Guía rápida de contenidos
Muebles para el jardín o la terraza
¿Cómo elegir el mobiliario de nuestro jardín?
Vamos a aprovechar el post de hoy para hablaros de cómo de importante es la elección del mobiliario de exterior. Hacer una buena selección de mobiliario para nuestro jardín, terraza u espacio exterior en una oficina puede encumbrar el diseño del paisajismo o por el contrario puede llevarlo todo al traste.
Si alguno de vosotros ya ha pasado por la situación de tener que elegir un conjunto de sillas para su jardín o unas hamacas para el solárium, o unas mesas para un espacio exterior en unas oficinas se habrá dado cuenta de que la primera elección que tendrá que tomar será elegir entre un mobiliario de diseño y duradero pero de precios altos o decantarse por un mobiliario de exterior a precios más asequibles pero con una durabilidad y a veces utilidad más cuestionable. Pero por suerte cada vez más nos encontramos en el mercado muebles de exterior de buena calidad en los que se cuida el diseño y que dependiendo del uso que queramos darle pueden llegar a ser una opción para nuestro jardín o terraza.
Además si cuentas con un paisajista se puede plantear la integración de mobiliario fijo de obra o realizado con materiales como la madera que formen parte del diseño y tengan una buena relación de durabilidad y coste.
Mobiliario para oficinas combinando bancos de obra con mesas auxiliares
A la hora de seleccionar el mobiliario para nuestro jardín suelen surgir una larga lista de preguntas que nos dificultan tomar la decisión sobre qué conjunto cumplirá mejor con nuestros deseos. ¿Cuánto tiempo estamos dispuestos a dedicarle al mantenimiento del mobiliario?; ¿Buscamos que sea un mobiliario todo terreno?; ¿Va a estar fijo en un punto del jardín o buscamos que sea ligero para que nos sea más versátil? ¿Cuáles son los mejores materiales? ¿Cómo combinar los muebles con los acabados de suelos y arquitectura?…
Vamos a intentar daros una serie de pautas que puedan servir de orientación sobre qué aspectos deben tenerse en cuenta en un mobiliario de exterior, y así podáis encontrar respuestas a alguna de vuestras dudas.
- ¿Cómo empezar a elegir el mobiliario?
Una vez seleccionado un estilo que vaya acorde con el jardín lo primero que os debéis de plantear será el tipo de uso que va a tener el mobiliario. Por supuesto será utilizado como elemento de descanso y de reunión en el jardín pero tener información sobre si será utilizado en un espacio público o privado, si debe dar una imagen de marca, en espacios privados va a ser para una familia con muchos niños o si será más un lugar de reunión de amigos, de descanso para después del baño o simplemente el saber si estará colocado en un lugar con más o menos protección frente a la acción del clima nos decantara por un modelo u otro y nos facilitara la elección.
- Mobiliario para oficinas y espacios corporativos
En la selección de este tipo de mobiliario es fundamental apostar por la flexibilidad, aunque podemos apoyarnos en mobiliario de obra que cree una base es importante complementar el mobiliario con elementos que puedan ir dando respuesta a las diferentes ocasiones que pueden darse, después de todo una empresa es un organismo vivo y es muy enriquecedor que un mismo espacio nos sirva para pequeñas reuniones de equipo, para que nuestros empleados puedan tomar un almuerzo o para celebrar un evento especial.
El mobiliario tiene que ir acorde a la imagen de marca de la empresa y se puede jugar con el color ya que en muchos casos es un símbolo corporativo importante.
Mobiliario para la sede corporativa de Enagas que juega con los colores corporativos
- Mobiliario para jardines privados.
En este tipo de jardines además de los espacios de estar cobran especial importancia las zonas de agua, ¿a que nos referimos con “zonas de agua”? Pues aquí queremos estudiar en concreto las zonas de reunión próximas a la piscina o si tienes la suerte de estar cerca de la playa los muebles que podrán ser más adecuados.
Seguramente más de uno ha tenido la desagradable sensación de recalentarse en una silla de plástico o de tener que decantarse por elegir otro tipo de asiento al temer ser víctima de una quemadura de tercer grado. Por este motivo es importante tener en cuenta el material del mobiliario. Por ejemplo no recomendamos materiales que se calienten fácilmente con el sol como el metal, o que no faciliten la aireación como puede ser el plástico.
Diferentes opciones de mobiliario de exterior
Seguramente en relación a las piscinas siempre pensamos en tumbonas pero podemos optar por sillas o butacas realizadas con fibras que son cómodas, a modo de trenzados o tiras cruzadas, además muchos de estos diseños cumplen con todos los requisitos para esos días de playa o piscina ya que están realizadas en una material muy liviano que facilita que cargues con ella buscando el mejor sitio para tomar el sol o en busca de la sombra. Pero lo que más nos convence son las tiras que forman la estructura del asiento que favorece la aireación lo que facilita el secarse al sol y en esos días de altas temperaturas evita que nuestro asiento sea otro elemento más de trasmisión de calor.
Las mesas de exterior es importante que sean muy resistentes y si además se añade la flexibilidad de que puedan ser extensibles para aumentar el número de comensales mucho mejor. Hay una gran variedad de materiales y aunque hay conjuntos interesantes nos gusta especialmente jugar con las mezclas de materiales y combinarlos en mesas y sillas para ganar ligereza visual.
La ventaja de los porches es que el mobiliario que coloquemos se encuentra más protegido frente a la acción de los agentes climáticos y por lo tanto aumentamos la variedad de materiales y de diseños entre los que elegir. En esta situación podemos decidirnos por muebles con más peso ya que normalmente será un punto fijo de reunión dentro del jardín. Podemos buscar muebles que nos recuerdan un poco más a los muebles de interior que acaban resultando más cómodos y nos invitan a pasar largos periodos de tiempo descansando.
- Mobiliario para niños
El en caso de que tengamos niños la búsqueda del mueble perfecto se rige por aspectos no solo de diseño también de comodidad. Buscaremos mobiliario fácil de mover ya que los niños son muy inquietos y un jardín es de los lugares que más disfrutan. También deberíamos buscar que estén realizados con materiales fáciles de limpiar. Hay que buscar mobiliario que sea a la vez estable y muy liviano para que los más pequeños lo puedan manejar, además es importante que sean fáciles de limpiar.
- Mobiliario para grandes grupos
Para aquellos que desean la llegada del verano para organizar grandes comidas o reuniones de amigos deben tener en cuenta el espacio que tienen y estudiar la posibilidad de tener asiento para todos los invitados.
En estas situaciones una solución muy versátil suele ser una mesa con bancos en vez de sillas individuales. Los bancos siempre facilitan el incorporar a alguien más a la mesa con la ventaja de que ocupan poco espacio y en el caso de que no sean necesarios pueden ocultarse fácilmente debajo de la mesa.
- Mobiliario reciclado
Muchas veces podemos optar por mobiliario realizado con material reciclado y en exterior hay una gran variedad de ejemplos de muebles hechos con palets de madera. Esta opción más en la línea del DIY es una buena alternativa si disponemos de un jardín o porche grande ya que por las medidas de estos elementos necesitaremos mucho espacio. Algunas empresas nos ofrecen alternativas con estos materiales y hay una gran variedad de ideas disponibles online.
Muebles para jardín hechos con palets
Hemos intentado abarcar las primeras situaciones que pueden surgir en la elección del mobiliario pero cada jardín o terraza es un mundo con diferentes problemáticas así que seguramente que a vosotros se os ocurren cientos de situaciones y mobiliarios que por vuestra experiencia podrías recomendarnos.
Os animamos a que nos contéis vuestras experiencias tanto positivas como negativas que siempre nos servirán para conocer más sobre el mobiliario de jardín.
Deja tu comentario