ruta de jardines madrid

Ruta de Jardines: 10 de los mejores parques y jardines de Madrid

Los que habitualmente nos acompañáis en nuestro día a día en el estudio ya sabéis que hemos estado impartiendo un máster sobre jardinería y paisajismo en la escuela Dmad de Madrid. Esta ha sido una una experiencia muy positiva, el contacto con los alumnos, enseñar todo lo que sabemos y mostrar cómo trabaja un paisajista paso a paso a un grupo de entusiastas alumnos deseosos de aprender. Además muchos de nuestros alumnos son de diversas partes: Venezuela, Colombia, Perú… así que una de las primeras cosas que les hemos recomendado es que no se pueden perder nuestra ciudad, llena de rincones encantadores y con muchos sitios para visitar. Y para facilitarles un poco las cosas les hemos preparado un ruta por los mejores jardines de Madrid, para que puedan aprovechar al máximo su estancia en la ciudad.

Aprovechando que en breve comienza la semana santa compartimos con todos vosotros y os proponemos como un plan para aprovechar estos días de descanso una ruta por algunos de los jardines más emblemáticos y más interesantes de Madrid, una alternativa de ocio y aire libre tanto para los que somos de aquí como para los que nos visitan.

10 Jardines para perderse en tu próxima visita a Madrid

  • 1. El Retiro. El Jardín del Buen Retiro es nuestro particular Central Park, sí ya sabemos que no es lo mismo, pero es uno de los pulmones de Madrid y un paseo en este parque un domingo soleado de otoño te seducirá sin ninguna duda. Esta lleno de actividad y es una forma de conectar con cómo se vive el tiempo de ocio en Madrid. El lago, las esculturas, las grandes avenidas y sus rincones más secretos están ahí para que los descubras.

retiro2

  • 2.El Capricho. Es relativamente poco conocido y la verdad es que aún no entendemos la razón porque es una auténtica joya, de estructura clásica es un todo en uno ya que podemos apreciar recursos del jardín italiano, francés y paisajista en un sólo jardín. Además te sorprenderá con sus «caprichos» como sus templetes, fuentes y pabellones y tiene sorpresas como el búnker de la guerra civil con unas singulares chimeneas de ventilación.
  • 3. Salón de bonsáis del Jardín Botánico. Diseñado por Fernando Caruncho este jardín muestra parte de la colección de bonsáis que perteneció a Felipe González. Su estructura se adapta tanto al terreno como al objetivo del proyecto ya que mediante un jardín de muros vegetales de laurel y jazmín trepador organiza un fondo escénico perfecto para disfrutar de los pequeños árboles que se tratan como elementos escultóricos. Imprescindible tanto para paisajistas como para los amantes de los bonsáis.

 

ruta de jardines madrid

  • 4. Jardín vertical Caixa Forum. Diseñado por el famoso Patrick Blanc es el jardín vertical de Madrid más conocido y el que está mejor mantenido.
  • 5. El Jardín del Moro y los Jardines de Sabatini. Los jardines del palacio real son un buen ejemplo de jardín neoclásico. Lo mejor es ir al atardecer para disfrutar del increíble cielo de Madrid y la amplia gama de tonos que nos regala en un día soleado, puro deleite.

ruta de jardines madrid

  • 6. Madrid Río. La remodelación del margen del río Manzanares en Madrid fue una obra faraónica y la verdad es que nos hizo sufrir meses y meses de grúas, ruidos y mucha suciedad pero el resultado merece la pena y ahora los madrileños por fin podemos utilizar y disfrutar de tener un río y un parque que además conecta importantes zonas verdes de la ciudad.
  • 7.Jardín botánico de Parla. Situado en la localidad de Parla a 20 minutos en coche desde el centro de Madrid, este jardín diseñado por Luis Vallejo es un jardín contemporáneo con muchos atractivos, una gran fuente da la bienvenida al visitante e invita a disfrutar de una jornada llena de naturaleza.
  • 8. Jardín de la ampliación del Prado. Aunque la polémica ha rodeado la actuación del arquitecto Rafael Moneo y su intervención en el patio de los Jerónimos para formar parte de la ampliación del museo del Prado, la verdad es que el jardín que acompaña esta ampliación es una lectura del proyecto arquitectónico muy acertada. Nos gusta la sencillez de la idea y la maravillosa majestuosidad del boj único protagonista de esta intervención.

ruta de jardines madrid

  • 9. Quinta de los Molinos. Es también poco conocido, pero este espacio verde formado por una plantación de  unos 6.000 almendros es un lugar perfecto para pasear y rodearse de la belleza de estos árboles en flor durante los primeros día de primavera. Al fondo del espacio se encuentra una de las construcciones más singulares y además podemos ver un molino de viento y varias fuentes y estanques.

ruta de jardines madrid

  • 10. Invernadero de Arganzuela. Situado junto al río Manzanares, muy cerca de Matadero e integrado en la intervención de Madrid Río este invernadero es un espacio sorprendente y bien merece la pena hacer una visita. Sus grandes cristaleras y la arquitectura liviana e industrial del edificio es el marco perfecto para las plantas que alberga en su interior, además podemos contemplar la actividad y el paisaje del espacio verde del río desde su interior.

Esperamos que, con este breve listado de jardines imprescindibles para todos los amantes del paisajismo que pasen por Madrid, os hayan entrado ganas de pasear por los jardines de vuestra ciudad y disfrutar de los paseos por esos espacios al aire libre, porque a pesar de las lluvias y del frío, ya asoman los brotes verdes de las hojas y los almendros están en flor, así que es tiempo de jardines, flores… es primavera.

Hay muchos más espacios verdes en Madrid que merecen la pena como la Casa de Campo, el parque de Berlín, jardín del Príncipe de Anglona… y seguro que pronto haremos otra ruta para compartirla con todos vosotros en nuestro blog. ¿Se os ocurre algún jardín especial que crees que deberíamos incluir en la próxima ruta de jardines?