Pérgolas y trepadoras en el jardín
Cenadores vegetales y flores
Al planificar y diseñar un jardín, uno de los puntos fuertes a tener en cuenta son siempre las zonas de estar, y debido a nuestro clima casi en la totalidad de las veces hablaremos, de zonas sombreadas en verano o de sol en invierno…
Una de las maneras de conseguir estas zonas de sombra, son las pérgolas o cenadores. Desde el diseño del jardín se pueden plantear de muchos tipos y su materialización y diseño cumplirán funciones muy diferentes.
Pueden ser totalmente cubiertas para evitar cualquier interferencia, practicables con toldos o elementos móviles que nos permiten disfrutar del sol en invierno y la sombra en verano, o por último de tipo estructural, que normalmente se encuentran semi-cubiertas por alguna especie trepadora.
En cuanto a materiales las opciones más utilizadas de pérgolas y cenadores que solemos encontrar son madera, aluminio y acero en todas sus formas: perfiles estructurales, tubos…En general todos los diferentes tipos y materiales, deben responder a las condiciones de cada uno de los jardines, por lo que elegir un tipo dependerá de muchos factores…
A nosotros una de las sensaciones que más nos gusta es pasar por debajo de una de estas pérgolas totalmente «cosida» por una Wisteria sinensis, una de las plantas trepadoras más versátiles y de una floración en racimo realmente espectacular que cuelga y colorea todo el jardín.
Esta especie fue muy utilizada en jardinería clásica, y ahora no la encontramos con tanta frecuencia en los diseños de paisajismo y espacios exteriores. No sabemos muy bien a qué se debe ya que desde el punto de vista del mantenimiento y la adaptabilidad es una especie con grandes cualidades.
Nosotros en el estudio de paisajismo de La Habitación Verde la solemos proponer incluso en terrazas de áticos ya que su crecimiento es fácilmente controlable y por la gran belleza de los racimos de flores que en esta época del año son una auténtica delicia.
Las fotos que acompañan el reportaje son de unos ejemplares centenarios que resultan realmente fascinantes, verdad? Gracias Fernando por recordarnos este fantástico lugar… (Ashikaga Park & Kawachi Park, al norte de Tokio)
Si queréis más detalles o información sobre jardines nuestro estudio de paisajismo o nuestra manera de ver el mundo del diseño y el jardín podéis seguirnos en nuestras redes sociales.
No sé yo si se estaría bien bajo una pérgola con Wisteria porque… eso no atraería muchas abejas/avispas/abejorros y demás fauna que pica???
Hola Iria,
Efectivamente las plantas con flores atraen a los insectos, es la naturaleza. Pero si tenemos bien diseñada la pérgola la distancia será la adecuada y no tiene tampoco porqué resultar molesto.
No había caído en lo de la distancia… yo estoy haciendo el fin de carrera de arquitectura y estoy usando trepadoras y rastreras para las fachadas, las estaba mirando más bien sin flor y no tóxicas (es una escuela) pero igual me atrevo con alguna pérgola así porque es espectacular! saludos!
Hola Iria,
Muchas gracias por visitar nuestro blog!!! pues si, la verdad es que son increíbles y desde luego tienen una gran presencia, son muy resistentes y además de hoja caduca, lo que es una ventaja si necesitas sombra sólo en verano.
Mucho ánimo con el fin de carrera, nosotros sabemos lo duro que puede ser y te deseamos mucha suerte!!!
Iria, encontraste alguna trepadora que se pueda poner a modo de «toldo» sin flor y no toxica?
Estoy interesado en poner algo en mi patio que cubra solo en verano (hoja caduca), pero que no atraiga bichos…
Gracias.
Unos trabajos espectaculares, en diseño, elegancia y limpieza. Las fotos de verdad de increíble belleza.