dibujo de un proyecto de paisajismo

Dibujo de un proyecto de paisajismo

El jardín de tus sueños

Diseña y planifica tu espacio exterior como un paisajista

Las obligaciones, los horarios, las maletas, preparar todo el material escolar, las compras, el ruido de la gran ciudad, obras por todas partes y calles cortadas, el cercanías que sigue con las obras de remodelación, el tráfico que está imposible… en definitiva: la vuelta de las vacaciones. El relax y la tranquilidad han quedado muy lejos, y llegan esas depresiones y listas de tareas interminables… pero si tienes la suerte de tener un jardín o una terraza, aunque sea pequeñita en la que podar montar un oasis verde es posible que recuperes esas sensaciones maravillosas al menos durante esos  momentos robados a la rutina en los que disfrutar del jardín de tus sueños.

Para conseguirlo, desde La Habitación Verde paisajistas, te vamos a contar las claves para diseñar tu espacio exterior que pueda cumplir todas tus expectativas, así que toma nota y comienza a planificar tu jardín o terraza.

Planificar los usos

Lo más importante para acertar en el diseño de un jardín o una terraza es hacer un planteamiento de usos y zonas adaptado a cada caso, y establecer prioridades ya que quizás uno de los errores más frecuentes es querer meter todo tipo de usos en un espacio reducido. Lo ideal es tener un planteamiento con los usos principales a los que queremos destinar el jardín, si es un espacio más dedicado al verano con una pequeña piscina o si lo que necesitamos es un jardín adaptado para comidas familiares o que se vea bonito desde el interior todo el año si toda nuestra casa está volcada al jardín. En algunos casos es posible plantear un espacio flexible que nos permita incluir otras zonas más estacionales como solariums, zonas de juegos, praderas, cenadores, etc.

Pensar en el mantenimiento

Lo que más suele preocupar a la hora de hacer un jardín es el mantenimiento posterior, especialmente en relación con las praderas de césped. En jardines nuestro consejo es que si se quiere tener una pradera de césped se opte por miniminzar la superficie y cuidar bien el diseño para que el mantenimiento sea lo más sencillo posible, aquí el menos es más es la clave ya que es más fácil tener una pradera pequeña bien cuidada a modo de alfombra exterior que metros y metros de césped con un aspecto regular. Si preferimos prescindir del césped hay muchas alternativas como los acabados de gravas, tapizantes y cobertores naturales. La clave para minimizar el mantenimiento de un jardín es seleccionar bien las plantas y plantear un buen diseño, ya que lo que se usa y se disfruta se cuida más. El césped artificial es un acabado que solemos plantear en áticos o jardines sin otras opciones, ya que con el soleamiento es un material que trasmite mucho calor y electricidad estática, pero hay materiales de gran calidad que quedan muy bien, si esta es tu opción te recomendamos elegir un césped artificial premium, ya que suelen durar mucho tiempo y merece la pena invertir en calidad.

Utilizar acabados y recursos como las fuentes para el jardín

Una de las cuestiones que más nos preguntan en cómo conseguir un jardín sin césped pero sin renunciar a la sensación de jardín que da el tono verde y la frescura de una pradera, y la buena noticia es que hay muchas opciones que desde el diseño de jardines podemos utilizar. En realidad el jardín  mediterráneo siempre ha usado estos recursos: gravillas, arenas, superficies mixtas, arbustivas y tapizantes, etc. y por supuesto el agua en forma de fuentes y surtidores para conseguir ese efecto refrescante que tanto apetece cuando hace calor.  Visita nuestra galería de fuentes para jardín para hacerte una idea de las posibilidades.

Integrar las barandillas y cerramientos. 

En terrazas en las que la gran ventaja es que se disfruta de las vistas gracias a la altura relativa y es por eso que son espacios con un gran encanto, hay un elemento de barrera por razones de seguridad: la barandilla o peto.

La presencia de barandillas o petos que aseguran el uso sin peligro de las terrazas es inevitable, porque aunque sean soluciones casi invisibles como los frentes de vidrio sin perfiles… siempre son una barrera. El problema viene cuando estas están mal diseñadas, con mucha o poca altura, con acabados o rejas que no nos terminan de convencer o cuando son incluso peligrosas por ser muy fácilmente accesibles para los niños más intrépidos… así que es fundamental plantearse medidas de seguridad que no rompan con una estética cuidada y que nos permitan tener un bonito jardín urbano en nuestra terraza. Integrar jardineras altas es una idea que funciona y que da continuidad entre nuestra terraza y el paisaje.

3 claves para ajardinar los petos y barandillas en una terraza o en un jardín en un ático.

  • Integrar materiales en suelos y frentes verticales en continuidad nos permite diseñar terrazas más espaciosas y llenas de encanto.
  • Entender que aunque el peto de nuestra terraza es continuo y lineal, la solución que apliquemos puede no serlo, así podemos tener plantas en una zona para disimular vistas no deseadas y evitar que el vecino nos vea mucho en una esquina de la terraza mientras en el lado contrario podemos crear un mirador en el que apoyarnos para contemplar la vida en la ciudad
  • Diseñar soluciones que permiten incluir el riego y la iluminación para conseguir un jardín urbano con una estética muy cuidada. Aunque necesario el riego es poco estético así que lo ideal es pensar estrategias para que las tuberías sean invisibles.

Algo parecido pasa en los jardines con los setos y cerramientos del jardín, que en la mayoría de los casos se convierten en muros verdes sin ningún tipo de gracia.

Incluir flores con sentido.

Las flores tienen algo especial que nos alegran la vida. Sin embargo muchas veces tener flores en el jardín queda reducido a poner plantas de temporada pequeñas en algún rincón o zona del jardín, y en ocasiones el efecto de impacto de las flores con mezclas de colores chillones desmerece, y la verdad es que en estos casos lo que podría ser una oportunidad para dar color al jardín se convierte en algo anecdótico y poco atractivo. En nuestros diseños de jardín siempre tenemos en cuenta dos factores fundamentales, por una parte que el jardín tenga flores y que además estas sean realmente bonitas y estén en armonía con el diseño y el resto de las plantas, y por otra parte que para tener flores no sea necesario hacer nada. Para conseguir esto elegimos especies de plantas y arbustivas que florecen sin que para ello tengamos que esforzarnos lo más mínimo, únicamente con un riego controlado y unos cuidados mínimos nuestras plantas nos darán floraciones espectaculares cada estación anunciando la llegada de la primavera.

jardín la moraleja

Flores y color en una plantación de un jardín, diseño de jardín de La Habitación Verde paisajistas

Esperamos haberos inspirado con estas ideas y claves de diseño para conseguir el jardín de vuestros sueños, y como siempre os invitamos a consultarnos porque estaremos encantados de diseñar vuestro jardín o terraza para que lo disfrutéis al máximo.