Uno de los principales objetivos al proponer un jardín urbano en un ático es maximizar su uso, esto en algunas ubicaciones implica diseñar zonas de sombra en las que refugiarse del fuerte calor y del sol directo, especialmente durante el verano. Muchas son las posibilidades que nos ofrecen estos espacios cuando conseguimos acondicionarlos de tal manera que nos proporcionen un lugar agradable del que disfrutar de nuestra terraza y del jardín, por eso es fundamental contar con elementos que den sombra.
Al diseñar contamos con varias opciones: pérgolas de diferentes materiales, árboles y sombra proyectada con vegetación del tipo trepador, lonas, persianas y toldos. En los jardines en áticos, por sus peculiares características de condiciones: sol intenso, reducción de la superficie y exposición al viento, son especialmente interesantes las características y funcionalidades de los toldos automáticos.
- Sombra cuando quieres y cómo quieres. La gran ventaja de los toldos frente a otras soluciones es que si disponemos de poco espacio una solución de sombra permanente no nos permitirá disfrutar del solecito cuando queramos, en áticos de grandes dimensiones podemos adaptar una zona de solarium, pero por norma general la zona de estar en la mayoría de las terrazas es única, por lo que es conveniente que sea lo más flexible posible. Pasar del sol a la sombra con sólo apretar un botón y sin moverte de la tumbona.
- Iluminar el interior sin distorsiones. Es importante reseñar que todo lo que hacemos en el exterior de nuestra casa influye en el interior, un sistema de sombreamiento permanente frente a las ventanas oscurece el interior de nuestra casa. Los toldos automáticos tienen la ventaja de contar con sensores de sol directo, de tal forma que cuando el sol incide en el interior de la casa se despliegan manteniendo el interior más fresquito.
- Tamaños y colores para todos los gustos. Hoy en día en el mercado hay disponibles muchas opciones, puedes incluso diseñar tu opción de toldo automático en webs como la de Somfy. La gama de colores y acabados además nos permite jugar con el diseño y conseguir un total look para nuestra terraza.
- Comodidad, al accionar el mecanismo con un sólo click del mando o incluso programar tu toldo para que se abra cuando hay sol directo, o incluso tener en la memoria del sistema grabada tu posición favorita y no tener más que activarla para disfrutarla.
- Seguridad frente al viento, ventaja fundamental de estos sistemas es el sensor de viento, que minimiza que el toldo sufra y evita que puedas tener un accidente impidiendo la posibilidad de que este salga volando.
- Instalación más fácil. Para la instalación de un toldo automatizado únicamente es necesario un punto de luz que alimentará el motor, y es posible adaptar la monitorización a un toldo ya instalado.
- Mantenimiento y durabilidad. El mantenimiento es sencillo ya que no requiere más que un uso adecuado y además el accionamiento suave de la motorización y la protección ante fuertes rachas de viento alargan la vida útil del toldo.
Yo pienso que sin duda es la mejor idea para un ático. Bien sea una pérgola fija o bien un toldo automático 🙂
Todo es valido para la decoración y el uso de la creatividad es importante y también utilizar recursos reciclados para abaratar los costos de una decoración
Si es cierto, la creatividad tiene muchos caminos. La mejor manera de abaratar costes es un buen estudio inicial y un proyecto que se adapte y proponga diferentes soluciones.