Las nuevas huertas de Brooklyn
Es motivo de alegría escuchar noticias cada día sobre la nueva conciencia verde y el desarrollo sostenible. Desde hace poco en el sector de la jardinería incluso podemos disponer ya de ciertas especies y plantas con certificados llamados «ecológicos» que garantizan que son plantas tratadas sin abonos ni pesticidas de síntesis química, aunque de momento sean las plantas cuyo fin es el hortícola o los huertos.
Huerto urbano
Por eso desde La habitación verde, venimos a contaros un proyecto realmente interesante y sorprendente. Es una granja de producción orgánica creada sobre la azotea de un edificio ni más ni menos que en New York! La terraza pertenece a un edificio de seis plantas construido en 1919, un pequeño oasis de vegetación y producción ecológica en medio de un montón de hormigón.
Después de una exitosa primer cosecha 2010 y tras la venta de productos de temporada durante la primavera pasada, los planes de los urbanita agricultores 2011 en Brooklyn Grange son continuar la producción de productos orgánicos que incluye 40 variedades de tomates jugosos, pimientos, hinojo, lechuga, acelga col rizada, frijoles de todo tipo y una gran variedad de hortalizas deliciosas como la remolacha, zanahorias y rábanos, así como un montón de aromáticas.
Preparados para la plantación
Este proyecto ha sido posible gracias a la pasión por la filosofía «de la granja a la mesa» de un grupo de restaurantes de cocina ecológica, un equipo de arquitectos Bromley Caldari, una empresa dedicada a la renovación y reutilización sostenible de espacios comerciales, que fue la que ha alquilado este espacio por 10 años y un batallón de voluntarios que disfrutan de este «saludable» trabajo en sus ratos libres.
Voluntarios
El objetivo de este equipo es demostrar que la agricultura urbana es una empresa viable y que este tipo de iniciativas acorde a los nuevos medios de vida contribuyen a una economía sostenible y también a mejorar la salud de la ciudad. La cosecha está disponible para la venta en temporada todos los días, por lo que pueden cualquier neoyorquino puede beneficiarse de ello.
Y lo mejor es que mientras, van haciendo equipo y la huerta les sirve incluso para celebrar un Día de Acción de Gracias diferente.
Muy interesante!!! La verdad es que da gusto cuando una buena idea, una gestión adecuada y una planificación cuidada dan lugar a que iniciativas como esta triunfen
Llenemos nuestras azoteas de plantas!!!
[…] + artículo publicado en lahabitacionverde.es etiquetas:eeuu, espacio público, huertas, new york, sostenibilidad […]
[…] otras ocasiones hemos hablado sobre iniciativas de huertas en grandes ciudades como Nueva York, cubiertas en grandes edificios, solares en desuso que tomados por un grupo de iniciativa ciudadana […]
Hola, genial este post. Creo que esta terraza es la de Annie Novak, me encanta este proyecto. Soy Yolanda de La Despensa Verde. Un abrazo.
[…] Tuvimos la oportunidad de constatar cómo este movimiento está avanzando a ritmos agigantados para invadir de verde la gran ciudad… en cualquier balcón, terraza o incluso alféizar encontramos pequeños jardines llenos de tomates, cebollas y lechugas. Parece que la moda del jardín y huerto en plena ciudad ha saltado de EE.UU […]
sencillamente impresionante, que manera de transformar una gran ciudad
Si verdad? A veces no somos conscientes, pero somos nosotros los realmente capaces de cambiar las ciudades! Ahora las administraciones se está poniendo al día, mira este enlace de la ciudad de San Fracisco, pero tambien tenemos en Madrid! La red de huertos colaborativos está trabajando mano a mano con el Ayto para actuar de esta manera, interesante verdad? Un saludo.
[…] ha dedicado una parte de los jardines de la Casa Blanca a cultivar toda clase de verduras. En Nueva York se aprovechan las azoteas de los edificios para tener su huertas y hasta comercializan las hortalizas. Y en Europa, ciudades […]