser creativos en un ambiente que se asemeja más a un bosque que a unas oficinas, un espacio que invite a socializar y a trabajar en un espacio naturalizado. Estamos viendo una clara tendencia de las grandes empresas relacionadas con internet a crear espacios de trabajo que promuevan la creatividad, una de las cualidades que más se valoran en los empleados, y de la supuesta relación directa entre el ambiente de trabajo, la presencia de espacios verdes y ajardinados que invitan al relax y a pensar y trabajar de otra forma.

Paisajismo en las oficinas de AmazonPaisajismo en las oficinas de AmazonPaisajismo en las oficinas de AmazonPaisajismo en las oficinas de Amazon

Muchas de las especies que se plantarán bajo las cúpulas de Amazon ya están siendo seleccionadas por un equipo dirigido por Ron Gagliardo, que es el especialista en selección botánica, y que ha buscado muchas de las especies en jardines botñanicos, universidades y jardines privado alrededor del mundo. Una colección de plantas que podrás disfrutar los empleados de la empresa a partir de 2018, aunque es probable que se realicen visitas guiadas.

 

Como podéis ver en la imagen que recrea el interior de las cúpulas, la vegetación es la principal protagonistas y se ha buscado un espacio casi selvático y relajado en el que las ideas fluyan y hagan seguir creciendo a una de las empresas que ha tenido mayor proyección en los últimos años.

Paisajismo en las oficinas de Amazon