Las oficinas de Facebook y su jardín

El paisajismo incluye una cubierta verde de más de 40.000 m2

Las nuevas oficinas de Facebook son un techo con un parque encima, y aunque esta definición pueda parecer simplista sobre todo teniendo en cuenta que el diseño ha sido realizado por el arquitecto Frank Gehry, ha sido el propio Mark Zuckerberg el que ha definido como tal el edificio de sus nuevas oficinas. Facebook ya se ha mudado al nuevo edifico en Silicon Valley, un espacio concebido como «la mayor oficina abierta del mundo» y deliberadamente diseñada «sin lujos», un edificio que tenía como misión representar la idea de la compañía de estar constantemente «en proceso» ya que Facebook representa un mundo digital y de conexiones en el que todo está en siempre en evolución.

El edificio de oficinas crea un espacio único en el que todos los trabajadores pueden hacer trabajo en equipo, incitando a la creatividad y la innovación. Sobre este gran espacio en continuidad y sobre la cubierta se plantea un espacio ajardinado, un parque de cuatro hectáreas que tiene «senderos y muchos espacios naturales donde sentarse y trabajar», según palabras del propio Zuckerberg.

Paisajismo en las oficinas de facebookPaisajismo en las oficinas de facebookPaisajismo en las oficinas de facebook

Imágenes de la maqueta del proyecto en la que se aprecia la cubierta ajardinada

De nuevo volvemos a ver la conexión entre creatividad, espacios exteriores, plantas, ambiente naturalizado y trabajo, parece que las grandes empresas de nuestro tiempo lo tienen claro, ya pudimos ver cómo la relación entre paisajismo y oficinas es más que íntima en las nuevas sedes de Amazon o Apple.

La terraza ajardinada de Facebook cuenta con un parque de más de 4 hectáreas con «caminos y muchos espacios naturales donde sentarse y trabajar», según palabras del propio Zuckerberg.

Aún hay pocas imágenes de esta cubierta verde pero podemos ver en la maqueta la gran presencia de vegetación y la ordenación de la misma, y aunque sinceramente el diseño en sí de esta cubierta verde no parece tener una gran interés desde el punto de vista del paisajismo, si nos parece muy relevante cómo se enfoca su utilidad y es que no se trata de un espacio más o de una estrategia fundamentada en el hecho de que las cubiertas verdes son sostenibles o ecológicamente más recomendables que una cubierta plan sin más, el jardín de la azotea es una zona en la que la idea principal es tener un espacio en el que «pensar y crear, dar aire para fomentar nuevas ideas», un espacio de trabajo que inspira y proporciona calidad de vida a los empleados.

Nosotros estamos deseando poder ver más, de momento os dejamos con algunas fotos que han trascendido.

Paisajismo en las oficinas de facebook

Paisajismo en las oficinas de facebook