El jardín de zonas secas y cálidas
La elección de especies en el diseño de un jardín es una de las premisas más importantes a la hora de enfrentarse al papel en blanco y comenzar a proyectar un espacio verde. Siempre debemos tener en cuenta las condiciones de cada jardín: ubicación, temperaturas, el agua disponible o si es zona de posibles heladas primaverales. Todas las especies deben estar adaptadas a las condiciones del medio que las rodea para lucir sanas y bonitas.
Trachelospermum jasminoides y Lavandula angustifolia
Por otro lado debemos pensar en el color y el olor, o si las plantas mantienen las hojas durante todo el año, o si por el contrario el tronco y las ramas se verán en una época… hasta la forma de crecer son aspectos a tener en cuenta para que nuestro diseño consiga transformar un espacio anodino en un lugar lleno de sensaciones, aromas y frescor.
Laurus nobilis y Rosmarinus officinalis var. postrata
Las especies que más utilizamos en el estudio de paisajismo La Habitación Verde son aquellas adaptadas al clima mediterráneo y por tanto son especies resistentes, con bajas necesidades de agua y que conservan el color verde todo el año. Son especies que no requieren grandes labores de mantenimiento en el jardín y que nos regalan cambios de color en primavera y verano con floraciones muy atractivas. Aquí os mostramos una pequeña lista de ellas.
Agapanthus africanus y Santolina chamaecyparissus
Trachelospermum jasminoides especie que escogemos por su olor y coloración para cubrir muchos de los muros de nuestros jardines. Lavandula angustifolia nos gusta por su aspecto compacto y su floración. Laurus nobilis es un arbusto alto que mantiene un color verde oscuro todo el año. Rosmarinus officinalis var. Postrata se trata de una planta rastrera de color verde apagado con una floración sutil en tonos lilas. Agapantus africanus es una planta que florece todos los años con flores muy grandes en el extremo de una varita verde. Santolina chamaecyparissus de porte bajo con un color verde grisáceo, flores amarillas muy apreciada en nuestros diseños por su aroma.
En definitiva de la correcta elección de especies en el proceso de desarrollo del proyecto de paisajismo dependerá el éxito de nuestro jardín.
Hola soy de México y en casa tengo plantas que aquí llamamos pata de elefante. Son plantas que lucen mucho y que son fáciles de cuidar. Los Arreglos florales son otros de mis favoritos para la decoración del hogar aunque estos si deben ser de flores preservadas debido al clima de la comunidad donde vivo.
SALUDOS DESDE MEXICO
Hola Marta, aquí en Madrid no es una planta muy conocida.. por lo que he leído se pueden encontrar en zonas del litoral mediterráneo. Muchas gracias por descubrirnos una nueva especie de diseño!
A mi me ha parecido verlas en Barcelona, es possible ?
Claro que sí! Son especies que se dan muy bien en climas mediterráneas y a la vez son muy resistentes. Si son capaces de sobrevivir en zonas más complicadas, como no iban a estar fantasticamente bien en zonas más benignas como Barcelona? y estarán preciosas seguro!
Un saludo
Las flores que aparecen en la tercer foto son de lavanda ? Esas flores me gustan mucho porque lucen mucho en un jardín pero no tengo la certeza de como se llaman. SALUDOS.
Sí, de trata de lavanda! En general para el diseño y decoración de áticos y terrazas las utilizamos por su bonita floración y color, además de ser plantas de muy bajo mantenimiento y muy fuertes para el clima de Madrid… cualquiera puede tenerlas en su terraza sin ser un experto jardinero!
No tengo la certeza de si las flores de LAVANDA son propicias para un clima frío pero, yo vivo en Toluca, México y solamente las he visto en el fraccionamiento donde vivo, y en general es un estado muy frío. Pero lucen preciosas en mi jardín y cuando las riego arrojan un estupendo olor.